
Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.

Los jubilados y pensionados cuyos haberes no superen los $ 42.178 con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 0 cobrarán este lunes por ventanilla en las sucursales bancarias correspondientes, según informó la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El organismo previsional indicó que "los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y de la Asignación Familiar por Hijo con DNI terminado en 0 tendrán este lunes disponible el dinero asignado en ese programa. Por otra parte, hasta el 12 de septiembre próximo se abonan las Asignaciones de Pensiones No Contributivas de este mes".
La Anses resaltó que "continúa el pago de las Asignaciones de pago único: matrimonio, adopción y nacimiento que para la primera quincena comenzó el 5 de agosto y se extiende hasta el 12 de septiembre 2022, mientras que para la segunda quincena se abonaran entre el 22 de agosto y el 12 de septiembre".

Un análisis de la dinámica laboral y de empleadores en la provincia de Entre Ríos: los alarmantes datos a agosto 2025.


El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SeNaSA) certificó en Entre Ríos el primer envío con destino a Ecuador de naranjas frescas argentinas tratadas oficialmente contra la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata), marcando un hito histórico para la región citrícola de Concordia y la Provincia.

El último informe del Centro Interdisciplinario de Estudios de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNER advierte un freno en la actividad nacional y provincial, con sectores en retroceso y señales de estancamiento.

Los sueldos en el sector público continúan deteriorándose, aunque hay diferencias entre la administración nacional y las provinciales.

Así lo dio a conocer el presidente de Apyme Entre Ríos, Luis Lozar. Además detalló que se perdieron 11.300 puestos de trabajos, de los cuales el 50% pertenece a grandes empresas. También mencionó el proyecto de ley para declarar la emergencia en el sector que ingresó a la Comisión de Presupuesto de Diputados: “Estaría buenísimo que tenga media sanción antes del fin de año”, expresó.




Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos