
Cristina Fernández recusará al juez Giménez Uriburu y al fiscal Diego Luciani
La vicepresidenta de la Nación citó un artículo periodístico que dio a conocer cercanías entre el expresidente Mauricio Macri y el presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2 y el fiscal Diego Luciani que entiende en la causa "Obra Pública", dado que compartían partidos de fútbol. "El Poder Judicial argentino apesta", expresó Cristina Fernández.
Política08/08/2022
Editor
La vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, anunció en la noche de este domingo que recusará "mañana (lunes) a primera hora" al presidente del Tribunal Oral Federal (TOF) 2, Rodrigo Giménez Uriburu, y el fiscal Diego Luciani, al citar en su cuenta de Twitter una nota del portal Página 12, en la que se muestran imágenes de ambos funcionarios judiciales como parte del “mismo equipo” de fútbol.
"El Poder Judicial argentino apesta", escribió la ex mandataria Fernández de Kirchner en un hilo de tuits, donde también afirmó que instruyó a su abogado para que "mañana a primera hora recuse a los jugadores de fútbol".
La vicepresidenta hizo referencia a la nota de Página 12 titulada "Juicio contra Cristina Kirchner: Los partidos de fútbol del fiscal Luciani y el juez Giménez Uriburu en la quinta de Macri", en la que se ven imágenes de estos funcionarios judiciales con la misma camiseta, en el marco de un partido de fútbol que "que ambos jugaron en la quinta de Mauricio Macri, Los Abrojos, cuando era el Presidente de la Nación", según indica el texto periodístico.
"Todo hace juego con todo. Hoy, Página/12 prueba que la asociación ilícita es la de ellos. El Pte. del Tribunal y el Fiscal de la causa “Obra Pública” jugando al fútbol en la quinta de Mauricio Macri. El camarista (Mariano) Llorens juega en el “mismo equipo” pero ese día faltó al partido", comenzó el descargo de Cristina Fernández, junto con una imagen que presenta a los acusados.
Fernández de Kirchner continuó con otro testimonio fotográfico: "En el ‘mismo equipo’ juega Roby Martínez, cuñado del candidato presidencial de Cambiemos para el 2023, Horacio Rodríguez Larreta. Pensar que me armaron una causa porque decían que un día lo habían visto al Juez Cassanello en Olivos".
Además, la ex mandataria evidenció "más jugadores", como "Jaime Méndez, Intendente de Cambiemos en San Miguel, que casualmente ayer estuvo con Macri en recorrida política por la localidad".
"La mezcla demuestra que no es mucha la imparcialidad que puede emerger de ese contubernio, al que se agrega que ese mismo equipo -Liverpool- también lo integra el juez de la Cámara Federal, Mariano Llorens, que no está en la foto en la quinta Los Abrojos porque ese día faltó a la cita", explica la nota de Página 12.
El texto de Raúl Kollmann calificó a este grupo como "La familia judicial" y recordó que este partido de fútbol "apareció en los diarios".
El 19 de agosto de 2019, en medio de una crisis económica y cambiaria que provocó la renuncia de Nicolás Dujovne y la llegada al Ministerio de Economía de Hernán Lacunza, "Macri no suspendió el campeonato de fútbol para mayores de 42 de ese domingo y los medios consignan que en la casona el mandatario se reunía con funcionarios, mientras que en la cancha, Liverpool mantenía el primer puesto del Nuevo Torneo Los Abrojos", señaló la nota.
El fiscal Diego Luciani interviene en el juicio oral y público en el que se investiga si hubo direccionamiento de la obra pública vial en Santa Cruz en favor de las empresas de Lázaro Báez durante los gobiernos kirchneristas.
La fiscalía comenzó su alegato el 1° de agosto y continuará este lunes con la cuarta de nueve audiencias, que culminará, según ellos mismos anunciaron, con el pedido de condenas para todos los imputados por la supuesta comisión de los delitos de asociación ilícita y defraudación, entre los que está la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




