
Rescataron a 17 chicos de una secta ultraortodoxa judía en Colombia: llevaban una dieta extrema
Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
El secretario de Estado de EE.UU. se encuentra de visita en Filipinas, donde sostuvo que el pacto de defensa mutuo con Manila es “inquebrantable”.
Internacionales07/08/2022
Editor
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, reconoció este sábado (06.08.2022) que las "tensiones” entre la potencia norteamericana y China "están creciendo", pero defendió que en momentos de crisis es especialmente importante "mantener el diálogo" y dejar "las puertas abiertas para la diplomacia". Esto, en plena escalada diplomática tras la visita de la presidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos a Taiwán.
En una rueda de prensa en Manila (Filipinas), en el marco de su viaje por Asia, Blinken afirmó que su país y el mundo tienen "un especial interés" en mantener la diplomacia y aseguró que Estados Unidos ha conservado "múltiples conversaciones" con China, en momentos en que el mundo observa los ejercicios militares chinos cerca de la isla gobernada por Taipéi, ejercicios expuestos como reacción a la visita a la capital taiwanesa de Nancy Pelosi.
"Creo que mantener el diálogo es incluso más importante cuando las tensiones entre ambos países van en aumento y otras naciones esperan que mantengamos el diálogo", sostuvo Blinken, que destacó que tuvo una extensa charla con el ministro de Exteriores de China, Wang Yi, y que igualmente se produjeron "múltiples conversaciones" entre el presidente estadounidense, Joe Biden, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Pacto "inquebrantable”
"Estados Unidos no cree que sea del interés de Taiwán, de la región o de nuestra propia seguridad nacional escalar la situación. Le transmití eso directamente a Wang Yi ayer", dijo. "Las maniobras militares de China, incluyendo el lanzamiento de once misiles, cinco de ellos cayendo en aguas territoriales de Japón, es una reacción desproporcionada a la visita pacífica de Estados Unidos a Taiwán", aseguró Blinken.
Esta misma jornada, el secretario estadounidense se reunió con el nuevo presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr, y elogió la "fuerte" alianza entre ambos países.
Estados Unidos y Filipinas mantienen un pacto de seguridad que permite al ejército estadounidense acceder y almacenar material militar en determinadas bases del país. Además, Washington apoya su antigua colonia en los contenciosos territoriales que la oponen a Pekín en el mar de la China Meridional.
El compromiso de Washington con el pacto de defensa mutua es "inquebrantable", dijo Blinken a los periodistas. "Siempre estamos al lado de nuestros socios. Es importante recalcarlo por lo que está ocurriendo al norte de aquí, en el estrecho de Taiwán", sostuvo.

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.

Crece la presión sobre Benjamin Netanyahu. Qué dice la investigación militar.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Vladimir Putin rechazó todas las enmiendas hechas por la UE y Kiev a la iniciativa de 28 puntos elevada por Donald Trump.

Volvió a sostener que ese grupo es inexistente. Según afirmó, se trata de una “infame y vil mentira para justificar una intervención ilegítima e ilegal” contra el país.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

El movimiento turístico durante este fin de semana largo fue muy alto en toda la provincia. Algunos destinos alcanzaron entre el 90 y el 100 por ciento de ocupación.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos