El Concejo Deliberante manifestó su beneplácito ante la llegada de voluntarios de Cascos Blancos a Concordia

En la 20° Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, los integrantes del Cuerpo Deliberativo local manifestaron de forma unánime el reconocimiento a la labor histórica de la Comisión Cascos Blancos.

Concordia05/08/2022EditorEditor
20 SESIÓN_ HCD

Además, los ediles expresaron su beneplácito por la llegada de voluntarios a nuestra ciudad para cumplir tareas y funciones en lo que serán los festejos y actividades en el marco del 7 de agosto, Día de San Cayetano.

En este sentido, la concejala Cristina Guitar, autora del proyecto, remarcó que “será un agrado para nuestra ciudad contar con el acompañamiento de los integrantes de la Comisión de Cascos Blancos a través del desplazamiento de logistas y de voluntarios para brindar apoyo en lo que serán las actividades y celebraciones en el marco del día de San Cayetano que tendrán como epicentro el barrio de Villa Zorraquin durante los días 5, 6 y 7 de agosto de este año”.  

Durante la 20° Sesión Ordinaria, la concejala explicó que “Cascos Blancos es el organismo del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de Argentina encargado de diseñar y ejecutar la asistencia humanitaria internacional y que su trabajo está basado en la cooperación, la solidaridad y la participación comunitaria, apoyado en el voluntariado refleja la vocación del Estado argentino de fomentar el compromiso de la sociedad civil” .  

Por este motivo, el Concejo Deliberante aprobó con el acompañamiento de la totalidad de los concejales y concejalas la Resolución donde se reconoce la labor histórica de la Comisión Cascos Blancos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la República Argentina y el Órgano Legislativo expresó su beneplácito por la llegada de voluntarios a nuestra ciudad para cumplir tareas y funciones en lo que serán los festejos y actividades en el marco del 7 de agosto, Día de San Cayetano.

La concejala Guitar también remarcó que “las y los voluntarios de Cascos Blancos expresan su solidaridad al pueblo argentino mediante despliegues en territorio nacional como éste, siendo histórica su participación y apoyo en la peregrinación anual a la Virgen de Luján y ahora aquí en nuestra ciudad en la celebración de San Cayetano” e hizo mención a que “su presencia planificada, responsable y profesional en Concordia permitirá complementar el bienestar que toda convicción solidaria requiere, en este caso, como acto de fe y esperanza”.

Por otro lado, en la sesión celebrada este jueves, se aprobó de forma unánime la Declaración de Interés Municipal, Educativo y Social la “Primera Capacitación sobre Adicciones” dictada por Asociación de Pastores Unidos de Concordia que se desarrollará este 6 de agosto en la Escuela Secundaria Nº 9 “Intendente Gerardo Yoya” ubicada en la calle Lamadrid 1314 de la Ciudad de Concordia.  

Además, declararon por votación unánime de Interés Municipal la “Jornada de Capacitación dentro del Programa de Fortalecimiento de Operadores Locales”   que tendrá lugar este viernes 5 de agosto.  

Te puede interesar
concejo

El Concejo de Concordia aprobó la ampliación del Presupuesto 2025

TABANO SC
Concordia06/11/2025

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
javier

Policías acusados: Empieza el juicio por el crimen de Gabriel Gusmán

TABANO SC
Judiciales11/11/2025

Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.