Bordet destacó las medidas anunciadas por Massa y llamó a la unión

“Las medidas anunciadas por Sergio Massa dan cuenta de un plan para que la Argentina pueda enfrentar el contexto mundial tan complejo, estimular la producción y las exportaciones, crear trabajo, ordenar el gasto público y desarrollarnos con equidad” sostuvo el gobernador Gustavo Bordet.

Provinciales04/08/2022EditorEditor
1659576262jpg

El mandatario participó este miércoles de la asunción del Ministro de Economía, Sergio Massa. También estuvo presente el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo.

Una vez conocidas las medidas expresadas por el titular de la cartera económica nacional, el Bordet expresó en su cuenta de Twitter que los anuncios “dan cuenta de un plan para que la Argentina pueda enfrentar el contexto mundial tan complejo, estimular la producción y las exportaciones, crear trabajo, ordenar el gasto público y desarrollarnos con equidad”.

En ese sentido, subrayó que “el orden fiscal es central para desarrollar una política económica sustentable”, y recordó que “en Entre Ríos logramos equilibrio, contuvimos la planta pública priorizando la incorporación de agentes en las áreas de salud, seguridad y educación, y mejorando la calidad del gasto público”.

Además, el mandatario provincial remarcó que “es estratégico el impulso a la agroindustria, el aumento de la producción, la exportación de valor agregado y el apoyo a la economía del conocimiento”, y puso de relieve que “el financiamiento con tasas promocionales y el acceso a garantías es un trabajo que desarrollamos con éxito en la provincia”.

Seguidamente valoró que “fortalecer las reservas, y con ello el peso, es prioritario para darle tranquilidad a la población”. “Las vías de negociación con organismos internacionales es fundamental”, acotó y en esa línea destacó que “el diálogo que mantendrá Juan José Bahillo (ex ministro de Producción de Entre Ríos) con los sectores productivos y exportadores”.

Para finalizar, Bordet reiteró que “el desarrollo con inclusión que propuso Sergio Massa es el principal desafío que tiene la Argentina”, y aclaró: “no nuestro gobierno, sino todo el país”. “Reducir la pobreza y la desigualdad, crear trabajo y oportunidades tiene que ser el punto de unión de cara al futuro”, concluyó.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
2

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego

TABANO SC
Nacionales15/11/2025

Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas