Taiwán: ¿tras la visita de Pelosi, la invasión?

El viaje de Nancy Pelosi a Taiwán es una señal importante. Pero las consecuencias podrían verse en los próximos días, opina Alexander Görlach.

Internacionales04/08/2022EditorEditor
Taipéi, China, Taiwan
Saludos de bienvenida a Nancy Pelosi visibles desde lejos en el rascacielos "Taipei 101".

Solo hay una China, y esa es la República Popular China. Y también está Taiwán. La visita de Nancy Pelosi a la isla lo dejó muy claro. Se esperaba con impaciencia la llegada de la presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos a Taipéi. La República Popular China había hecho todo lo posible para evitar su visita, y amenazó con represalias militares. Funcionarios en Pekín dijeron que tal visita era un ataque a la integridad nacional de la República Popular y cuestionaría la soberanía de Pekín. El hecho de que algo se repita una y otra vez no lo hace más cierto: Taiwán nunca fue parte de la República Popular China, fundada en 1949, y el Partido Comunista nunca gobernó la isla.

Inmediatamente después de aterrizar, Nancy Pelosi declaró que Estados Unidos seguirá apoyando la democracia en Taiwán. De hecho, la isla ocupa el octavo lugar en el ranking mundial de democracia, e incluso el primero en Asia. Ni comparación con la dictadura de Pekín, a la que los críticos en el internet chino solo llaman "Corea del Oeste".

Demócratas y republicanos estadounidenses, de acuerdo sobre Taiwán

Pelosi fue recibida por el ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, y se reunió con la presidenta, Tsai Ing-wen. Ambas mujeres son consideradas políticas consecuentes y de firmes convicciones. Tsai reiteró que Taiwán hará todo lo posible para defenderse del vecino agresor. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, enfatizó una y otra vez el año pasado que Washington quería brindar apoyo militar a Taiwán en caso de una invasión china.

Esa ha sido la posición de EE.UU. desde que su política hacia Taiwán se formalizó por primera vez en la Ley de Relaciones con Taiwán, de 1979. Hay una China, y esa es la República Popular. La República China, el territorio de retirada del derrotado Partido Nacionalista luego de la guerra civil, sigue existiendo en Taiwán. La política de Taiwán es uno de los pocos temas en el Congreso de EE. UU. sobre el que hay consenso entre demócratas y republicanos. Washington siempre ha "reconocido" que Pekín afirma que Taiwán es parte de su territorio, pero nunca la ha respaldado esa afirmación. Más bien, siempre ha sido parte de la política estadounidense que el statu quo no debe cambiarse por la fuerza y en contra de la voluntad del pueblo de Taiwán. Pero eso es exactamente lo que quiere ahora el presidente chino, Xi Jinping.

La reacción de China consiste ahora en bloqueos del paso de bienes hacia y desde Taiwán, así como una maniobra militar delante de sus costas. Eso, según dice el gobierno de Taipéi, está aislando casi totalmente al país del resto del mundo. Nancy Pelosi tuvo que tomar una ruta de vuelo alternativa, justamente porque en ese ejercicio militar se utiliza munición real, para que no se disparara contra su avión.

Te puede interesar
caputo

The Wall Street Journal publicó que el Gobierno argentino negocia 5.000 millones de dólares para pagos de deuda de enero

TABANO SC
Internacionales22/11/2025

El esquema que describe el medio económico de EEUU busca asegurar recursos a través de una operación de recompra y reemplazaría al crédito de 20.000 millones dólares extras que se negociaba con bancos. El plan original, anunciado por el secretario del Tesoro Scott Bessent y la administración de Donald Trump, contemplaba dos pilares: un swap de divisas por USD 20.000 millones con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y una línea de crédito bancaria independiente por el mismo monto.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sen

CROSA MARGARITA

TABANO SC
Necrológicas22/11/2025

Florentina y Patricio Salviu junto a sus hijos Bautista, Sara y Pilar participan del fallecimiento de Margarita y acompañan a sus hijas y nietos rogando por su eterno descanso.