Juan José Bahillo: repercusiones de su designación

Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) destacó la designación de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura de Nación. Opinaron funcionarios y militantes.

Política03/08/2022EditorEditor
Screenshot_20220803-050417-833

Desde la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) se destacó la designación de Juan José Bahillo como secretario de Agricultura de la Nación.

En un comunicado se expresó: "La Unión Industrial de Entre Ríos (UIER) destaca la designación de Juan José Bahillo para presidir la Secretaría de Agricultura de la Nación, no sólo por la importancia del cargo para el presente y futuro de la Argentina, sino también por la relevancia de esta elección para la provincia".

Sobre la reciente designación del ministro de Economía Sergio Massa, se destacó: "Resulta estratégico que el diálogo y consenso mantenido por el funcionario con diversos sectores productivos pueda tener su correlato a nivel nacional, lo que resulta indispensable para los tiempos que se viven en el país".

Más temprano, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, valoró la designación de Juan José Bahillo al frente de la Secretaría de Agricultura de la Nación, bajo la órbita de Sergio Massa.

Durante una conferencia de prensa este martes señaló que el ex diputado tendrá un rol "muy importante para el país por la envergadura" del cargo. "Bahillo tiene una vocación de trabajo en equipo que es muy importante para poder gestionar", dijo y aseguró sentirse muy contento porque "significa para la Argentina y para Entre Ríos la posibilidad de abrir un etapa que ya venía desarrollando el ministro Julián Domínguez".

Te puede interesar
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.

rossi

Diputado oficialista criticó que el veto del Gobierno Nacional a la distribución de ATN implicó 10.000 millones menos para la provincia

TABANO SC
Política16/09/2025

Se destacó que “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), creado por la Ley 23.548 de Coparticipación Federal, fue concebido como una herramienta para que las provincias pudieran afrontar situaciones de emergencia y desequilibrios financieros”. Se trata de 1% de impuestos coparticipables que “aunque pequeño en proporción, resulta vital en momentos de crisis para sostener servicios básicos que son responsabilidad de las provincias, como la salud, la educación, la seguridad y la justicia”.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto