

Bahillo es productor agropecuario, fue intendente de Gualeguaychú y se desempeñó hasta el momento como ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos.
El nuevo secretario de Agricultura asume en medio de los últimas medidas fijadas por el Banco Central para mejorar el ingreso de dólares por parte del sector, con el denominado 'dólar soja'.
Juan José Bahillo llega al cargo tras la renuncia del exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, y luego de una larga danza de nombres para ocupar el cargo.
El primer nombre que sonó para el cargo fue el de Gabriel Delgado, exsecretario de Agricultura entre 2013 y 2015 e interventor de la empresa Vicentin, quien finalmente no aceptó la propuesta. También se especuló con Jorge Solmi, secretario de Relaciones Institucionales del ministerio, quien quedará como segundo de Bahillo.
QUIÉN ES JUAN JOSÉ BAHILLO
Juan José Bahillo nació en 1966 en la localidad de Gilbert, Entre Ríos, y completó sus estudios primarios y secundarios en Gualeguaychú. Posteriormente vivió unos años en la ciudad de Paraná, y luego volvió a su ciudad natal para trabajar en el campo.
En 1993 se incorporó a la empresa familiar y en 1999 quedó al frente de la misma. Fue directivo del Centro de Defensa Comercial, de la Sociedad Rural Gualeguaychú, la Cooperativa Eléctrica y de Racing Club.
En 2003 comenzó su carrera política, cuando obtuvo una banca como diputado provincial por el Frente para la Victoria. En este cargo fue presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Jefe del bloque del Partido Justicialista y presidió la comisión bicameral de seguimiento para la estatización de EDEERSA.
En su primera gestión como diputado logró la sanción de proyectos como la ley de paritarias actual, y uno de los más importantes para Gualeguaychú, que le transfirió a la ciudad el predio del Frigorífico.
En 2007 fue electo por primera vez como Intendente de Gualeguaychú y en 2011 se convirtió en el primero reelecto de la ciudad con el 46% de los votos a su favor.
En el 2015 fue elegido diputado provincial, donde presidió la bancada del bloque oficialista en la Cámara Baja. Actualmente se desempeñaba como Ministro de Producción, Turismo y Desarrollo Económico de Entre Ríos y productor lechero en la actividad privada.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.






