Trabajan para construir un merendero en el barrio «El Silencio»

Desde La Asociación Civil «Por El Silencio» se comunicaron con nuestro medio para informar que se lanzó una nueva campaña solidaria para recaudar fondos que serán destinados a la construcción de un merendero en el barrio y promover el desarrollo humano e integral de las personas a través de la educación y de proyectos de asistencia social, con acciones dirigidas a habitantes del barrio.

Concordia15/07/2021EditorEditor
208744470_3854100308048911_3349531580065149194_n

En este sentido, Juan Ignacio, como integrante de la Asociación Civil «Por El Silencio», expresó ante cronistas de El Sol-Tele5 que «desde esta asociación queremos promover el desarrollo humano e integral de las personas a través de la educación y de proyectos de asistencia social», dijo y agregó que «nuestro objetivo es finalizar la construcción del merendero que funcionará como centro de integración comunitaria y centro cultural y donde se están entregando alimentos y meriendas para más de 400 personas de manera semanal», detalló. 

Del mismo modo, Juan agregó que «nuestro objetivo es alcanzar la suma de 250 mil pesos para construir una pared, hacer revoques, realizar instalaciones eléctricas, pintar y colocar las aberturas».

Para finalizar, Juan Ignacio expresó que «quienes deseen colaborar con la causa, podrán acceder a través de la página https://porelsilencio.com/construccion-del-merendero/ y seguir los pasos para donar. Además, podrán contactarse mediante las redes sociales de la asociación, es: @porelsilencio».

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
sampi

Operativo Policial-Judicial para detener a un joven que presuntamente estaría por descargar aceite en el curso del arroyo Manzores.

TABANO SC
Policiales14/11/2025

En el día de la fecha, en horas de la mañana, personal de Comisaría Tercera acudió a calles Liniers y Av. Maipú, tras recibir llamados de vecinos que alertaban sobre una situación irregular en la zona del puente peatonal del arroyo Manzores. Llegados los funcionarios constataron que un joven conducía un sampimóvil con dos tambores de 200 litros que "se presumían" podrían ser arrojada su carga al arroyo con un "supuesto" daño ambiental. También el joven había movido de lugar dos postes de eucalipto para impedir el paso de vehículos, lo que determinó su detención.