

Minutos después de brindar su discurso de inauguración de la Exposición Rural de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, confirmó este sábado que tuvo un contacto con el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Sergio Massa.
“Hubo dos o tres chateos con Sergio Massa, y me dijo que la semana que viene o después de asumir de sentarnos a tomar un café”, expresó el titular de la Rural, quien recordó que conoce al nuevo ministro desde el momento en que ocupaba el cargo de Vicepresidente segundo de la entidad, en tiempos de la presidencia de Luis Miguel Etchevehere.
Al ser consultado sobre más detalles del diálogo que mantuvo con Massa, el titular de la SRA señaló: “Me comentó que estaba contento de que nos volvamos a encontrar en este momento que nos toca vivir, y todo para ayudar a poner la Argentina donde tiene que estar. Más o menos ese fue el cruce de mensajes que tuvimos”.
Además, el dirigente enumeró cuáles serían las primeras acciones que debería realizar el ministro, para que el campo y la agroindustria resuelvan sus problemáticas, donde remarcó que lo esencial serán “reglas justas”. Por otro lado, planteó la cuestión del tipo de cambio que está afectando a muchos productores y a las economías regionales, y la elevada carga impositiva. “Yo lo que siempre digo es que el Poder Ejecutivo tiene que confiar en el campo. Y si confían en el campo al año nomás o menos, ya van a tener resultados positivos”, agregó.
Ayer durante su discurso, el presidente de la Rural fue muy crítico de la política agropecuaria del Gobierno de Alberto Fernández. “En el campo, enfrentamos problemas climáticos. Sufrimos sequías, incendios e inundaciones. Pero, además de las amenazas globales y del clima, que no controlamos, los que trabajamos en el campo hemos tenido que enfrentar medidas nefastas de nuestros gobernantes, medidas que atacan a la producción, y perjudican a toda la economía”, dijo Nicolás Pino.
Mensaje a Massa
En la apertura oficial de la Exposición Rural que se lleva a cabo en el predio ferial de Palermo, el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, criticó duramente las políticas del gobierno hacia el campo, subrayó sus pobrísimos resultados, enfatizó el aporte del sector a la sociedad y la economía y extendió un crédito inicial al flamante ministro de Economía, Sergio Massa.
“En estas últimas 48 horas -dijo Pino en uno de los tramos de su alocución- el gobierno ha tomado decisiones que nos incluyen como sector productivo: esperamos que la nueva conducción económica esté a la altura de la difícil situación que atraviesa el país, y que genere la confianza necesaria para atravesar estos momentos”. Y agregó un reproche: “Queremos decirles: el sector agropecuario es lo suficientemente importante como para mantener el rango ministerial”.
Por último, Nicolás Pino destacó el aporte del campo “al sostenimiento y desarrollo de la Patria” precisando que el sector agroindustrial “genera más de un tercio de toda la fuerza laboral del país: desde los emprendedores y los trabajadores que realizan la enorme variedad de tareas de producción y elaboración de los frutos del campo, hasta la red de científicos, técnicos, comercializadores y transportistas”.


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.

Maduro anunció un operativo militar de resistencia contra EE.UU.: “Llegó la hora de la guerra revolucionaria”
Nicolás Maduro dijo que hay 284 “frentes de batalla” ante el despliegue de buques estadounidenses en el Caribe.

Retamar, dirigente radical de Concordia, lanza duras críticas: “A los candidatos de Frigerio no los conoce nadie”
El dirigente vecinal Juan Retamar, integrante del Comité Departamental de la UCR Concordia, no se guardó nada al analizar el panorama electoral de cara a octubre. En declaraciones a El Sol-Tele5, cuestionó con dureza la estrategia del oficialismo provincial y nacional, y advirtió que los candidatos que acompañan a Rogelio Frigerio “no tienen reconocimiento público”.

Allanamientos tras ataque armado: cuatro detenidos y más de medio kilo de cocaína incautada
El pasado 9 de septiembre, dos individuos a bordo de una motocicleta efectuaron disparos de arma de fuego frente al domicilio de un ciudadano en Concordia. Afortunadamente, no se registraron personas heridas. Sin embargo, el violento episodio activó una investigación que derivó en un importante operativo policial

Indignación y reclamo: empresario fue a retirar su camión secuestrado por la Justicia y encontró una chatarra quemada
Un empresario transportista de Concordia vivió una situación insólita y frustrante este viernes, cuando fue citado por la Justicia para retirar un camión que le había sido secuestrado meses atrás. Lo que esperaba recuperar era una unidad en condiciones de funcionamiento. Lo que encontró fue una estructura calcinada, desguazada y abandonada en plena vía pública.
