Camión cayó a un arroyo y el conductor falleció tras quedar atrapado en la cabina

El rodado se precipitó desde varios metros de altura y la cabina del rodado quedó sumergida en el agua del Arroyo Perucho, en la ruta 130. El conductor había quedado atrapado en la cabina.

Regionales14/07/2021EditorEditor
o_1626273176

Un camión dedicado al traslado de pollos vivos cayó en horas de la madrugada de este miércoles desde el puente sobre el Arroyo Perucho, en la ruta 130, cerca de la intersección con la Autovía 14, en el Departamento Colón.

Según informaron Bomberos Voluntarios de San José, el siniestro se produjo alrededor de las 4.30 de hoy. La cabina quedó sumergida, por lo que personal policial y bomberos trabajaba en el lugar buscando al conductor.

Matías Maschio, bombero voluntario de San José confirmó que llovía en el lugar al momento del hecho.

Asimismo, confirmó que el conductor fallecido "quedó atrapado en la cabina, bajo el agua, según lo que pudo constatar la brigada de rescate acuático. Pero como está aprisionado, no se lo pudo sacar", por lo que aguardaban una grúa para retirarlo.

Asimismo, ratificó que la víctima es oriunda de San José, tiene aproximadamente 50 años y que trabajaba en una empresa del lugar.

Asimismo, dio cuenta de que "en ese puente no suelen ocurrir accidentes. Está cerquita de una rotonda, así que mucha velocidad no pudo haber llevado", al tiempo que descartó por el momento la participación de otro rodado y señaló que "por lo que se constató en la cabina iba sin acompañante".

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.