
Urribarri volvió a cargar contra Frigerio: lo trató de “porteño que vende espejitos de colores”
“Si bajamos los brazos aparecen los porteños a recorrer nuestra provincia como pancho por su casa vendiendo espejitos de colores”, dijo el exgobernador Sergio Urribarri durante una charla que brindó en la sede del Partido Justicialista de Rosario del Tala.
Política29/07/2022
Editor
“Yo no busco agredir a Rogelio Frigerio. Solo digo verdades: no es entrerriano, no vive en la provincia, su familia no vive en Entre Ríos, sus gurises no van a la escuela en Entre Ríos”, agregó.
Durante su paso por Tala -donde brindó una charla en compañía de Lautaro Gervasoni- Urribarri volvió a cargar contra la dirigencia que no reacciona, dijo, ante el avance de Frigerio y su aspiración de convertirse en el próximo gobernador de Entre Ríos. Allí, reiteró la convocatoria a la dirigencia del peronismo “a no bajar los brazos y salir a caminar pueblo por pueblo y barrio por barrio”. Y volvió a fustigar a Rogelio Frigerio, precandidato de Juntos por el Cambio: “Fue uno de los ministros favoritos del gobierno que arrasó con todo”, dijo.
“Llegué de Israel hace 20 días y no he parado de recorrer la provincia”, comenzó Urribarri al hacer uso de la palabra en un reencuentro con la militancia que tuvo lugar este miércoles en la sede del PJ de Rosario del Tala. El ex mandatario desplegó actividad política en Gualeguaychú, Concordia, Paraná y Cerrito, entre otras localidades. Este jueves estará en el PJ de Gualeguay.
“Tengo agendadas más de 20 actividades en distintos puntos de la provincia. Es lo que vine a hacer y así se lo anticipé a las y los dirigentes con los que vengo dialogando, siempre con la premisa de la unidad del campo popular con eje en el peronismo”, añadió.
Luego de recordar obras emblemáticas realizadas en Tala –como la restauración de la escuela Onésimo Leguizamón y el nuevo edificio de la escuela técnica, entre muchas otras- Urribarri reiteró su mensaje a la dirigencia del peronismo: “Veo compañeros y compañeras de brazos caídos, con resignación, y les pido que hagan lo mismo que estoy haciendo. Salgan a caminar, a abrazar a la gente, a escuchar. El mano a mano y el cara a cara son irreemplazables”, expresó.
“En 2008, en pleno conflicto con las patronales del campo, gobernamos en una situación de mucha violencia, con manifestaciones muy agresivas en Casa de Gobierno y hasta me apedrearon mi casa durante horas con mi familia adentro. Y salimos de esa caminando pueblo por pueblo y barrio por barrio”, recordó.
Mencionó luego las victorias electorales de 2011, 2013 y 2015. “Se perdió en todos lados, pasó la ola amarilla, y en Entre Ríos seguimos sosteniendo el gobierno peronista, convencidos del mandato de la militancia de entregarle la banda y el bastón a otro compañero”, recordó.



Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.


La víctima denunció que hubo una discusión y que luego "el se fue con la motocicleta". La Policía logró detenerlo y recuperó el vehículo.


Intentó realizar reparaciones en el techo de su casa y cayó al suelo: murió en el acto.
El hombre, de 81 años, sufrió un trágico accidente doméstico mientras realizaba tareas de mantenimiento en su casa. La fiscalía investiga el caso. Ya fue identificado.

Rumania desplegó cazas tras una incursión de drones rusos en su espacio aéreo durante un ataque en Ucrania
Bucarest envió a sus aviones militares y emitió advertencias a la población de buscar refugio. El bombardeo sobre territorio ucraniano dejó al menos nueve muertos




