Urribarri volvió a cargar contra Frigerio: lo trató de “porteño que vende espejitos de colores”

“Si bajamos los brazos aparecen los porteños a recorrer nuestra provincia como pancho por su casa vendiendo espejitos de colores”, dijo el exgobernador Sergio Urribarri durante una charla que brindó en la sede del Partido Justicialista de Rosario del Tala.

Política29/07/2022EditorEditor
Urribarri

“Yo no busco agredir a Rogelio Frigerio. Solo digo verdades: no es entrerriano, no vive en la provincia, su familia no vive en Entre Ríos, sus gurises no van a la escuela en Entre Ríos”, agregó.

Durante su paso por Tala -donde brindó una charla en compañía de Lautaro Gervasoni- Urribarri volvió a cargar contra la dirigencia que no reacciona, dijo, ante el avance de Frigerio y su aspiración de convertirse en el próximo gobernador de Entre Ríos. Allí, reiteró la convocatoria a la dirigencia del peronismo “a no bajar los brazos y salir a caminar pueblo por pueblo y barrio por barrio”. Y volvió a fustigar a Rogelio Frigerio, precandidato de Juntos por el Cambio: “Fue uno de los ministros favoritos del gobierno que arrasó con todo”, dijo.

“Llegué de Israel hace 20 días y no he parado de recorrer la provincia”, comenzó Urribarri al hacer uso de la palabra en un reencuentro con la militancia que tuvo lugar este miércoles en la sede del PJ de Rosario del Tala. El ex mandatario desplegó actividad política en Gualeguaychú, Concordia, Paraná y Cerrito, entre otras localidades. Este jueves estará en el PJ de Gualeguay.

“Tengo agendadas más de 20 actividades en distintos puntos de la provincia. Es lo que vine a hacer y así se lo anticipé a las y los dirigentes con los que vengo dialogando, siempre con la premisa de la unidad del campo popular con eje en el peronismo”, añadió.

Luego de recordar obras emblemáticas realizadas en Tala –como la restauración de la escuela Onésimo Leguizamón y el nuevo edificio de la escuela técnica, entre muchas otras- Urribarri reiteró su mensaje a la dirigencia del peronismo: “Veo compañeros y compañeras de brazos caídos, con resignación, y les pido que hagan lo mismo que estoy haciendo. Salgan a caminar, a abrazar a la gente, a escuchar. El mano a mano y el cara a cara son irreemplazables”, expresó.

“En 2008, en pleno conflicto con las patronales del campo, gobernamos en una situación de mucha violencia, con manifestaciones muy agresivas en Casa de Gobierno y hasta me apedrearon mi casa durante horas con mi familia adentro. Y salimos de esa caminando pueblo por pueblo y barrio por barrio”, recordó.

Mencionó luego las victorias electorales de 2011, 2013 y 2015. “Se perdió en todos lados, pasó la ola amarilla, y en Entre Ríos seguimos sosteniendo el gobierno peronista, convencidos del mandato de la militancia de entregarle la banda y el bastón a otro compañero”, recordó.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.