Urribarri volvió a cargar contra Frigerio: lo trató de “porteño que vende espejitos de colores”

“Si bajamos los brazos aparecen los porteños a recorrer nuestra provincia como pancho por su casa vendiendo espejitos de colores”, dijo el exgobernador Sergio Urribarri durante una charla que brindó en la sede del Partido Justicialista de Rosario del Tala.

Política29/07/2022EditorEditor
Urribarri

“Yo no busco agredir a Rogelio Frigerio. Solo digo verdades: no es entrerriano, no vive en la provincia, su familia no vive en Entre Ríos, sus gurises no van a la escuela en Entre Ríos”, agregó.

Durante su paso por Tala -donde brindó una charla en compañía de Lautaro Gervasoni- Urribarri volvió a cargar contra la dirigencia que no reacciona, dijo, ante el avance de Frigerio y su aspiración de convertirse en el próximo gobernador de Entre Ríos. Allí, reiteró la convocatoria a la dirigencia del peronismo “a no bajar los brazos y salir a caminar pueblo por pueblo y barrio por barrio”. Y volvió a fustigar a Rogelio Frigerio, precandidato de Juntos por el Cambio: “Fue uno de los ministros favoritos del gobierno que arrasó con todo”, dijo.

“Llegué de Israel hace 20 días y no he parado de recorrer la provincia”, comenzó Urribarri al hacer uso de la palabra en un reencuentro con la militancia que tuvo lugar este miércoles en la sede del PJ de Rosario del Tala. El ex mandatario desplegó actividad política en Gualeguaychú, Concordia, Paraná y Cerrito, entre otras localidades. Este jueves estará en el PJ de Gualeguay.

“Tengo agendadas más de 20 actividades en distintos puntos de la provincia. Es lo que vine a hacer y así se lo anticipé a las y los dirigentes con los que vengo dialogando, siempre con la premisa de la unidad del campo popular con eje en el peronismo”, añadió.

Luego de recordar obras emblemáticas realizadas en Tala –como la restauración de la escuela Onésimo Leguizamón y el nuevo edificio de la escuela técnica, entre muchas otras- Urribarri reiteró su mensaje a la dirigencia del peronismo: “Veo compañeros y compañeras de brazos caídos, con resignación, y les pido que hagan lo mismo que estoy haciendo. Salgan a caminar, a abrazar a la gente, a escuchar. El mano a mano y el cara a cara son irreemplazables”, expresó.

“En 2008, en pleno conflicto con las patronales del campo, gobernamos en una situación de mucha violencia, con manifestaciones muy agresivas en Casa de Gobierno y hasta me apedrearon mi casa durante horas con mi familia adentro. Y salimos de esa caminando pueblo por pueblo y barrio por barrio”, recordó.

Mencionó luego las victorias electorales de 2011, 2013 y 2015. “Se perdió en todos lados, pasó la ola amarilla, y en Entre Ríos seguimos sosteniendo el gobierno peronista, convencidos del mandato de la militancia de entregarle la banda y el bastón a otro compañero”, recordó.

Te puede interesar
liliana-salinas

Salinas ya no tiene partido.

TABANO SC
Política13/07/2025

El Partido Conservador Popular (PCP), de la diputada Liliana Salinas ya no existe más. La Cámara Nacional Electoral confirmó la caducidad dispuesta por la Justicia Federal en Entre Ríos. No tiene el mínimo de afiliados y no hubo internas. Salinas lanzó recientemente un frente con otros libertarios, ajenos al partido LLA.

md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

Lo más visto
guarda-720x500

Soñó con ser guardaparque, fue guardaparque: en junio lo echaron

TABANO SC
Provinciales13/07/2025

Emanuel Bornicent se enteró de buenas a primeras que se quedaba sin trabajo. Y sin vivienda. Y con la necesidad de encontrar escuela para su hijo a mitad del ciclo lectivo. Se enteró un día inhábil en la Administración: el 27 de junio, Día del Empleado del Estado. Ese día lo anoticiaron que tres días después sería un desempleado.