
Dólar hoy: la cotización libre bajó a $314
La divisa en el mercado paralelo cedió 12 pesos o 3,7% y la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a 140,6%. Los dólares financieros perdieron 26 pesos 28 de Julio de 2022
Economía28/07/2022 TABANO SC
La cotización libre del dólar restó 3,7% o 12 pesos este jueves, a $314 para la venta. En el transcurso de julio el dólar paralelo gana 76 pesos o 32 por ciento. La divisa llegó a negociarse en un piso de $311, pero la noticia de la renuncia de Gustavo Béliz como secretario de Asuntos Estratégicos volvió a sacudir los ánimos del mercado y recortó la caída en la última hora de negocios.
En tanto, el dólar en el mercado mayorista avanzó 21 centavos, a $131,12, con una brecha cambiaria de 140,6% respecto del “blue”.
La fuerte variación del precio de acciones y bonos genera una importante corrección del orden del 7,7% o unos 26 pesos para las paridades bursátiles, con un “contado con liquidación” a 313,33 pesos, según datos de Reuters. El dólar MEP se pactó a 301,43 pesos.
En ByMA (Bolsas y Mercados Argentinos), el “contado con liquidación” operado a través del bono Global 30 (GD30C) cerró a $321,90, mientras que el dólar MEP a través del Bonar 30 (AL30D) terminó a 301,02 pesos.
El “contado con liqui” tocó un piso de 308 pesos en el día, pero descontó parte de la baja tras la salida de Beliz, un hombre clave de la administración de Alberto Fernández.
“Mientras se evalúa la recepción que tendrá el nuevo ‘dólar soja’, los dólares financieros -más allá de los vaivenes intradiarios- extienden la mayor firmeza de ayer a la vez que se monitorean los acontecimientos políticos y económicos en un clima de incertidumbre donde la búsqueda de cobertura sigue vigente a la espera de contundentes definiciones”, refirió Gustavo Ber, economista del Estudio Ber.
“Para poder establecer un valor de referencia para el contado con liquidación consideramos de mucha importancia seguir la situación patrimonial del BCRA. En el último mes, debido a la dinámica que este organismo siguió para sostener al mercado de deuda local, su situación patrimonial se ha deteriorado considerablemente. Como consecuencia, nuestro benchmark del contado con liqui señala un valor de $310 por dólar, lo que representa un desvío del valor actual del contado con liqui de 6,3%”, indicaron los expertos del Grupo IEB (Invertir en Bolsa).


Durante la jornada del jueves, el mercado informal llegó a cotizar $1.410 para la venta, su precio más elevado en los últimos 12 meses. Las razones detrás de la suba en medio de semanas tensas para el Gobierno.


Redrado sobre el dólar: “El lunes el BCRA tiene que poner U$S 5 mil millones sobre la mesa”
El ex titular del Banco Central propuso una jugada fuerte para frenar la presión cambiaria y advirtió sobre el riesgo de pérdida de empleo si el dólar sigue en turbulencia. ADVERTISEMENT Ads by


Nación decidió que a partir de mañana los gravámenes se ajusten por índice inflacionario. Además, fijó un cronograma para recuperar ajustes pendientes. Carlos Gold, de CESCOR, analizó el panorama y habló sobre qué escenario esperar para la etapa final del año en el sector.


Una mañanita primaveral sobre Concordia pero con pronósticos de lluvia tenue para la tarde y mañana.
Esta noche y mañana podría llover, luego vendría un martes soleado y después nuevamente lluvias de baja intensidad.



Quini 6: un paranaense ganó $1.000 millones en el Tradicional de este domingo
En el sorteo Tradicional del Quini 6 de este domingo un único apostador acertó los 6 números y se llevó el pozo total de más de mil millones de pesos. Es de la capital de Entre Ríos.