

QUILMES – LANÚS
Día: Miércoles 14 de julio.
Hora: 16:00 TV: basquetpass.tv
Árbitros: Rodrigo Castillo, Pedro Hoyo y Maxi Cáceres.
Estadio: Ángel Cayetano Arias (Viedma, Río Negro).
El Cervecero y el Granate edificaron una serie muy emotiva, repleta de paridad, con dominios aleatorios durante los dos cotejos, que se resolvieron en los instantes finales. Los detalles se erigieron en los factores decisivos y seguramente volverán a inclinar la balanza en este tercer round de la llave.
Lanús evitó el abismo de la eliminación el lunes, con cerradísimo triunfo 80-79, en una batalla de estados de ánimo y contracción colectiva. Esa mañana, el elenco del Gran Buenos Aires encontró el desequilibrio en Justin Everett, de escaso aporte el primer punto, que la descoció con 29 puntos (9/18 de campo y 11/11 en libres), 15 rebotes y 46 de valoración. Además el aporte del otro extranjero Leon Gilmore también se convirtió en preponderante con 17 unidades, 11 rebotes y 3 asistencias.
En contraposición con el Granate, Quilmes repartió el goleo y dispuso de cinco hombres en doble dígito anotador, entre los que se destacó Tirrel Brown con 22 unidades (10/19 de cancha), 15 rebotes, 3 asistencias y 28 de valoración. Además de la tarea de Facundo Gago, que firmó una planilla con 16 tantos (3/5 en triples), 4 rebotes y 2 asistencias. En la serie, Lanús promedia 73.5 puntos a favor, 29.4% en triples, 51.4% en dobles, 38 rebotes, 16.5 asistencias y 11.5 pérdidas. Por su parte, Quilmes arrastra 75.5 puntos a favor, 33.3% en triples, 54.9% en dobles, 36 rebotes, 18 asistencias y 12 pérdidas.
VILLA MITRE – CICLISTA JUNINENSE
Día: Miércoles 14 de julio.
Hora: 19:00 TV: basquetpass.tv
Árbitros: Sebastián Moncloba, Alejandro Trias y José Domínguez.
Estadio: Ángel Cayetano Arias (Viedma, Río Negro).
De este encuentro, el que no dudamos será muy disputado dada la paridad que existe entre ambos equipos- saldrá el rival que el próximo viernes se enfrentará a Estudiantes Concordia.
Villa Mitre transitó durante toda la temporada embelesado con una producción altísima, muy conectado con los triunfos con su récord 18-8 y así obtuvo el segundo puesto de la Conferencia Sur. No obstante, el Tricolor se topó con el séptimo, que consiguió su lugar en playoffs en los últimos días de la Fase Regular, y Ciclista sacó a relucir toda la intensidad y el deseo de superación.
El Verdirrojo golpeó primero con un sólido 72-58 y en el segundo round construyó una oposición tremenda a los bahienses durante todo el pleito. Ese vibrante partido se terminó de resolver en los últimos minutos 73-70 y significó un desahogo para el Tricolor.
Ahora ya no hay más posibilidades, será una contienda de cuarenta minutos en la que se decidirá la continuidad en la temporada para estos dos elencos, que exprimirán al máximo sus recursos y plantearán un partido de alto voltaje.
En la victoria del lunes, Villa Mitre contó con la producción de cinco nombres en doble dígito, entre los cuales sobresalió Franco Amigo con 17 puntos y 9 rebotes, además de Federico Harina con 18 unidades (6/12 de campo) y 4 recobres. Por su parte, Ciclista centralizó su goleo en dos hombres: Alejo Britos (19 puntos) y Leandro Cerminato (15).
En el desarrollo de la serie, el Tricolor le está costando su volumen ofensivo, que en la Fase Regular fue de 77.7 puntos, y apenas promedia 65.6 unidades. Además de una merma en su poder de tercera dimensión, que ahora está en 27.3% (6/22). En tanto que el Verdirrojo ostenta una media de 71 puntos, 24.6% en triples, 39.5 rebotes y 19 asistencias.


Carmela Cocco integrará la delegación nacional en el Sudamericano de Mayores que se celebrará en Mar del Plata. "Me sorprendió la convocatoria", confesó.

Fin de semana a puro motor en Concordia: vuelven las provinciales al autódromo
Este fin de semana, el automovilismo entrerriano vuelve a tomar la pista del Autódromo Ciudad de Concordia.

Este fin de semana, el rugir de los motores fue acompañado por algo aún más poderoso: el latido de una ciudad entera que dijo presente. Concordia recibió al Turismo Nacional y se transformó, una vez más, en el epicentro de una celebración popular que reunió a miles de personas.

CONCORDIA SE CONSOLIDA COMO PLAZA DEL AUTOMOVILISMO NACIONAL PROMOVIENDO EL DESARROLLO ECONÓMICO.
“Hemos vivido un gran fin de semana junto a una de las categorías más prestigiosas del país. Vamos a seguir trabajando para que nos sigan eligiendo y continuemos en los niveles más altos del automovilismo nacional” remarcó el Intendente Azcué.

Los de calle Buenos Aires se impusieron 70-67 ante Estudiantes en uno de los encuentros que dieron forma a la primera fecha del Torneo Apertura “José Dellamora” de la Asociación de Básquetbol Concordiense.

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.


Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia
Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.

Bomberos Voluntarios de San José y Policía dependiente de la Departamental Colón, acudieron este jueves al kilómetro 156 de la Autovía Artigas, a raíz del incendio de un micro larga distancia.