
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Familiares radicaron la denuncia en la comisaría 5°, que tiene jurisdicción en ese lugar. Según datos aportados por los vecinos a nuestro medio, el hombre de 46 años, padre de 9 hijos y de uno a punto de nacer -su esposa, Evangelina Gutiérrez, tiene fecha para fines de este mes-, salió de su domicilio el lunes a las 7 de la mañana y desde entonces no se sabe nada de él.
En diálogo con cronistas de EL SOL-Tele5, Nina Sarbioli, vecina del hombre desaparecido, dijo que «no hay ninguna mentira» en sus dichos. Al respecto, la ciudadana dijo que «los únicos responsables son el señor Fernández y la Policía de Villa Zorraquín».
Y continuó explicando: «La Policía se lo llevó en una camioneta de la Policía, hace unos 20 días atrás, para que firmara la renuncia de su trabajo. A José lo hicieron renunciar en contra de su voluntad, él trabajaba en el complejo termal Vertiente de la Concordia», afirmó y agregó que «José no quería renunciar. Él le decía a su señora que si no le servía más al patrón, que lo echaran porque no iba a tirar 20 años de su trabajo así porque sí», la vecina recordó además que «le debían las vacaciones desde el año 2016. Él las iba sacando de a poco, en estos días José estaba de vacaciones, pero igual él iba al trabajo», contó la mujer.
Nina mencionó además que «José estaba depresivo y tal vez pasaba algo que no le quería decir a su esposa porque ella está a días de tener familia. Esperemos que no haya tomado una drástica determinación», rogó Nina, al tiempo que confió ante nuestro medio «el lunes a la tarde la señora fue a la comisaría a hacer la denuncia y no se la quisieron tomar, pero radicó una exposición. Uno de los policías le dijo a Evangelina que ellos habían llevado a José hace 20 días a las termas a firmar su renuncia, entonces nosotros atamos cabos y creemos que todo viene por ahí. Por eso lo hacemos único responsable a Edgardo Fernández por lo que le pueda suceder a José», advirtió.
Más adelante, Sarbioli dijo «nos juntamos unas 200 personas y estamos dispuestos a salir a recorrer la zona. Vamos a recorrer los campos para ver si encontramos algo porque José tiene que aparecer. José jamás se fue así, nunca él se fue sin antes avisarle a su esposa», afirmó la vecina sobre el hombre que es intensamente buscado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.



Este martes se inicia el Juicio por Jurados contra los policías Rodrigo Molina y Diego Sebastián Íbalo, imputados por la muerte de Gabriel Gusmán, ocurrida el 25 de septiembre de 2018. El juicio es impulsado por la querella autónoma –que sostiene que se trató de un caso de gatillo fácil- porque Fiscalía desistió de la acusación por falta de evidencias. La defensa va por un accionar legítimo.
