Emprendedores: Qué es y cómo anotarse al Programa Manos Entrerrianas

Conocé cómo hay que hacer para realizar la inscripción al Programa Manos Entrerrianas que ayuda a emprendedores de la provincia.

Provinciales24/07/2022EditorEditor
Emprendedores

Hasta el 26 de agosto está abierta la convocatoria para emprendedores y emprendedoras de la Economía Social para sumarse al Programa Manos Entrerrianas. Esta quinta edición se realizará en formato virtual, con encuentros grupales y entrevistas personalizadas.

La inscripción al Programa Manos Entrerrianas, que lleva adelante la Secretaría de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, es para emprendimientos de la Economía Social individuales, familiares, asociaciones o fundaciones que prestan servicios o producen bienes, empresas asociativas y cooperativas radicadas en Entre Ríos.

Quienes estén interesados, deberán realizar una pre-inscripción a través de la página web de Manos Entrerrianas, a través del siguiente link: https://bit.ly/3nVphN8

Para ser parte de la marca provincial, los requisitos son: contar con inscripción en AFIP y en ATER, ser el o la productora de los servicios o productos, y contar con las habilitaciones necesarias para realizar la actividad. Las cooperativas y asociaciones deberán presentar la documentación en orden y al día de sus matrículas y personerías jurídicas.

En este 2022, los emprendimientos seleccionados recibirán asistencia técnica personalizada en diseño gráfico, fotografía profesional y producción de textos para su emprendimiento, y especialmente para los productos elegidos.

Manos Entrerrianas

La marca Manos Entrerrianas del Ministerio de Desarrollo Social fue creada para poner en valor la Economía Social, el comercio justo y el consumo responsable, facilitando los procesos de promoción y comercialización de productos y servicios entrerrianos. Se trata de un sello para distinguir, visibilizar, apoyar y afianzar las producciones provinciales.

Más de 400 emprendimientos de la Economía Social han formado parte de las cuatro ediciones del Programa que se han realizado. Quienes forman parte de la marca, provienen de distintos puntos de la provincia, y se dedican a realizar alimentos envasados, juguetes, artesanías tradicionales, cuchillería, servicios, indumentaria, cerámica, materiales de construcción, accesorios, herrería y carpintería, y marroquinería, entre otros.

Te puede interesar
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.

colon2-759x500

Menos carga tributaria municipal, la apuesta de Colón para atraer inversiones

TABANO SC
Provinciales09/11/2025

El intendente de Colón, José Luis Walser, presentó en el Concejo Deliberante el proyecto de nuevo Código Tributario municipal, que elimina más de 300 tasas, derechos y conceptos, reduce en un 43% el viejo código y crea un régimen de incentivos por 10 años para grandes inversiones en turismo internacional y para nuevos emplazamientos en el Parque Industrial Mixto de Colón.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.