
El dólar subió fuerte en medio del escándalo por las coimas: a cuánto cerró
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
Prex es una tarjeta internacional prepaga que funciona de la misma manera que una tarjeta de débito, con la diferencia de que no tiene una cuenta bancaria asociada. Es 100% digital, gratis, sin costos de mantenimiento ni renovación y funciona en cualquier local del mundo que acepte Mastercard.
En Uruguay los usuarios de Prex ahorran dos puntos de IVA en comercios y cinco en restoranes. Además, se puede retirar efectivo en cualquier Abitab (una empresa de cobranzas y pagos) o cajeros Banred, RedBrou o que formen parte de la red Cirrus o MasterCard.
Prex ofrece la posibilidad de solicitar préstamos al instante y en solo tres pasos: se elige el monto, las cuotas en las que va a ser pago y se aceptan los términos y condiciones. Otro de los servicios ofrecidos por la empresa es el de comprar y vender criptomonedas a través de la aplicación, con un mínimo de USD 10.
El tope diario de carga es de USD 10 mil y no pueden superar los USD 15 mil acumulados.
Las conversiones de divisas son realizadas por FORTIGOLD SA, una institución regulada por el Banco Central Uruguayo (BCU). En tanto, Prex es emitida por Econstar SA, empresa también regulada y supervisada por el BCU.
Prex Argentina para uruguayos: gratis, 0% de comisión y cambio CCL
La empresa nació en Uruguay, aunque desde hace unos años está presente en Argentina y Perú. Sin embargo, ahora ofrece un nuevo servicio para los uruguayos: poder tener la cuenta argentina, que permite comprar en pesos argentinos al cambio del dólar contado con liquidación (CCL) y con 0% de comisión.
Los usuarios que ya sean parte de Prex Uruguay pueden solicitar desde la aplicación la tarjeta Prex Argentina y en 24 horas está disponible para su retiro. No requiere grandes trámites; basta con aceptar los términos y condiciones, validar la identidad y retirarla por un Abitab.
Una vez habilitada, los uruguayos pueden cargar dólares a su cuenta de Prex Uruguay, transferirlos a su cuenta Prex Argentina y al cambio CCL se acreditan los pesos argentinos. En el contexto actual, la cotización del CCL es similar a la del Blue, bastante más del doble del cambio oficial que obtendrian al pagar con una tarjeta de crédito convencional.
Para utilizarla en Argentina como en cualquier parte del mundo el único requisito es que los comercios acepten Mastercard.
Prex cuenta con más de un millón de clientes en los tres países que está presente, según un comunicado emitido por la empresa y este año el Banco Itaú adquirió un 30% de la empresa. Tanto en Uruguay, Argentina y Perú permite la realización de compras locales e internacionales, pagos de servicios, pedidos de préstamos y compra de criptomonedas.
Dentro de su operativa está permitido realizar transferencias entre Uruguay y Argentina como también entre Argentina y Perú. Sin embargo, aún no cuenta con la posibilidad de hacerlo entre Perú y Uruguay.
La divisa subió con fuerza en el segmento mayorista y arrastró al alza las cotizaciones paralelas
En los últimos dos años cerraron 17. La falta de recambio generacional de tamberos y la concentración económica provocó que fueran desapareciendo, quedando cada vez en menos manos.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.