Guía y Martiarena fueron ratificados al frente de la Federación Agraria de Entre Ríos

La Asamblea Ordinaria del Distrito III Entre Ríos ratificó la postulación de Elvio Guía y Matías Martiarena como directores de la Federación Agraria Argentina.

Provinciales18/07/2022EditorEditor
La Asamblea Ordinaria del Distrito III Entre Ríos ratificó la postulación de Elvio Guía y Matías Martiarena como directores de la Federación Agraria Argentina

Este sábado 16 de julio en la ciudad de Villa Libertador San Martín se llevó a cabo la Asamblea general del Distrito Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina, con la participación de 25 entidades de base.

La actual conducción del Distrito rindió cuentas de la gestión realizada en los últimos años, Luego, en el momento de la elección de candidatos al 108º Congreso Ordinario, fueron ratificadas las postulaciones de Elvio Guía como director titular, acompañado por Matías Martiarena como Director Suplente.

La juventud agraria también eligió a sus autoridades, siendo electos el joven Sebastián Klug como coordinador titular y al joven Gastón Velázquez como coordinador suplente.

Estuvieron presentes el Intendente de Villa Libertador San Martín Raúl Casali y el Senador Nacional Alfredo De Ángeli.

Análisis de la situación del sector

En la oportunidad se analizaron los graves problemas del sector agropecuario en general, sobre el impacto de la política económica en especial el desdoblamiento cambiario, la altísima presión fiscal, los problemas de abastecimientos de insumos estratégicos, gasoil, fertilizantes, fitosanitarios, cubiertas y respuestos, etcétera, la falta de financiamiento adecuado, como también la falta de debate legislativo de urgentes proyectos como una ley de arrendamientos aggiornada a estos tiempos, baja de la presión fiscal con mayor equidad entre otras.

Tampoco estuvo exento la crítica al Gobierno Provincial, por las demoras en la instrumentación de la asistencia financiera para los productores en emergencia agropecuaria por la sequía soportada este año, el deterioro de la red vial provincial y de la red de electrificación rural, etcétera.

También se repasaron la situación de las actividades específicas, como el arroz, lechería, citricultura, forestación, en donde se apuntaron a los problemas de arrastre, como en el caso de la citricultura lo representa la actual legislación laboral, que no solo perjudica al productor sino también al trabajador ante el excesivo costo laboral, como la burocracia administrativa, que no se ajusta a una actividad que emplea a muchos trabajadores por cortos plazos de tiempo.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
tapa

Detienen a tres hombres que tenían narcokiosco en Luis Vernet y Urdinarrain, secuestran 247 cebollines de cocaína, elementos de pesaje y 182 mil pesos en efectivo.

TABANO SC
Policiales19/10/2025

En allanamientos múltiples en un punto en el que se había identificado que vendían drogas, la Departamental Concordia de la Policía de Entre Ríos, detuvo a tres hombres, identificó a una docena, secuestró 247 dosis de cocaína, preparada para la venta en los clásicos "cebollines", elementos de corte, fraccionamiento y dinero en efectivo.