

El Museo Costa Ciencia es un espacio que está ubicado en el corazón de la costanera y promete el acercamiento a la ciencia, la física y la tecnología en una visita para toda la familia. El sitio te propone: “Prohibido NO tocar”, para que nadie se limite a aprender y que se aprenda no solo observando, sino con todos los sentidos.
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Micaela García y Diego Aranda, quienes destacaron las actividades que se están desarrollando actualmente.
“Estamos realizando actualmente un curso de guías de Costa Ciencias. Es un curso destinado a docentes y afortunadamente y a pesar del día hoy (por ayer) vinieron los chicos que están participando del curso para realizar su última actividad porque ya es el cierre de todo el trayecto que vienen haciendo”, relató Diego.
"Estamos recorriendo diferentes módulos que hay en el museo para luego pasar a diseñar una actividad para realizarla acá en este lugar donde dictamos el curso, junto a los demás alumnos y anexarla también al aula, o sea en la escuela", precisó sobre las actividades.
"Estamos abriendo los fines de semana"
Por su parte, Micaela destacó que la idea es brindar una capacitación en el museo para difundir la cultura, la ciencia y, más que nada, "brindar las herramientas para que el público en general y todos aquellos que están interesados en la docencia puedan aplicarlo y trasladarlo a sus alumnos".
En cuanto al museo, puntualizó que "estamos abriendo solamente los fines de semana donde alternamos una semana un sábado y la otra semana el domingo porque estamos en época de vacaciones".
"Cuando volvamos de las vacaciones vamos a estar nuevamente los días de semana en la cual trabajamos los días jueves y viernes”, detalló, destacando que abren los días "jueves a la mañana y viernes a la tarde" para que todos puedan participar.



AGMER Concordia rechaza el cierre de talleres educativos en zonas vulnerables
La seccional Concordia de AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos) expresó su enérgico rechazo al recorte de horas educativas dispuesto por el gobierno provincial, especialmente en escuelas de nivel inicial ubicadas en sectores de alta vulnerabilidad social, como la zona noroeste de la ciudad.


Los diferentes pronósticos dan lluvias para esta jornada de viernes 22 de agosto. Vea acá el pronóstico para hoy de Metereored.



Dos jóvenes que se trasladaban en moto chocaron un tren, uno fue trasladado de urgencia al hospital Masvernat de Concordia.
El joven de 18 años sufrió una lesión importante en su brazo derecho y fue trasladado al Hospital Masvernat, mientras que su acompañante, una joven de 17 años, fue asistida en el Hospital de San Salvador y dada de alta poco después.

Fue 29 a 23 por la segunda fecha del Rugby Championship 2025. El concordiense Marcos Kremer ingresó en el segundo tiempo.

Ex policía federal de Concordia reconoció que filtraba datos y protegía a un narco
El ex policía Cristian Rivero reconoció que filtraba información a un narco de Concordia. Lo condenaron en un abreviado junto a comerciante de Federación.

El 25 de septiembre serán las elecciones de renovación de autoridades en la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer). Casi 21 mil docentes –según el padrón que oficializó la Junta Electoral- elegirán entre dos propuestas para conducir el mayor sindicato del sector a nivel provincial: Abel Antivero, candidato a secretario general por la oficialista Marcha Blanca, se medirá con Gimena García que, como en 2021, se presenta encabezando la Lista Multicolor.