Una hora más de clases: Entre Ríos firmará el convenio con Nación

El gobierno provincial formalizará con el Ministerio de Educación de la Nación el acuerdo que propone sumar una hora más de clases en escuelas primarias.

Provinciales14/07/2022EditorEditor
Entre Ríos

El gobierno provincial formalizará la semana próxima con el Ministerio de Educación de la Nación el acuerdo que propone sumar una hora más de clases en escuelas primarias de Entre Ríos. La provincia ya tiene más de la mitad de sus estudiantes con algún tipo de extensión horaria. Con los gremios docentes se conforman mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal.

La firma del convenio permitirá a la provincia implementar el programa que incluye 184 instituciones educativas, distribuidas en los 17 departamentos y con una matrícula de 29.845 estudiantes. A través de la misma, además se definirá el financiamiento para establecer el plan.

En esta primera etapa, el CGE incorporará 120 escuelas durante el ciclo lectivo 2022 y 64 en el primer semestre de 2023, con la posibilidad de adherir otras instituciones que aún no están contempladas. Será con maestras y maestros de grado para fortalecer los aprendizajes de saberes relacionados con Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés, esta última materia a partir de cuarto grado.

Sobre la propuesta, presentada por el Ministerio de Educación de la Nación en abril y aprobada en la asamblea del Consejo Federal en Rosario, el titular de la cartera educativa de Entre Ríos, Martín Müller dijo: “Somos optimistas en la implementación de la hora extra de clases. Uno de cada dos estudiantes de Educación Primaria hoy tienen extensión de la jornada escolar en nuestra provincia”.

El funcionario explicó además que el equipo de conducción del CGE, las Direcciones Departamentales de Escuelas y los gremios docentes, conforman mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal.

En esa línea el funcionario manifestó: “Esto va a ser realizado en el ámbito de los acuerdos que venimos teniendo, siempre como gobierno provincial y en el marco de garantizar plenamente las garantías laborales. El trabajo que estamos haciendo es prudente y lo vamos a transitar junto a las supervisiones y los equipos directivos de manera planificada y consensuada”.

El proyecto se suma a otras iniciativas que viene implementando el CGE en la escuela primaria con la distribución de 193 mil ejemplares del programa Libros para Aprender del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con las jurisdicciones; los 30 mil libros de ALEER (Alfabetización, Lectura y Escritura Entre Ríos) y los 190 días de clases garantizados, 10 más que el piso exigido por la Ley de Educación Nacional.

Números

De los 99.897 alumnas y alumnos, 58.259 (58.3 por ciento) ya tienen algún tipo de extensión horaria en las 281 escuelas a las que concurren, el 25.4 por ciento de los 1105 establecimientos de gestión estatal ubicados en el territorio provincial. Una vez culminada esta etapa que proyecta el CGE, serán 88.104 estudiantes (88.2 por ciento) en 465 escuelas (42 por ciento).

La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023 Las 100 propuestas para la educación entrerriana.

Te puede interesar
ate

El titular de ATE Nacional llegó a Gualeguaychú para apoyar el reclamo en conflicto con el Municipio

PROVINCIALES
Provinciales06/10/2025

El secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, arribó a la ciudad para respaldar la masiva movilización de los municipales, que exigen el pago de un plus salarial prometido y mejoras laborales. En el marco de un tenso conflicto, el dirigente cuestionó duramente al intendente Mauricio Davico, al señalar que actúa como un "patrón de estancia" y lamentar que el Municipio busque ilegalizar la medida de fuerza y responda con "represión policial".

sofia-759x500

Preparan la "Malvenida" al Presidente Milei en Paraná.

TABANO SC
Provinciales04/10/2025

Sofía Cáceres Sforza, secretaria general del Sindicato de Trabadores Docentes Universitarios (Sitradu), comentó en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7 sobre la “Malvenida” que organizan desde varias agrupaciones en relación con la visita de Javier Milei a Paraná este sábado, a quien lo acompañará el gobernador Rogelio Frigerio y candidatos de Alianza La Libertad Avanza.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
sordoconjorge

Hoy, cumpliría 78 años, Jorge Pedro Busti, tres veces gobernador de Entre Ríos, legislador nacional ,Convencional Constituyente y dos veces intendente de Concordia

TABANO SC
Política18/10/2025

En un día como hoy, de hace 78 años, nacía en la Concordia de los Azahares, Jorge Pedro Busti, el concordiense que fue tres veces gobernador constitucional de Entre Ríos, legislador de la Nación y Convencional Constituyente, además de dos veces intendente de la ciudad. Desde el peronismo se lo recuerda como uno de los líderes que construyó el poder de Concordia como Capital del Peronismo Entrerriano, y aseguró un largo camino de sucesores políticos de nuestra ciudad al mando del gobierno provincial.