
Fiesta Nacional del Lago: Ke Personajes fue confirmado para el cierre de la 42° edición
A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.
El gobierno provincial formalizará con el Ministerio de Educación de la Nación el acuerdo que propone sumar una hora más de clases en escuelas primarias.
Provinciales14/07/2022
Editor
El gobierno provincial formalizará la semana próxima con el Ministerio de Educación de la Nación el acuerdo que propone sumar una hora más de clases en escuelas primarias de Entre Ríos. La provincia ya tiene más de la mitad de sus estudiantes con algún tipo de extensión horaria. Con los gremios docentes se conforman mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal.
La firma del convenio permitirá a la provincia implementar el programa que incluye 184 instituciones educativas, distribuidas en los 17 departamentos y con una matrícula de 29.845 estudiantes. A través de la misma, además se definirá el financiamiento para establecer el plan.
En esta primera etapa, el CGE incorporará 120 escuelas durante el ciclo lectivo 2022 y 64 en el primer semestre de 2023, con la posibilidad de adherir otras instituciones que aún no están contempladas. Será con maestras y maestros de grado para fortalecer los aprendizajes de saberes relacionados con Matemática, Lengua, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Educación Digital e Inglés, esta última materia a partir de cuarto grado.
Sobre la propuesta, presentada por el Ministerio de Educación de la Nación en abril y aprobada en la asamblea del Consejo Federal en Rosario, el titular de la cartera educativa de Entre Ríos, Martín Müller dijo: “Somos optimistas en la implementación de la hora extra de clases. Uno de cada dos estudiantes de Educación Primaria hoy tienen extensión de la jornada escolar en nuestra provincia”.
El funcionario explicó además que el equipo de conducción del CGE, las Direcciones Departamentales de Escuelas y los gremios docentes, conforman mesas de trabajo para la implementación de la medida luego del receso invernal.
En esa línea el funcionario manifestó: “Esto va a ser realizado en el ámbito de los acuerdos que venimos teniendo, siempre como gobierno provincial y en el marco de garantizar plenamente las garantías laborales. El trabajo que estamos haciendo es prudente y lo vamos a transitar junto a las supervisiones y los equipos directivos de manera planificada y consensuada”.
El proyecto se suma a otras iniciativas que viene implementando el CGE en la escuela primaria con la distribución de 193 mil ejemplares del programa Libros para Aprender del Ministerio de Educación de la Nación en conjunto con las jurisdicciones; los 30 mil libros de ALEER (Alfabetización, Lectura y Escritura Entre Ríos) y los 190 días de clases garantizados, 10 más que el piso exigido por la Ley de Educación Nacional.
Números
De los 99.897 alumnas y alumnos, 58.259 (58.3 por ciento) ya tienen algún tipo de extensión horaria en las 281 escuelas a las que concurren, el 25.4 por ciento de los 1105 establecimientos de gestión estatal ubicados en el territorio provincial. Una vez culminada esta etapa que proyecta el CGE, serán 88.104 estudiantes (88.2 por ciento) en 465 escuelas (42 por ciento).
La ampliación de la jornada escolar es una línea de acción prioritaria para la Educación Primaria y se enmarca en la Ley de Educación Nacional 26.206, la Ley de Educación Provincial 9890 y el Plan Educativo Provincial 2019-2023 Las 100 propuestas para la educación entrerriana.

A través de sus redes sociales, el intendente de la ciudad termal, Ricardo Bravo, confirmó la información.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

A través de la Resolución 80/2025, la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía de la Nación oficializó la adjudicación de la concesión de 741 kilómetros para la explotación, administración y mantenimiento de los corredores que conforman la Ruta del Mercosur en Entre Ríos.



La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo

Facundo Ruiz Díaz militó a Héctor Maya, que jugó por afuera en las últimas elecciones legislativas. Le pidieron la renuncia y se negó. El Consejo local lo destronó y cambió la cerradura de la sede.