Para Gaillard, la marcha del campo “fue un acto partidario de Frigerio y no un reclamo agropecuario”

La diputada nacional aseguró que la “pobre convocatoria” demuestra que “los productores de la Argentina real no se dejan manipular por los candidatos.

Política14/07/2022EditorEditor
Carolina Gaillard

Este miércoles se llevaron a cabo protestas de productores en distintas partes del país, convocadas por la Mesa de Enlace, en reclamo por la falta de gasoil y en rechazo a la política de Alberto Fernández para el sector.

En Entre Ríos, las manifestaciones fueron sobre las rutas 14 y 16, en Gualeguaychú, contaron con la presencia de los diputados nacionales Diego Santilli y Rogelio Frigerio y la senadora nacional Carolina Losada (Juntos por el Cambio), que acompañaron los reclamos.

La diputada nacional Carolina Gaillard se refirió a la movilización como “un acto político de Cambiemos y de la SRA” y aseguró que la “pobre convocatoria” demuestra que “los productores de la Argentina real no se dejan manipular por los candidatos que intentaron hoy ser voceros de una protesta agropecuaria”.

Y agregó: “De visita desde Buenos Aires, llegaron a Gualeguaychú dirigentes que desconocen la realidad de nuestra provincia y menos aún el acompañamiento que gobierno nacional y provincial hacen a los productores entrerrianos”.

“Nuestro gobierno les dio todas las garantías para producir y exportar. Argentina tiene récord de producción y récord de exportación, y no se han tocado las retenciones. La provisión de gasoil está siendo solucionada. Ver a los representantes de la oposición con esa agenda transforma el reclamo en un acto político partidario. No intenten disfrazarlo como reclamo de un sector que ha sido uno de los pocos ganadores de estos años en los que el resto de la sociedad le ha puesto el cuerpo a la crisis”, expresó más adelante.

La diputada nacional agregó que “los que ahora se hacen los preocupados por los pequeños productores o los productores agropecuarios en general fueron los que tomaron medidas perjudiciales para el campo y destruyeron el entramado productivo de nuestro país cuando gobernó Mauricio Macri, donde Rogelio Frigerio tuvo un rol protagónico como ministro de Interior de ese gobierno”.

Gaillard aseguró que “estamos trabajando para sacar a nuestro país adelante, escuchando a todos los sectores, incluido el agropecuario”. Y resaltó: “Nosotros damos respuestas y soluciones a este sector no como Cambiemos que cuando gobernó lo que hizo fue concretamente tomar medidas perjudiciales para el campo, como fue el caso del sector arrocero que se vio perjudicado por el tarifazo eléctrico de Mauricio Macri y me consta porque soy del departamento San Salvador, así como la citricultura y otras producciones en particular”.

Finalmente, la diputada entrerriana puso de relieve que “mientras en el resto del mundo lo que se ve es un aumento de los impuestos progresivos, como en España, Francia, Alemania o EEUU, acá piden la eliminación del impuesto a los Bienes Personales. Piden terminar con el déficit fiscal, pero al mismo tiempo piden menos impuestos para los que más ganan, es inviable desde lo económico y muy irresponsable políticamente. Lo único que buscan es desestabilizar al gobierno”.

Te puede interesar
SENADO

El Senado tratará los pedidos de designación de conjueces para el STJ que remitió el Gobierno

TABANO SC
Política29/10/2025

El Gobierno solicitó a la Cámara de Senadores la designación de conjueces para reemplazar a vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) en caso de recusación, excusación, licencia o vacancia de alguno de ellos. Entre los postulantes se encuentran ex legisladores, ex funcionarios y ex integrantes del Jurado de Enjuiciamiento. Entre los casos en que podrían intervenir, de ser necesario, están los de la fiscal Cecilia Goyeneche, y el de la ex jueza Josefina Etienot.

entre

Uno por uno, los resultados en los 17 departamentos de la provincia

TABANO SC
Política27/10/2025

La Alianza La Libertad Avanza obtuvo un triunfo en 15 de los 17 departamentos en la categoría Senadores (solo perdió en Feliciano e Islas) y en 14 de los 17 en Diputados (solo fue derrotado en Feliciano, Islas y Federal). Diamante fue el distrito en el que mayor porcentaje de votos sacó: 62%.

concordia

Concordia: De Capital del peronismo entrerriano a bastión Mileista.

TABANO SC
Política27/10/2025

La ciudad más pobres del país, con una importante población de discapacitados y jubilados, además de ser una ciudad universitaria, temas en los que las políticas de Milei profundizaron el ajuste, con rutas sin mantenimiento, costos de la energía por las nubes y creciente nivel de pobreza y exclusión eligió abandonar su mote de "Capital del Peronismo Entrerriano" para pasar a ser un bastión del Mileismo, imponiéndose por 47.210 votos de LLA contra 39.003 de Fuerza Entre Ríos.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto