Estudiantes acusan al Municipio de incumplir su palabra e increparon a un funcionario

También afirmaron que peligra el desfile de carrozas por “las promesas incumplidas y las ambigüedades de la Municipalidad”. El funcionario de Deportes, Marcelo Cresto, se hizo presente y los estudiantes lo fustigaron.

Concordia13/07/2022EditorEditor
Estudiantes_1

Estudiantes de nuestra ciudad están atravesando un duro momento pues, según afirmaron a cronistas de estas páginas, las promesas incumplidas por parte de la Municipalidad de Concordia pone en peligro la realización de una de las celebraciones más importantes del estudiante como lo es el desfile de carrozas.

En la tarde de este miércoles se produjo una situación de tensión que involucró a estudiantes, funcionarios policiales y, además, al secretario de Deportes municipal Marcelo Cresto.

Un abultado grupo de alumnos de diferentes instituciones se hizo presente en el corsódromo para el armado de las flores que posteriormente utilizarían en las carrozas. Es la popularmente conocida “jornada de flores”. 

El problema se originó a raíz de que los jóvenes no tenían permiso para hacer uso de los galpones, pese a que estaba pactado que debían ser entregados este martes 12 de julio, pero que a la fecha seguían ocupados con materiales de la municipalidad  y no están en condiciones de ser entregados para su correcto uso.

Estudiantes
Imágenes difundidas en las redes sociales.

La problemática se complicó aún más cuando el funcionario municipal antes mencionado se hizo presente a intentar hacer de “mediador” para con los jóvenes. El accionar fue mal recibido por parte de los estudiantes ya que, como expresó un grupo de ellos a nuestros cronistas: “Quieren hacer política con nosotros y buscan votos. Ya estamos cansados de que nos boludeen de todos lados. Encima de querer hacer política, prometen y no cumplen. Es puro blablá”.

Debido a que la situación no bajó los decibeles, “nos trajo a la Policía como si nosotros fuéramos unos delincuentes y lo único que queremos es festejar nuestro día y hacer las carrozas”, expresaron decepcionados.

Por otra parte, la titular de Estudiantes Concordienses Unidos, Rosario Berón, no descartó la posibilidad de que se produzcan nuevas manifestaciones en caso de que la situación continúe dilatándose dado que “la concreción de la fiesta estudiantil está en peligro”.

Te puede interesar
reclamo

INUNDADOS EN LA ZONA SUR: EL CLAMOR DEL MARÍA GORETTI

TABANO SC
Concordia02/07/2025

Vecinos del barrio María Goretti volvieron a elevar un angustiante pedido a las autoridades, afectados por la creciente del río Uruguay. La inseguridad, el corte de energía eléctrica y el abandono estatal son los principales reclamos que atraviesan a esta comunidad en alerta.

Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Creciente (5)

Con el río a cota 12,24 y faltando 26 centímetros para alcanzar el nivel de "evacuación" ya hay 242 desplazados por la creciente.

TABANO SC
Concordia01/07/2025

Según el último informe del COE, hecho conocer hace minutos, hay 242 desplazados por la creciente cuando aún faltan 26 centímetros para llevar a cota de EVACUACION que está fijada en 12,50 mts. esto revelaría que hay gente que se ha asentado en la zona ribereña o que son muy previsores y tratar de poner distancia de la creciente,anticipadamente. El informe de CTM repite el de hoy, previendo que la cota no superará los 12,40 mts. para este miércoles.

oscuras

Inundados, a oscuras y sin respuestas: vecinos de María Goretti denuncian abandono institucional

TABANO SC
Concordia30/06/2025

Mientras el agua avanza con la fuerza implacable del río, lo único que retrocede es la presencia del Estado. Vecinos del barrio María Goretti, en Concordia, sobreviven en una situación límite: no solo tienen parte del barrio anegado por la creciente, sino que también fueron privados del suministro eléctrico por una medida preventiva dispuesta por la Cooperativa Eléctrica que, en lugar de ser acompañada por asistencia, los dejó completamente desamparados.

Lo más visto
Imagen1

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.

TABANO SC
Concordia02/07/2025

A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.