
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
También afirmaron que peligra el desfile de carrozas por “las promesas incumplidas y las ambigüedades de la Municipalidad”. El funcionario de Deportes, Marcelo Cresto, se hizo presente y los estudiantes lo fustigaron.
Concordia13/07/2022
Editor
Estudiantes de nuestra ciudad están atravesando un duro momento pues, según afirmaron a cronistas de estas páginas, las promesas incumplidas por parte de la Municipalidad de Concordia pone en peligro la realización de una de las celebraciones más importantes del estudiante como lo es el desfile de carrozas.
En la tarde de este miércoles se produjo una situación de tensión que involucró a estudiantes, funcionarios policiales y, además, al secretario de Deportes municipal Marcelo Cresto.
Un abultado grupo de alumnos de diferentes instituciones se hizo presente en el corsódromo para el armado de las flores que posteriormente utilizarían en las carrozas. Es la popularmente conocida “jornada de flores”.
El problema se originó a raíz de que los jóvenes no tenían permiso para hacer uso de los galpones, pese a que estaba pactado que debían ser entregados este martes 12 de julio, pero que a la fecha seguían ocupados con materiales de la municipalidad y no están en condiciones de ser entregados para su correcto uso.

La problemática se complicó aún más cuando el funcionario municipal antes mencionado se hizo presente a intentar hacer de “mediador” para con los jóvenes. El accionar fue mal recibido por parte de los estudiantes ya que, como expresó un grupo de ellos a nuestros cronistas: “Quieren hacer política con nosotros y buscan votos. Ya estamos cansados de que nos boludeen de todos lados. Encima de querer hacer política, prometen y no cumplen. Es puro blablá”.
Debido a que la situación no bajó los decibeles, “nos trajo a la Policía como si nosotros fuéramos unos delincuentes y lo único que queremos es festejar nuestro día y hacer las carrozas”, expresaron decepcionados.
Por otra parte, la titular de Estudiantes Concordienses Unidos, Rosario Berón, no descartó la posibilidad de que se produzcan nuevas manifestaciones en caso de que la situación continúe dilatándose dado que “la concreción de la fiesta estudiantil está en peligro”.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.



Rio Bonito do Iguaçu quedó destrozado luego de que ráfagas de viento de hasta 250 km/h destruyeran múltiples estructuras, viviendas y vehículos. Continúan las tareas de rescate en la zona del desastre.

Entre enero y noviembre de este año se registraron 109 muertes por siniestros viales en Entre Ríos. Según el informe del Observatorio de Seguridad Vial, ocho de cada diez víctimas fueron varones y las motos son el vehículo más involucrado.

Cumplía arresto domiciliario. Torturó a cientos de personas en la provincia durante la última dictadura cívico militar genocida