
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
También afirmaron que peligra el desfile de carrozas por “las promesas incumplidas y las ambigüedades de la Municipalidad”. El funcionario de Deportes, Marcelo Cresto, se hizo presente y los estudiantes lo fustigaron.
Concordia13/07/2022
Editor
Estudiantes de nuestra ciudad están atravesando un duro momento pues, según afirmaron a cronistas de estas páginas, las promesas incumplidas por parte de la Municipalidad de Concordia pone en peligro la realización de una de las celebraciones más importantes del estudiante como lo es el desfile de carrozas.
En la tarde de este miércoles se produjo una situación de tensión que involucró a estudiantes, funcionarios policiales y, además, al secretario de Deportes municipal Marcelo Cresto.
Un abultado grupo de alumnos de diferentes instituciones se hizo presente en el corsódromo para el armado de las flores que posteriormente utilizarían en las carrozas. Es la popularmente conocida “jornada de flores”.
El problema se originó a raíz de que los jóvenes no tenían permiso para hacer uso de los galpones, pese a que estaba pactado que debían ser entregados este martes 12 de julio, pero que a la fecha seguían ocupados con materiales de la municipalidad y no están en condiciones de ser entregados para su correcto uso.

La problemática se complicó aún más cuando el funcionario municipal antes mencionado se hizo presente a intentar hacer de “mediador” para con los jóvenes. El accionar fue mal recibido por parte de los estudiantes ya que, como expresó un grupo de ellos a nuestros cronistas: “Quieren hacer política con nosotros y buscan votos. Ya estamos cansados de que nos boludeen de todos lados. Encima de querer hacer política, prometen y no cumplen. Es puro blablá”.
Debido a que la situación no bajó los decibeles, “nos trajo a la Policía como si nosotros fuéramos unos delincuentes y lo único que queremos es festejar nuestro día y hacer las carrozas”, expresaron decepcionados.
Por otra parte, la titular de Estudiantes Concordienses Unidos, Rosario Berón, no descartó la posibilidad de que se produzcan nuevas manifestaciones en caso de que la situación continúe dilatándose dado que “la concreción de la fiesta estudiantil está en peligro”.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad

Y, como siempre, la conductora de la moto, resultó lesionada y trasladada de urgencia al Hospital Masvernat.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La mayoría de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal avaló la decisión del ministro Alexandre de Moraes, quien determinó la prisión preventiva del expresidente.

La Secretaría Nacional Antidrogas informó que ejecutó un allanamiento a un establecimiento comercial identificado como una supuesta importadora de vehículos. La institución señaló que esta infraestructura servía para montar cargas ilícitas que ingresaban a través de rutas utilizadas por organizaciones criminales

Habían llegado al país el mes pasado. Cuáles son sus creencias y costumbres.
.