
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

Se trata del sitio web ConcordiaEmprende.com, un portal donde los emprendedores pueden promocionar sus productos, compartir sus redes sociales, otros medios de contacto, mejorar sus ventas y establecer un nexo frecuente, claro y confiable con los clientes.
La inscripción a la página es gratuita, por lo que desde la secretaría de Desarrollo Social y Producción, a través de la dirección de la Economía Social, explicaron cómo registrarse en 3 simples pasos:
1) ingresar a www.concordiaemprende.com;
2) ir a la pestaña contacto (ubicado en la parte superior izquierda) y
3) llenar los datos requeridos (nombre, email, asunto y mensaje).
Además, está disponible la opción de inscribirse en forma presencial, dirigiéndose a la dirección de Economía Social, ubicada en el primer piso del Centro Cívico de Concordia (Pellegrini 648), de lunes a viernes de 7 a 13. También se puede realizar comunicándose al 345-4048393 o al correo electrónico [email protected]
Valoración de emprendedores de la economía social a la página web
“Concordia Emprende es una herramienta accesible para nosotros los emprendedores, ya que nos abre una ventana para mostrar nuestros productos. Al mismo tiempo, nos brinda una ventaja que es las calificaciones que nos ayuda a crecer y así llegar a muchas ventas desde el contacto con la APP”, destacaron desde el emprendimiento "Creaciones Cami".
Además, resaltaron “el apoyo del municipio que nos brinda un espacio para poder promocionar y vender nuestros productos desde distintos espacios públicos. Nos parece excelente que nos den esas oportunidades, espacios y acompañamiento”.
Por otro lado, de "Dulces Melodías" señalaron: “Me parece genial ya que nos ayuda a llegar a más personas y que nuestro emprendimiento crezca muchísimo más”.
“El apoyo que recibimos es maravilloso porque están prácticamente 24/7 en contacto con nosotros para saber cómo vamos creciendo en lo que hacemos, si necesitamos resolver alguna duda o si necesitamos alguna ayuda más, el equipo que está detrás de nosotros es muy bueno ya sea profesional y/o personalmente”, elogió luego.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

Tiene 13 años y hace tres días se fue de su casa. Piden ayuda urgente para encontrarla

En un hecho que no dio a conocer la Policía en sus habituales gacetillas de prensa y del que se tomó conocimiento por la prensa. Se supo que un joven de 21 años, falleció este sábado en la Alcaidía de Concordia, las primeras informaciones dicen que el joven sufría de abstinencia y los motivos de su detención eran por hechos de hurtos menores.

La Policía informó que mediante un operativo en la Costanera de Concordia, realizado entre las 23 y las 3 AM de este domingo controló 23 motos y de ellas más del 30 % no tenía la documentación en regla, por lo que sus conductores quedaron a pie y sus motos subidas a un trailer para llevarlas a un depósito. También, se controlaron 18 automóviles y el 20 % no tenía la documentación en regla por lo que fueron retenidos.


La paralización federal provoca una ola de cancelaciones y demoras en aeropuertos, mientras el personal de control aéreo enfrenta jornadas extenuantes y las aerolíneas reducen operaciones por orden oficial