
Nación creará una Policía Migratoria para fortalecer el control en las fronteras.
El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.
Manifestaron su indignación por lo que están pasando a raíz de la falta de espacio para numerosas personas que se fueron expandiendo como familias y que ya no tienen espacio físico.
Según lo expresado por ellos mismos, ya no tienen lugar donde vivir y necesitan terrenos para poder construir. Exigen que baje algún funcionario para ser escuchados y que el corte no se va a levantar hasta tanto obtengan una respuesta convincente porque «queremos que nos cedan terrenos ferroviarios», dijeron.
En este sentido, Oscar, haciendo las veces de vocero del vecindario, expresó ante nuestros cronistas que «lo que está pasando acá es que hubo una toma de terrenos y la gente está organizada porque necesita terrenos y se organizó una toma pacífica el fin de semana, pero después nos retiramos porque se llegó a un arreglo con la policía. Desde el sector político lo único que se recibió fue un llamado», contó.
Del mismo modo el vecino comentó que «acá no llegó nadie. Desde la municipalidad no vino nadie, como pasa siempre en Magnasco. Nos cansamos de golpear puertas y la única que nos queda es cortar la calle para que nos den bola. Y lo que pasó es que se cortó Vuelta del Obligado a la altura de la entrada del barrio, estamos como a dos cuadras de la vía, donde está la entrada a Magnasco y está cortada por ese tema porque quedaron en que se iban a comunicar del área de Tierras y Viviendas de la municipalidad, pero no se acercó nadie», rezongó Oscar.

En ese mismo tono, el vecino manifestó que «este corte está organizado en forma pacífica. Los que estamos reclamando somos gente de acá del pueblo, no hay nadie que no sea de acá del barrio», aclaró, y dijo «el problema es que el barrio se va expandiendo, pero adentro de la casa de los mismos vecinos porque en un mismo terreno viven tres familias: viven la abuela, la madre y los nietos», dijo indignado.
«Vamos a continuar el tiempo que sea necesario con el corte, estamos esperando que baje alguien del municipio -rezongó Oscar- con los únicos que se habla acá es con la policía. Prometieron recibirnos en la municipalidad, ya tenemos un petitorio armado con todos los vecinos, pero nadie nos recibe y por eso el corte va a seguir hasta que baje alguien a escucharnos», advirtió el vecino.

El nuevo organismo estará bajo la órbita del Ministerio de Seguridad y estará integrado por agentes de las distintas fuerzas.

Este lunes 24 de noviembre el tiempo en Concordia se despide con buen sol y temperaturas ascendentes pero dentro de márgenes primaverales. La máxima está prevista en 25 grados para esta tarde y no hay atisbo de lluvias en el horizonte.

El próximo miércoles 3 de diciembre, el INTA Concordia será sede de un encuentro clave para el sector citrícola argentino, con la participación de especialistas y productores de toda la región.

La temperatura ideal de 18 a 20 grados estará presente en la mañanita Concordiense y por la tarde irá subiendo hasta los 23 grados, lo que augura una jornada muy agradable.

Después de las lluvias que se pronostican para mañana, habrá nuevamente sol radiante por varios días. A preparse a disfrutar de la primavera.

La institución con sede en calle Buenos Aires ha confirmado en los últimos días la creación de una comparsa propia, con la cual será parte de los carnavales de nuestra ciudad



Debido a la confirmación de cuatro casos de sarampión en personas de Uruguay que estuvieron trasladándose por Entre Ríos, el Ministerio de Salud de la provincia pidió estar atentos a posibles síntomas de la enfermedad. La recomendación puso especial énfasis en quienes hayan viajado en ómnibus de la empresa San José S.R.L. el día 15 de noviembre, en el tramo Retiro-Federación, a las 21,40, con paradas en varias ciudades entrerrianas.

La vicepresidenta del PJ de Entre Ríos, Carina Domínguez, cuestionó duramente el accionar de un reducido grupo interno en Concordia, que cambió la cerradura de la sede departamental en un intento de destitución de su presidente, Facundo Ruiz Díaz, en lo que se constituyó como “un acto totalmente antidemocrático”, denunció. “Esto le hace mal al peronismo”, advirtió y consideró que este hecho “merece el repudio de todo el arco político”.

La escuela técnica cumple 50 años. En 2023, la institución adoptó por votación el nombre de “Dr. Jorge Pedro Busti”, en honor al exgobernador de Entre Ríos