
JÓVENES CONCORDIENSES REPRESENTAN A LA CIUDAD EN EL CAMPEONATO ARGENTINO DE REMO
El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Así como existe el Silicon Valley en California, y es el polo tecnológico en el que se desarrollan buena parte de las ideas futuristas relacionadas con el mundo de la electrónica a nivel global, en Italia existe otro lugar que recibe un nombre parecido, aunque referido al mundo de los vehículos. Se trata del Motor Valley o Valle del Motore en la lengua nativa.
Ocupa la famosa región de la Emilia Romagna y su capital es Bologna, y con el correr de los años e ha transformado en un destino turístico para los amantes de los autos y las motos. En el Motor Valley está Ferrari, Maserati, Lamborghini, Bugatti, pero también están Pagani, Dallara y Ducati. Además, hay cuatro autódromos como Imola, Misano, Varano y Módena, y por supuesto la famosa pista de pruebas de Ferrari, Fiorano, en Maranello. Por si faltaba algo, también se pueden visitar los museos de cada marca, que son otro atractivo adicional.
De modo que lo que se produzca en el Motor Valley tendrá olor a gasolina con toda seguridad, aunque desde hace un tiempo, no todo lo que se mueva con motor y sobre ruedas, utilice combustible derivado del petróleo.
Ferrari, Lamborghini y Maseratti ya han empezado a producir híbridos y están en pleno desarrollo de autos completamente eléctricos, y Ducati acaba de romper los corazones de sus fanáticos al mostrar en público su primera motocicleta a batería también. Y no es un scooter o una moto de paseo, sino que es una moto de carrera que comenzará a competir en 2023.
No correrá en MotoGP, ni en Moto2 ni Moto3, a no asustarse, sino en la Copa del Mundo de MotoE, categoría oficial de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) reservada exclusivamente a competir con esta tecnología sustentable 100%.
El campeonato comenzó a disputarse en 2019 con un programa reducido de eventos en territorio europeo. Las carreras se desarrollan íntegramente con motos idénticas, copiando el formato que en el automovilismo tiene la Fórmula E de la FIA. Durante los primeros cuatro años, las motos que se utilizaron eran también italianas, de marca Enérgica, que ya se había estipulado, terminarían su contrato como proveedores a finales de 2022, para ser reemplazadas por Ducati.
Ducati R&D fue el departamento que organizó el desarrollo a nivel integral, lo que incluyó tanto el diseño como las simulaciones del sistema de propulsión eléctrico, mientras que Ducati Corse, el departamento de competición que gestiona la actividad deportiva de la marca, trabajó en el diseño de piezas, desarrollo de software, simulaciones aerodinámicas y dinámicas, montaje y adquisición de datos. Así nació la Ducati V21L, la primera moto de competición de la casa de Borgo Panigale, en Bologna.
La V21L pesa 225 kilos en total, 12 menos que el peso mínimo impuesto por la FIM para el año próximo, y eso además es 35 kg menos que las actuales motos Enérgica. Para una moto eléctrica, bajar el peso es gran parte del secreto para ser más performante, y estando debajo del mínimo, se puede distribuir el lastre de manera adecuada para un mejor funcionamiento dinámico.
La Ducati V21L en acción en Mugello. Los fabricantes aspiran a que marque los mismos tiempos que una moto de la categoría Moto3 del Campeonato Mundial
Y es que el peso de la batería es una de las dificultades con las que hay que lidiar, ya que el acumulador de electricidad solo, pesa 110 kg, nada menos. En cuanto a su capacidad, esta batería cuenta con 1.152 celdas cilíndricas Tipo 21700, las mismas que se utilizan en los automóviles de Tesla. Tiene una capacidad de 18 kWh y se puede recargar al 80% en 45 minutos a través del enchufe de carga de 20 kW.
El segundo talón de Aquiles de estas motos es la autonomía, que todavía sigue siendo relativamente baja para generar la potencia de una moto de carreras. La Ducati V21L tiene 150 CV de potencia, 140 Nm de torque y alcanzó los 275 km/h en la recta de la pista de Mugello, pero solo puede dar 7 u 8 vueltas, es decir unos 40 kilómetros.
Para tener una idea del largo camino que hay que recorrer aún con el desarrollo de estas motos eléctricas de competición, vale la mención de la performance y autonomía que sería necesaria para estar a la par de una Desmosedici de MotoGP: la batería de la V21L debería pesar 500 kg.

El Club Regatas participa por primera vez con mujeres en la competencia nacional

Desde este martes y hasta el domingo, los menores masculinos de la institución con sede en calle Buenos Aires estarán participando del Torneo Nacional C, que organiza la Confederación Argentina de Handball. La competencia, con sede en la ciudad mendocina de San Rafael, otorga ascensos al Nacional B de la temporada 2026. En la fase inicial del certamen, que distribuye a los dieciséis equipos en cuatro grupos clasificatorios, Ferrocarril será parte de la Zona D.

El piloto de Alpine viene de una semana complicada tras haber protagonizado el sobrepaso polémico a Gasly en Estados Unidos, cuando desobedeció a la orden de su equipo. En 2024, a bordo de un Williams, terminó 12° en el mismo circuito.

El defensor concordiense tuvo su estreno en la victoria de Argentina ante Venezuela por 1 a 0. Giovani Lo Celso, autor del único gol, fue la figura del partido y destacó la exigencia del grupo bajo la conducción de Scaloni.

Tenía 69 años y fue diagnosticado con cáncer de próstata. Como futbolista, brilló en Estudiantes y como DT salió campeón de la Copa Libertadores con el Xeneize, además de dejar una huella imborrable en Rosario Central.

La categoría Sub 16 masculina de la entidad albiazul se coronó campeona de la Liga organizada por la Asociación de Voley del Río Uruguay

Un grave accidente laboral en el parque industrial de Chajarí se registró lunes. Consecuencia de la sucedido, un joven de 28 años perdió la vida.

Un grave episodio de violencia se registró este lunes por la mañana en el barrio Nébel, cuando un hombre de 49 años, con antecedentes por violencia de género, provocó un incendio que afectó vehículos y departamentos de un complejo habitacional. El sujeto fue hallado desvanecido en el lugar y quedó detenido a disposición de la Justicia.

Un pescador del departamento Federal denunció que, tras pasar el fin de semana en el arroyo Diego López, descubrió que su vehículo había sido arrojado al agua. El hecho generó indignación en redes sociales, donde el afectado relató su situación.

Según informó la Policía en una gacetilla enviada a primera hora de este martes, la situación del hombre que prendió fuego su casa y ocasionó graves daños a la propiedad y a tres automóviles que se encontraban estacionadas en ella, se encuentra grave por lo cual fue trasladado a la UTI del Masvernat en un intento de salvarle la vida.

Falleció el 2/11/2025 en Concordia. Sus hijos: Zaida y Pamela Bailatti, sus hijos de corazón: Tomás, Kevin y Gabi, su pareja: Johana Carriega, Su madre: María Eva Vila, Sus hermanas, Analía y Melisa Bailatti, Sus hermanos políticos: Néstor y Miguel, sus sobrinos y demás familiares participan con profundo pesar de su fallecimiento e informan que el servicio de sepelio se realizó el lunes 3 de noviembre de 2025 a las 15:00 hs. en el cementerio Pinar del Campanario de Concordia. Velatorio: Las Heras 371 - Sala Velatoria de Trimor Sepelios Servicio fúnebre: Trimor Sepelios.