Bordet celebró el 9 de Julio: “Las gestas no se logran en soledad, sino desde el conjunto”

El gobernador Gustavo Bordet conmemoró el 206 Aniversario de la Declaración de la Independencia. Insistió con la importancia de lograr “la unión nacional”, y en línea con el espíritu del 9 de Julio, sostuvo que “las gestas no se logran en soledad, con individualismo, sino desde el conjunto”.

Provinciales10/07/2022EditorEditor
Bordet

"La única forma de sobrellevar las vicisitudes, los avatares y los problemas, es con la misma tenacidad, decisión y patriotismo de aquellos congresales”, dijo en referencia a los protagonistas del Congreso de Tucumán que el 9 de Julio de 1816 concretaron la Declaración de Independencia patria. “Esa es la convocatoria que nos une hoy, porque las gestas no se logran en soledad y con individualismo, sino desde el conjunto, uniendo las capacidades colectivas para lograr nuestros objetivos”.

Fue durante el desfile cívico militar que se convocó en la ciudad de Paraná, y de la que participaron también el intendente Adán Bahl; la presidenta Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina de Rizzo; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; legisladores, autoridades y público en general.

En ese marco, Bordet sostuvo que “estar en esta fecha patria, a 206 años de la declaración de independencia, representa desde otra óptica y tiempos, el mismo compromiso de aquellos congresales del 9 de julio de 1816 en Tucumán: trabajar fuertemente para lograr la unión nacional, preservar la libertad y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.

“Conmemoramos y honramos aquellos patriotas que con decisión y coraje, un 9 de julio de 1816, sancionaron la Independencia de los lazos que nos ataban a la corona española, y también recordando que lo habían hecho con anterioridad la Liga de los Pueblos Libres", agregó.

"El tiempo que nos toca vivir tampoco son sencillos. Venimos de salir de una tragedia mundial como fue esta pandemia. Hace dos años que no podíamos tener un acto oficial en nuestras fechas patrias. Pero también el mundo se sacude por conflictos bélicos inexplicables, y reconocemos que tenemos asignaturas pendientes con el pueblo de nuestra Patria", continuó el mandatario.

En esa línea, Bordet llamó a “consolidar en nuestra provincia una tierra de futuro”, recordó que Entre Ríos “dio oportunidades a quienes habitaban originariamente y a las distintas corrientes inmigratorias que generaron la multiculturalidad que nos caracteriza”, y propuso seguir trabajando para afianzar “una tierra de paz, progreso y en donde nuestras familias vivan de cara al futuro”.

“Eso se logra con unión, trabajando en conjunto, uniendo esfuerzo y evitando las divisiones estériles”, reafirmó el mandatario y resaltó que “tenemos todo para salir adelante: un gran pueblo y la decisión de unir nuestros esfuerzos para cumplir con esos objetivos”.

“Es importante que, a pesar de los matices y diferencias que tengamos, nos mantengamos unidos. En honor a aquellos héroes de Tucumán, a quienes hicieron grande esta Patria y esta provincia, para que haya prosperidad, inclusión, igualdad y, por sobre todas las cosas, podamos desarrollarnos como argentinos y entrerrianos. Viva la Patria", concluyó.

Te puede interesar
senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Jubilados IOSPER Marcha

Los jubilados también marchan en defensa del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales del Departamento Paraná, participará de la movilización en defensa del Iosper que tendrá lugar este miércoles a las 10 hacia Casa de Gobierno, en rechazo al proyecto del Gobierno para sustituir el Instituto de la Obra Social de la Provincia de Entre Ríos.

Imagen-de-WhatsApp-2025-05-20-a-las-13.35.56_f49e0f5f-860x573

Continúa el debate en comisión del proyecto de creación de la OSER

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Este martes en el marco de una nueva reunión conjunta de las Comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda, y de Salud Pública y Drogadicción, los senadores recibieron a representantes de la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER), Círculo Médico de Paraná, y de la Asociación Civil en Defensa de los derechos de los Afiliados (ADDA).

Lo más visto
Palo de escoba

Lo atacaron a golpes y le clavaron un palo de escoba por una presunta deuda por drogas

EDITOR1
Policiales20/05/2025

La víctima de 24 años fue salvajemente agredida el fin de semana. Hasta el momento no hay detenidos. Un joven de 24 años fue salvajemente agredido con un palo de escoba por dos supuestos vendedores de drogas. El móvil habría sido una deuda. La víctima habría comprado cocaína y no pudo pagarla, lo que derivó en el brutal ataque. Hasta el momento, no hay detenidos.

Apagon global

Apagón eléctrico en todo el mundo: esta será la fecha del próximo corte de luz, según la IA

EDITOR1
Ciencia & Tecnología 20/05/2025

Una herramienta de inteligencia artificial puso fecha a un supuesto apagón global y generó polémica en redes. Los avances en inteligencia artificial están revolucionando todos los ámbitos de la vida moderna, desde la medicina hasta la economía. Sin embargo, cuando estos sistemas comienzan a hacer predicciones sobre eventos catastróficos, la reacción del público no siempre es de entusiasmo. Tal es el caso de una consulta viral que le preguntó a una IA cuándo ocurriría el próximo apagón eléctrico global.

Jubilados IOSPER

Defensa del Iosper: El Centro de Jubilados sostuvo que en caso extremo realizará un encadenamiento frente a Casa de Gobierno

EDITOR1
Provinciales20/05/2025

Así lo afirmó el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss a APFDigital en el marco de la lucha por parte de la Entidad para que no se apruebe el proyecto que buscar crear una nueva obra social en la provincia. De cara a la movilización provincial convocado por la Intersindical en Defensa del Iosper, el vicepresidente del Centro de Jubilados, Mario Huss, reafirmó a APFDigital el desacuerdo con el proyecto de ley que busca crear una nueva obra social bajo el nombre de OSER . “Hemos estudiado cada artículo de la iniciativa con nuestros asesores y llegamos a la conclusión de que es para una privatización, es decir, van a destruir nuestra obra social ya que tiene un sistema solidario para todos los afiliados”, indicó.