
Bordet celebró el 9 de Julio: “Las gestas no se logran en soledad, sino desde el conjunto”
El gobernador Gustavo Bordet conmemoró el 206 Aniversario de la Declaración de la Independencia. Insistió con la importancia de lograr “la unión nacional”, y en línea con el espíritu del 9 de Julio, sostuvo que “las gestas no se logran en soledad, con individualismo, sino desde el conjunto”.
Provinciales10/07/2022

"La única forma de sobrellevar las vicisitudes, los avatares y los problemas, es con la misma tenacidad, decisión y patriotismo de aquellos congresales”, dijo en referencia a los protagonistas del Congreso de Tucumán que el 9 de Julio de 1816 concretaron la Declaración de Independencia patria. “Esa es la convocatoria que nos une hoy, porque las gestas no se logran en soledad y con individualismo, sino desde el conjunto, uniendo las capacidades colectivas para lograr nuestros objetivos”.
Fue durante el desfile cívico militar que se convocó en la ciudad de Paraná, y de la que participaron también el intendente Adán Bahl; la presidenta Superior Tribunal de Justicia, Susana Medina de Rizzo; la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira; el presidente del Consejo General de Educación, Martín Müller; el secretario General de la Gobernación, Franco Ferrari; la secretaria de Cultura, Francisca D’Agostino; la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; legisladores, autoridades y público en general.
En ese marco, Bordet sostuvo que “estar en esta fecha patria, a 206 años de la declaración de independencia, representa desde otra óptica y tiempos, el mismo compromiso de aquellos congresales del 9 de julio de 1816 en Tucumán: trabajar fuertemente para lograr la unión nacional, preservar la libertad y mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”.
“Conmemoramos y honramos aquellos patriotas que con decisión y coraje, un 9 de julio de 1816, sancionaron la Independencia de los lazos que nos ataban a la corona española, y también recordando que lo habían hecho con anterioridad la Liga de los Pueblos Libres", agregó.
"El tiempo que nos toca vivir tampoco son sencillos. Venimos de salir de una tragedia mundial como fue esta pandemia. Hace dos años que no podíamos tener un acto oficial en nuestras fechas patrias. Pero también el mundo se sacude por conflictos bélicos inexplicables, y reconocemos que tenemos asignaturas pendientes con el pueblo de nuestra Patria", continuó el mandatario.
En esa línea, Bordet llamó a “consolidar en nuestra provincia una tierra de futuro”, recordó que Entre Ríos “dio oportunidades a quienes habitaban originariamente y a las distintas corrientes inmigratorias que generaron la multiculturalidad que nos caracteriza”, y propuso seguir trabajando para afianzar “una tierra de paz, progreso y en donde nuestras familias vivan de cara al futuro”.
“Eso se logra con unión, trabajando en conjunto, uniendo esfuerzo y evitando las divisiones estériles”, reafirmó el mandatario y resaltó que “tenemos todo para salir adelante: un gran pueblo y la decisión de unir nuestros esfuerzos para cumplir con esos objetivos”.
“Es importante que, a pesar de los matices y diferencias que tengamos, nos mantengamos unidos. En honor a aquellos héroes de Tucumán, a quienes hicieron grande esta Patria y esta provincia, para que haya prosperidad, inclusión, igualdad y, por sobre todas las cosas, podamos desarrollarnos como argentinos y entrerrianos. Viva la Patria", concluyó.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.


El agente Víctor Ernesto Taborda fue hallado gravemente herido en su vehículo en la Ruta 39 y falleció poco después en el hospital de Basavilbaso. Se investigan las circunstancias del hecho.

