Alberto Fernández: “Bajen las armas, acá hay un pueblo que quiere comer, tener salud, educación y ser feliz”

Desde Tucumán, el Presidente habló por primera vez tras la renuncia de Guzmán. Acompañado por Massa y la mayor parte del Gabinete, se refirió a la unidad tras los enfrentamientos, en el marco del acercamiento con Cristina Kirchner.

Política10/07/2022EditorEditor
Alberto Fernández

El presidente Alberto Fernández encabezó el acto oficial por el Día de la Independencia que se celebró en Tucumán este sábado al mediodía, y pronunció sus primeras palabras públicas tras la renuncia de Martín Guzmán al frente del Ministerio de Economía. En el marco de los festejos, llamó a un “acuerdo con todos los argentinos”, en la misma línea en que se expresó el viernes, desde El Calafate, Cristina Kirchner. También denunció intentos de “agoreros” y “poderosos” para hacer tambalear su gobierno, aunque evitó decir directamente a quiénes se refería. Y, después del pico de enfrentamientos con la vicepresidenta, volvió a hablar de “unidad” al interior del Frente de Todos, aunque extendió la necesidad de llegar a un entendimiento hacia otros sectores políticos.

“Sé que algunos refriegan sus manos en momentos en que la adversidad se nos cruza. Lo hacen con rumores que algunos lanzan a correr en medios de comunicación, o falsas noticias que hacen circular en redes sociales como instrumentos desestabilizadores”, lamentó el primer mandatario, en relación a las versiones que circularon en los últimos días y hablaban de su posible renuncia a la Jefatura de Estado.

El presidente Fernández, quien arribó a San Miguel de Tucumán en horas del mediodía de este sábado junto a gran parte de su Gabinete, expresó su rechazo contra aquellos que “se aprovecharon de la pandemia y se quieren aprovechar ahora de la guerra”. Y en esa línea, advirtió: “Son los mismos de siempre que siembran el desánimo, temor, rumores… Que buscan vernos desunidos, que generan enfrentamientos”.

“Venimos soportando en los últimos meses, pero sobre todo de manera pública y feroz en la última semana, una embestida de los grupos concentrados poderosos que quieren quedarse con toda la renta. Que quieren provocar una devaluación y maximizar sus ganancias con la codicia de siempre”, lamentó el mandatario.

En un mensaje dirigido a los detractores de su gobierno, pidió: “Bajen las armas. Acá hay un pueblo que quiere comer, tener salud, tener educación y ser feliz”.

En medio de la tregua con Cristina Kirchner tras meses de pelea, el Presidente estuvo rodeado de la mayor parte de sus ministros y secretarios de gobierno, tanto del ala kirchnerista como de la moderada, lo cual representa nueva evidencia, junto con los mensajes que enviaron la vicepresidenta el viernes, y Máximo Kirchner el jueves, en Escobar, de que buscan mejorar las relaciones internas para enfrentar la fuerte crisis económica, de cara a las elecciones de 2023.

Además del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, participaron del acto en Tucumán los ministros del Interior, Eduardo de Pedro; de Defensa, Jorge Taiana; de Desarrollo Productivo, Daniel Scioli; de Transporte, Alexis Guerrera; de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria; de Agricultura, Julián Domínguez; de Salud, Carla Vizzotti; de Desarrollo Social, Juan Zabaleta; de Trabajo, Claudio Moroni; de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandie; de Desarrollo y Hábitat, Jorge Ferraresi; así como el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la Secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra; el jefe de Asesores de la Presidencia, Juan Manuel Olmos.

Alberto Fernández_2

Estuvieron, también, el diputado nacional, Eduardo Valdes, y la diputada Victoria Tolosa Paz, ambos cercanos al primer mandatario, entre otros legisladores oficialistas. Aunque sólo asistieron dos gobernadores del PJ, además de Osvaldo Jaldo, el anfitrión en la fiesta patria: Ricardo Quintela y Raúl Jalil, respectivamente, de La Rioja y Catamarca.

Cuando brindó su discurso de apertura, Jaldo les reprochó a los jefes provinciales que no fueron “Este es un gobierno verdaderamente federal, lo saben los dos que vinieron y los que no están”, dijo. Sin embargo, más allá de la liga de jefes provinciales, había satisfacción entre los organizadores por la convocatoria al final de una semana que, creen, marcará un futuro de unidad hacia los comicios presidenciales.

En ese sentido, Alberto Fernández trazó un paralelismo entre la época de la independencia y la actualidad, al llamar a la “unidad” en el oficialismo. “Durante la independencia de la patria se forjó la unidad a pesar de las divisiones. La unidad no surgió fácilmente. Fue posible porque hubo voluntad de construirla. La unidad es el fruto de los ocupados por consolidarla. Es un elemento que tenemos que cuidar”, sostuvo, en clara alusión al ala K del Gobierno.

Cristina_1

Pero también pareció extendió la necesidad de unión a otros partidos, porque se refirió en repetidas ocasiones a un entendimiento “todos los argentinos”. “Los mejores de nosotros fueron capaces de generar el interés nacional. Eso tenemos que hacer”, sostuvo. Si bien habló de “acordar” en la misma línea que la vicepresidenta no hizo menciones directas, como sí lo hizo Cristina Kirchner, que nombró al empresariado industrial, y a Mauricio Macri.

Y volvió a trazar un paralelismo histórico: “Un dato curioso sobre la jornada del 9 de julio de 1816 es que cuando Francisca puso a disposición su casa, no había espacio para todos allí adentro. Entonces tomó la decisión de derribar paredes para permitir el acceso de todos y todas. Esa fue la primera lección en esta casa: para que podamos entrar todos y todas, y llegar a acuerdos que nos unan, hace falta derribar muros”, expresó.

“Tal vez hoy, desde la casa que dio inicio a la Argentina, podamos convocar a los consensos que hacen falta para desarrollarnos de una vez y para siempre”, clamó. Además, se refirió a sus aspiraciones económicas tras la asunción de Silvina Batakis al frente de Economía: “Hay que transitar hacia el equilibrio fiscal, estabilizar la moneda, frenar la inflación, que se despliega en todo el mundo y daña más seriamente a nuestra economía, que está caracterizada por convivir con persistentes procesos inflacionarios”, enumeró.

Te puede interesar
Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

senadora dominguez

Senadora peronista dejó el bloque por su postura en la sanción de la OSER y denunció “destrato” institucional

EDITOR1
Política18/06/2025

La senadora de Feliciano, Gladys Domínguez, anunció su apartamiento del bloque. Adujo un prolongado proceso jalonado por desencuentros con sus pares que crecieron por su abstención en la votación que transformó en Ley la creación de la OSER y significó la desaparición del Iosper. Denunció una “campaña de persecución política no solo hacia mi persona, sino también hacia mi familia y entorno, con escraches, amenazas, violencia física, repudios públicos y hostigamiento mediático en mi contra”.

Lo más visto
comedores4-1024x768

Allanaron las distribuidoras de los Partarrié y la casa de la ex funcionario de Comedores Escolares de Concordia.

PROVINCIALES
Policiales27/06/2025

En el marco del a investigación que la Unidad Fiscal de Concordia abrió de oficio tras conocerse públicamente el escándalo por el desvío de fondos de los comedores escolares, este viernes por la mañana se llevaron adelante dos allanamientos: en la casa de la exfuncionaria echada Silvina Murúa, y en la distribuidora de dos proveedores, padre e hijo, sospechados de participar de la maniobra de sobornos.

bd7637d5-03ab-4c0e-bb62-ef7fc26870de

Nuevo golpe al narcomenudeo: Allanan un búnker reincidente y decomisan droga, dinero y demuelen la construcción

TABANO SC
Policiales29/06/2025

Un punto de venta de drogas que ya había sido desarticulado volvió a operar en las sombras hasta ser nuevamente allanado. En esta segunda intervención, la Justicia secuestró cocaína, marihuana y más de 90.000 pesos en efectivo, detuvo a un hombre mayor de edad y dispuso la demolición total del búnker, que funcionaba en condiciones precarias y sin habilitación.