Batakis designó a su equipo y mantuvo la primera reunión de gabinete económico

El gabinete económico estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

Política10/07/2022EditorEditor
Batakis_1

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó su primera reunión de gabinete, tras oficializar los nombres del equipo de colaboradores que la acompañará al frente de su gestión en el Palacio de Hacienda.

Los nombres en el equipo

El gabinete económico que trabajará junto a Batakis estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto, la Secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez y Sergio Chodos seguirá siendo director ejecutivo por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, Juan Manuel Pignocco será el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio; la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui; y la Secretaría Legal y Administrativa será comandada por José Ballesteros.

Las trayectorias

Angeletti y Pollara acompañaron a Batakis en la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, el cargo que ocupó hasta el domingo pasado cuando el presidente Alberto Fernández le ofreció estar al frente del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán.

Angeletti, una economista graduada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde también es docente, se desempeñó hasta la semana pasada como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera que conduce Eduardo "Wado" de Pedro.

También fue directora de Estadísticas en la provincia de Buenos Aires y jefa de asesores de la Subsecretaría de Coordinación Económica entre 2013 y 2014, durante la gestión de Daniel Scioli.

Di Bella, que tendrá a su cargo la Secretaría de Hacienda, es licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo al frente de Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) también durante la gestión Scioli y desde octubre de 2021 se desempeñaba al frente de la Secretaría Administrativa del Senado bonaerense, cargo al que accedió cuando Roberto Feletti pasó a comandar la Secretaría de Comercio Interior.

Además, Di Bella fue subsecretario de Hacienda y director provincial de Programas de Desarrollo de la Unidad Coordinadora de Organismos Internacionales (UCO).

Otros cargos que ocupó fueron los de director de Análisis Económico de la Dirección Provincial de Estudios Económicos, y coordinador del Sistema de Información Provincial del Ministerio de Economía de la Nación.

Pollera, quien tendrá a su cargo la Secretaría de Comercio Interior, es un economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata, al igual que la ministra Batakis y los secretarios Angeletti y Di Bella.

Hasta la semana pasada, Pollera se desempañó como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior de la Nación, como parte del equipo de la por entonces secretaria Batakis.

Entre 2016 y 2019, se desempeñó como secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Florencio Varela.

Pollera es profesor regular de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y durante la gestión de Batakis como ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, también formó parte de su equipo, desempañándose como director provincial de Programas de Desarrollo.

Con anterioridad, en 2004 fue coordinador de la Dirección Provincial de Estadística durante el gobierno de Felipe Solá.

Eduardo Setti, el flamante secretario de Finanzas, estuvo a cargo de 2020 de la Dirección de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

También trabajó en la auditoría del organismo y fue director de Inversiones de FGS.

Te puede interesar
pj

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre

PROVINCIALES
Política14/11/2025

Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
fede

La Federación Médica mantiene las prestaciones a la OSER tras pago parcial de lo adeudado

TABANO SC
Provinciales14/11/2025

Lo confirmó el presidente de Femer, Fernando Vázquez Vuelta. Señaló que aún queda pendiente de pago más del 30% de agosto, pero destacó que la entidad tiene “la buena voluntad de seguir dando prestaciones”, a la espera de que la situación “se normalice a la brevedad”. “La intención es seguir trabajando, pero que los médicos cobren lo trabajado”, enfatizó.