Batakis designó a su equipo y mantuvo la primera reunión de gabinete económico

El gabinete económico estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

Política10/07/2022EditorEditor
Batakis_1

La ministra de Economía, Silvina Batakis, encabezó su primera reunión de gabinete, tras oficializar los nombres del equipo de colaboradores que la acompañará al frente de su gestión en el Palacio de Hacienda.

Los nombres en el equipo

El gabinete económico que trabajará junto a Batakis estará integrado por la secretaria de Política Económica, Karina Angeletti (viceministra); el secretario de Hacienda, Martín Di Bella; el secretario de Comercio Interior, Martín Pollera; y el secretario de Finanzas, Eduardo Setti.

En tanto, la Secretaría de Energía continuará a cargo de Darío Martínez y Sergio Chodos seguirá siendo director ejecutivo por el Cono Sur ante el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Además, Juan Manuel Pignocco será el jefe de Gabinete de Asesores del Ministerio; la Secretaría de Asuntos Económicos y Financieros Internacionales estará a cargo de Ramiro Ordoqui; y la Secretaría Legal y Administrativa será comandada por José Ballesteros.

Las trayectorias

Angeletti y Pollara acompañaron a Batakis en la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior, el cargo que ocupó hasta el domingo pasado cuando el presidente Alberto Fernández le ofreció estar al frente del Palacio de Hacienda en reemplazo de Martín Guzmán.

Angeletti, una economista graduada en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), donde también es docente, se desempeñó hasta la semana pasada como coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional de la cartera que conduce Eduardo "Wado" de Pedro.

También fue directora de Estadísticas en la provincia de Buenos Aires y jefa de asesores de la Subsecretaría de Coordinación Económica entre 2013 y 2014, durante la gestión de Daniel Scioli.

Di Bella, que tendrá a su cargo la Secretaría de Hacienda, es licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, estuvo al frente de Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) también durante la gestión Scioli y desde octubre de 2021 se desempeñaba al frente de la Secretaría Administrativa del Senado bonaerense, cargo al que accedió cuando Roberto Feletti pasó a comandar la Secretaría de Comercio Interior.

Además, Di Bella fue subsecretario de Hacienda y director provincial de Programas de Desarrollo de la Unidad Coordinadora de Organismos Internacionales (UCO).

Otros cargos que ocupó fueron los de director de Análisis Económico de la Dirección Provincial de Estudios Económicos, y coordinador del Sistema de Información Provincial del Ministerio de Economía de la Nación.

Pollera, quien tendrá a su cargo la Secretaría de Comercio Interior, es un economista recibido en la Universidad Nacional de La Plata, al igual que la ministra Batakis y los secretarios Angeletti y Di Bella.

Hasta la semana pasada, Pollera se desempañó como subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior de la Nación, como parte del equipo de la por entonces secretaria Batakis.

Entre 2016 y 2019, se desempeñó como secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Municipalidad de Florencio Varela.

Pollera es profesor regular de la Universidad Nacional Arturo Jauretche y durante la gestión de Batakis como ministra de Economía de la Provincia de Buenos Aires, también formó parte de su equipo, desempañándose como director provincial de Programas de Desarrollo.

Con anterioridad, en 2004 fue coordinador de la Dirección Provincial de Estadística durante el gobierno de Felipe Solá.

Eduardo Setti, el flamante secretario de Finanzas, estuvo a cargo de 2020 de la Dirección de Operaciones del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) de la Anses.

También trabajó en la auditoría del organismo y fue director de Inversiones de FGS.

Te puede interesar
Imagen3

Edgardo "Turco" Kueider: El ex senador rompió el silencio desde Paraguay

TABANO SC
Política16/04/2025

El concordiense insinuó que las causas judiciales están armadas y que "la justicia está actuando raro". Desde diciembre se encuentra detenido por haber intentado cruzar la frontera con una mochila con 200 mil dólares sin declarar y también es investigado por haber aparecido contando grandes sumas de dinero en su despacho cuando era secretario General de la Gobernación de Entre Ríos.

Lo más visto
BULLYNGS

GRAVE DENUNCIA POR BULLYING EN ESCUELA PRIVADA DE CONCORDIA

TABANO SC
Educación 16/04/2025

Una madre dio a conocer a Concordia Policiales el dramático caso de su hijo, un adolescente de 16 años, quien debió ser cambiado de colegio tras sufrir reiterados episodios de bullying en la escuela privada Crear. Según el testimonio de la progenitora, su hijo fue víctima de un constante hostigamiento por parte de sus compañeros, lo que afectó profundamente su salud emocional al punto de intentar quitarse la vida.

aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.