
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este viernes, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con Mario Cuello, el papá de Jeremías, el segundo bebé desaparecido en el Cementerio Municipal descubierto por ahora.
Luego de escuchar los relatos de la tía de Melody y el de la directora del Cementerio Municipal, nuestros cronistas entrevistaron a Mario Cuello (el papá de Jeremías) cuyo cuerpo está desaparecido y por el momento no hay respuestas de su paradero.
Cuello afirmó desconocer quién estaba al lado del sepulcro de su hijo al momento de llevarse a cabo el entierro. “A los dos meses, fuimos a visitarlo y nos encontramos con que en el lugar donde estaba Jeremías se encontraba un marco de mármol perteneciente a la familia de Melody”, comenzó diciendo.
“Llamamos a la administración y apareció el señor Conrrado, quien muy amablemente nos dijo que iba a llamar a la familia de Melody porque había un error ya que en la sepultura número 23 se encontraba Jeremías y Melody en la 24”, contó.
No obstante, “al año volvimos nuevamente a visitar a nuestro hijo y nos encontramos que esto no había sido solucionado”.
“Uno de los muchachos que trabaja en el cementerio constató la información y verificó que efectivamente había un error y que Jeremías estaba en la 23 y Melody estaba en la 24. Tras constatar la información, lo que hizo fue correr la lápida de Melody”, detalló Mario. “Esto fue hace un año y medio atrás, aproximadamente”, añadió.
“Hace unos meses atrás se venció el plazo y había que pasar el cuerpo de Jeremías a un columbario. Cuando fuimos, hicimos el pozo donde debía estar el cuerpo de Jeremías y nos encontramos con restos que no pertenecían a mi hijo. Cuando hicieron el pozo, se rompió el cajón y se encontraron cosas que no pertenecían a mi hijo”, precisó el papá del bebé. “A eso yo lo dejé asentado tanto en administración como a los muchachos (empleados del cementerio)”, agregó Mario. Pese al aviso, “no me hicieron caso alguno, pusieron los restos en una bolsa y los pasaron a columbario”.
“Hace unos días atrás me llamaron del cementerio para que vaya a aclarar una situación, ya que la familia de Melody estaba queriendo exhumar el cuerpo de la nena y se encontraron con que Melody no estaba”, contó sobre lo ocurrido durante las primeras horas de este lunes.
Posteriormente, Mario precisó: “Yo aclaré esto con la familia, con la cual tengo contacto”, tras lo cual “di mi consentimiento para que vayan al columbario donde supuestamente estaba Jeremías y que verifiquen a ver si habían restos de Melody”.
Y continuó: “Lo que se encontró en el columbario fueron juguetes y peluches. Pero no se encontró el cuerpo de Melody. Y Jeremías sigue sin aparecer”.
Cuello expresó que el mismo día que asistió al cementerio para aclarar la situación con la familia de Melody, desde el directorio del ente le aseguraron que le informarían cuando encontraran el cuerpo de su hijo. Sin embargo, Cuello cuestionó: “¿Cómo puedo saber si los huesos que van a encontrar son de Jeremías?”. “
Hasta el día de hoy estoy esperando (a que se contacten conmigo). Jeremías sigue sin aparecer y desde el cementerio no han dado señales todavía”, concluyó Mario Cuello.
Noticias relacionadas

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El hecho ocurrió esta madrugada cuando un hombre de 35 años, domiciliado en Estancia Grande, pretendió ingresar a la Autovia desde el camino que lleva a Puerto Yeruá y no divisó que circulaba un camión Mercedes Benz en sentido sur norte que lo atropelló. El conductor debió ser extraido de su Jeep por bomberos y trasladado de urgencia al hospital Masvernat y es el que está más delicado de los tres jóvenes que iban en la Jeep.



La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
