“Nos persiguen, estoy llorando”: Los últimos mensajes a su madre de la joven que murió en accidente de la Panamericana

Malena Chiocconi tenía 21 años y vivía en San Fernando. Previo al fatal desenlace se había comunicado con su mamá para pedirle ayuda.

Policiales09/07/2022EditorEditor
Malena

Eran las 4.29 de esta madrugada cuando Malena Antonella Chiocconi le compartió a su mamá Daniela, a través de WhatsApp, la ubicación de dónde se hallaba. Cuatro minutos después se volvió a comunicar con ella y le escribió: “Nos está siguiendo la poli. Dios mío, má. Estoy llorando”. Unos instantes después ocurrió la tragedia: el auto en el que viajaba la joven de 21 años chocó y terminó incrustado debajo de un camión estacionado en el ramal Campana de la autopista Panamericana.

El accidente fue el desenlace de una persecución policial que había iniciado en el partido de Tigre. Tres de los cuatro ocupantes que circulaban en el vehículo, incluida Malena, quien iba en el asiento de acompañante, murieron en el acto. El restante, un menor de 16 años, sufrió heridas graves y fue trasladado a un hospital cercano.

Poco después del hecho, Daniela se acercó hasta la zona, asustada y sin saber qué había ocurrido. “Creo que mi hija iba en el auto. Ella me mandó un mensaje que decía ‘mamá estoy llorando, nos está persiguiendo la policía y no sé por qué'”, dijo en un primer contacto con la prensa que trabajaba en el lugar. “Le dije ‘Male, vení a casa o voy a buscarte’, pero no contestó más y me vine directamente acá. No sé si mi hija está viva o no”, continuó la mujer, antes de que la Policía le informara la triste noticia.

 Malena_2

El mensaje que la víctima le envió a su mamá antes del fatal desenlace

Malena vivía con su familia en un departamento de la localidad de Victoria, en San Fernando. Estudió en el Colegio Leopoldo Lugones, una institución privada localizada en Virreyes. Según su perfil de Facebook, trabajó en una zapatería, aunque sus registros previsionales muestran que su último empleo registrado fue entre junio y octubre de 2021 en una empresa que vende combustibles y lubricantes.

De acuerdo a lo que relató Daniela, en los últimos días la joven de 21 años había conocido por redes sociales a Joel Guillermo Galván, alías “El Gordo”, un ladrón de 25 años que se movía por la zona norte del Conurbano y que tenía antecedentes penales por encubrimiento agravado y robo. Él era quien conducía el Volkswagen Vento color negro que se estrelló contra el camión.

“Era la primera vez que mi hija salía con ese chico y se subía a ese auto”, dijo la madre de la víctima y contó que Galván había invitado a salir a Malena. “Aceptó la invitación, fueron a tomar algo a San Miguel. A las 12 le pregunté si estaba bien, me dijo que sí, y 4.33 me manda este mensaje, que estaba muy mal, angustiada”, manifestó la mujer y supuso: “Seguramente vio una situación que no le gustó”.

Te puede interesar
opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

300px x 250px PROV2 - TURISMO VERANO


Lo más visto
ope

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

opera1

Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.

TABANO SC
Policiales12/11/2025

A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.