

Tiempo de valientes cumplió 17 años, pero parece nuevita. No sólo porque la película fue restaurada en calidad 4K, sino especialmente porque es muy efectiva, tiene una dupla protagónica con mucha química, y muchos nombres propios que merecen la oportunidad de verla (o reverla).
El filme, dirigido por Damián Szifron (Los Simuladores, Relatos salvajes), producido por K&S Films, llegó a Netflix y la rompió.
Se trata de una comedia de suspenso en tono policial que toma la fórmula del cine norteamericano de las parejas más desparejas y la trae al cine nacional con maestría. Aquí, tres razones para no perderse Tiempo de valientes.
Primera razón. La historia: Mariano Silverstein (Diego Peretti) es un psicoanalista que a raíz de un accidente de tránsito se ve involucrado en un juicio penal. En lugar de recibir una condena se compromete a realizar tareas comunitarias: le toca en suerte (o desgracia) atender a Alfredo Díaz (Luis Luque), un inspector de la Policía anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer.
Una sesión de psicoanálisis durante la investigación de un crimen, mete a ambos al universo policial, con eventos que los llevan a zonas inesperadas.
Segunda razón. A Damián Szifron lo conocemos muy bien. Es el nombre detrás de grandes éxitos del audiovisual argentino, como Los Simuladores (tendrá una película en 2023), Hermanos y Detectives o Relatos Salvajes.
Además de saber imaginar y luego contar historias, Szifron sabe elegir elencos. Él se quedó con una pareja que funciona a la perfección, aceitada sobre un guion trabajado junto a Agustín Rolandelli y Nicolás Smudt.
Tercera razón. Restaurada en calidad 4K, con sonido remasterizado. El proceso de restauración se inició en agosto de 2021 y fue íntegramente supervisado por el director.
Originalmente, fue rodada en 35mm. Se escaneó el material fílmico en resolución 4K y se dio comienzo a un extenso proceso sobre la imagen digital, donde más de 130.000 cuadros de imagen fueron restaurados a lo largo de 60 días de trabajo.
En cuanto al sonido, se procedió a realizar una remasterización estéreo y 5.1 para acondicionarla al formato de streaming.


Alberto Martín murió este sábado a los 81 años. Estaba internado peleando contra una dura enfermedad terminal.

Lali Espósito se convirtió en una de las artistas femeninas con más Premios Gardel de la historia
Lali Espósito arrasó en los Premios Gardel 2025 llevándose todos los premios de las categorías en las cuales estaba nominada y se convirtió en una de las artistas femeninas con más estatuillas de la historia de los Gardel, compartiendo el puesto con Mercedes Sosa.

La noticia fue confirmada a Teleshow por Larry de Clay, su histórico compañero. Tenía 63 años

Había sido internado por neumonía y dado de alta la semana pasada. Su salud se había deteriorado en los últimos años.



El cuidacoches imputado por amenazar al intendente dio su versión de los hechos por los que fue detenido
Roberto David Monzares, de 47 años, fue detenido el pasado domingo 17 de agosto en el estacionamiento del hospital Masvernat, tras un llamado que alertó a la Comisaría Cuarta de Concordia sobre presuntas amenazas dirigidas al intendente Francisco Azcué. La fiscal de turno, Dra. Daniela Montangie, dispuso su aprehensión por los delitos de amenazas y resistencia a la autoridad en perjuicio del presidente municipal.

Alumnas de un profesorado de Victoria colocaron una cámara oculta y descubrieron a la profesora robando
Una insólita situación ocurrió en un profesorado de la ciudad de Victoria: una docente fue filmada mientras robaba pertenencias de sus propias alumnas dentro del aula. El video, registrado por las estudiantes con un celular oculto, se viralizó en las últimas horas.


Sandra Pettovello presentó en Concordia el programa nacional “Centros de Familia” en off para la prensa local.
Durante la jornada, Pettovello estuvo acompañada por el gobernador Rogelio Frigerio y el intendente Francisco Azcué. Juntos recorrieron el Club Sarmiento, la Escuela Secundaria Nº 14 y el Instituto Orange Jazz, donde funcionan algunos de los 17 centros adheridos a la iniciativa, ningún medio de prensa fue anoticiado de la llegada de la ministra que de tal manera se blindó de preguntas molestas sobre el COIMAGATE (ver página 16 de la edición papel digital de EL SOL.