Se estrenó hace 17 años, pero la rompe en Netflix: razones para ver “Tiempo de valientes”

La película que Damián Szifron estrenó en 2005 fue restaurada para su lanzamiento en la popular plataforma de streaming.

Show09/07/2022EditorEditor
Tiempo de valientes

Tiempo de valientes cumplió 17 años, pero parece nuevita. No sólo porque la película fue restaurada en calidad 4K, sino especialmente porque es muy efectiva, tiene una dupla protagónica con mucha química, y muchos nombres propios que merecen la oportunidad de verla (o reverla).

El filme, dirigido por Damián Szifron (Los Simuladores, Relatos salvajes), producido por K&S Films, llegó a Netflix y la rompió.

Se trata de una comedia de suspenso en tono policial que toma la fórmula del cine norteamericano de las parejas más desparejas y la trae al cine nacional con maestría. Aquí, tres razones para no perderse Tiempo de valientes.

Primera razón. La historia: Mariano Silverstein (Diego Peretti) es un psicoanalista que a raíz de un accidente de tránsito se ve involucrado en un juicio penal. En lugar de recibir una condena se compromete a realizar tareas comunitarias: le toca en suerte (o desgracia) atender a Alfredo Díaz (Luis Luque), un inspector de la Policía anímicamente devastado por la infidelidad de su mujer.

Una sesión de psicoanálisis durante la investigación de un crimen, mete a ambos al universo policial, con eventos que los llevan a zonas inesperadas.

Segunda razón. A Damián Szifron lo conocemos muy bien. Es el nombre detrás de grandes éxitos del audiovisual argentino, como Los Simuladores (tendrá una película en 2023), Hermanos y Detectives o Relatos Salvajes.

Además de saber imaginar y luego contar historias, Szifron sabe elegir elencos. Él se quedó con una pareja que funciona a la perfección, aceitada sobre un guion trabajado junto a Agustín Rolandelli y Nicolás Smudt.

Tercera razón. Restaurada en calidad 4K, con sonido remasterizado. El proceso de restauración se inició en agosto de 2021 y fue íntegramente supervisado por el director.

Originalmente, fue rodada en 35mm. Se escaneó el material fílmico en resolución 4K y se dio comienzo a un extenso proceso sobre la imagen digital, donde más de 130.000 cuadros de imagen fueron restaurados a lo largo de 60 días de trabajo.

En cuanto al sonido, se procedió a realizar una remasterización estéreo y 5.1 para acondicionarla al formato de streaming.

Te puede interesar
img_76606_FELICITASCORONADA

Coronaron a la última Reina del Carnaval del País en Gualeguaychú.

TABANO SC
Show02/03/2025

En la noche de este sábado, en el corsódromo, y previo al inicio del desfile, se realizó la coronación de la nueva reina del carnaval. Felicita Fouce, representante de Marí Marí, del Club Central Entrerriano, estuvo acompañada de varias reinas salientes de ediciones anteriores.

Lo más visto
aguirre_narco

Juzgan a un hombre de Paraná por proveer drogas a una banda narco de Concordia

TABANO SC
Judiciales17/04/2025

Ante la jueza federal Noemí Berros, comenzó el juicio contra Pedro Guillermo Aguirre, acusado de ser proveedor de drogas para una organización criminal de Concordia. Aguirre fue detenido en mayo de 2024 tras una exhaustiva investigación que lo vinculó con el tráfico de 21 kilos de marihuana. Su nombre, sin embargo, no es nuevo en el ámbito judicial.

Imagen5

EDITORIAL: Menos rosca…poco huevos y muchos “cool”

TABANO SC
Editorial17/04/2025

La rosca de Pascua es un pan dulce tradicional que se consume durante la Semana Santa. Su forma circular simboliza la vida eterna y la unión familiar. La rosca de Pascua representa la corona de espinas que Jesús llevaba puesta durante su crucifixión. Los huevos decorados que se colocan en su superficie representan la resurrección de Jesús.