
EL PIPER ACCIDENTADO EN CLARA ES DEL AERO CLUB CONCORDIA
El jueves por la tarde una avioneta PIPER PA-38 se estrelló al aterrizar en un paraje cerca de Villa Clara y el piloto resultó con heridas leves por lo que fue trasladado al hospital Masvernat de Concordia.
Policiales08/07/2022 TABANO SC
El joven piloto del avión PIPER PA-38 es piloto autorizado a volar este tipo de avionetas y el vuelo estaba debidamente autorizado y tenía un plan de Concordia a Villaguay, en su regreso, el avión perdió sustentación y el piloto trató de aterrizar pero terminó estrellado contra el suelo.
"Tuvo mucha suerte, de acuerdo a como quedó el avión podría haber muerto en el accidente" dijo un dirigente local del Aero Club Concordia, quien aclaró que "nosotros estuvimos en todo momento en conocimiento del accidente y del lugar donde se encontraba el Piper, es más fuimos a buscarlos al piloto y lo trajimos solo por razones de mayor seguridad pero estaba bien, para que lo revisen los médicos, tenía solo raspones, pero para mayor tranquilidad por si tenía un golpe interno lo llevamos a que lo revisen, no le encontraron nada, la verdad es un milagro", dijo el hombre que venía viajando al contactarse por teléfono con un cronista de EL SOL-Tele5.
El muchacho se llama, Valentín MELLA, es un piloto que está autorizado a volar este tipo de máquinas y habitualmente hace traslados. En este caso volaba a Villaguay.
Sobre la información dada por la Policía , de que "en horas de la tarde de este jueves, personal de Jefatura Departamental Villaguay tomó conocimiento sobre el ingreso de un joven de 19 años de edad al hospital Masvernat de la ciudad de Concordia, el cual habría sufrido un siniestro en una avioneta en la que piloteaba, cuando se prestaba a aterrizar en una pista en cercanías de la localidad de Villa Clara."
"Debido a que no se tenía la ubicación exacta del siniestro, se procedió a realizar un relevamiento en los posibles lugares utilizados para este tipo de maniobras. Pasadas las 23, se logró dar con la aeronave, la que se encontraba en la zona conocida como “La Rosadita”.
"Se indicó que la misma presentaba daños de consideración. Se trata de un avión Piper PA-38, que había despegado desde el Aero Club de Concordia, y por causas que se tratan de establecer el piloto había tenido problemas al momento de su aterrizaje."
Al respecto el integrante del AERO CLUB CONCORDIA dijo que "nosotros estábamos informados en todo momento de donde se encontraba el avión y nuestra obligación es informar a la Junta de Investigación de Accidentes de Aviación Civil, los que ya estuvieron en el lugar, lo de la Policía les corresponde a ellos pero me parece que está fuera de su jurisdicción investigar un simple accidente de aviación civil.
La Policia también puso en conocimiento a la Fiscalía local en turno, quien dispuso actuaciones simples para establecer formas y circunstancias de las lesiones y que en el hecho tomara intervención la Junta de Seguridad en el Transporte, dependiente del Ministerio del Transporte de la Nación.
En cuanto a la aeronave, el directivo del AERO CLUB CONCORDIA, propietaria de la aeronave dijo que "NO SIRVE MAS".




Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.


La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La Policía de Entre Ríos lleva adelante un megaoperativo con más allanamientos que en Río de Janeiro.
La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.


Nueve departamentales de Policía aportaron efectivos y medios para hacer 54 allanamientos en Concordia. Detuvieron 16 personas.
A pesar de que todo parece ser un extraordinario golpe al tráfico de armas del narcotráfico. Movilizar a media provincia hacia Concordia con docenas de efectivos y móviles para secuestrar una tumbera y armas de fuego de bajo calibre (salvo una 9 mm. que no se vio en las fotos) no parece adecuado y genera dudas. Realmente hubo 9 departamentales de Policía que enviaron un móvil cada una con una dotación de tres funcionarios ?, pues esto nos daria nada menos que 27, más los grupos GIA de varias otras, daría que hubo más de medio centenar de policías extras y no resulta congruente.

Perú: 37 personas murieron luego de que un micro chocara contra una camioneta y cayera a un precipicio
Hay 24 heridos. El chofer del ómnibus dio positivo de alcoholemia y está detenido.





