
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
En las elecciones competirán el secretario general, Armando Cavalieri, quien se mantiene en el cargo desde 1985, y el opositor Ramón Muerza, apoyado por Hugo Moyano. La última Asamblea General terminó con incidentes.
Política08/07/2022En medio de una interna caliente, la Comisión Directiva del Sindicato de Empleados de Comercio de la Ciudad de Buenos Aires confirmó que este viernes a las 11 se realizará en Parque Norte la Asamblea General Extraordinaria de afiliados y afiliadas, lo que dará comienzo al proceso electoral para la elección de autoridades del SEC.
Allí se decidirá la composición de la junta que fiscalizará los comicios, en los que competirán su secretario general, Armando Cavalieri, quien se mantiene en el cargo desde 1985, y el opositor Ramón Muerza, apoyado por Hugo Moyano.
Se trata de una disputa a todo o nada por el poder en uno de los sindicatos de mayor relevancia política y económica de la Argentina, por lo que Alberto Fernández y Horacio Rodríguez Larreta siguen con atención su desarrollo y los empresarios del sector se juegan una partida clave para el trazado laboral que viene.
Además, hay antecedentes que preanuncian lo peor: en diciembre pasado, una asamblea también realizada en Parque Norte para aprobar la memoria y balance del sindicato terminó con incidentes, por cuya autoría cada sector responsabilizó a la fracción contraria. Para el oficialismo, el grupo de Muerza entró con banderas y bombos, arrojó sillas y mesas, se trepó al escenario para interrumpir el encuentro y todo terminó entre golpes, forcejeos y hasta el corte del tránsito en la zona, que afectó a los pasajeros que tenían que entrar o salir del Aeroparque. Según dijeron desde el lado de Muerza, todo comenzó cuando “patovicas y barrabravas” de Cavalieri no los dejaron entrar, pero los problemas se iniciaron cuando los activistas de la oposición ingresaron por la fuerza, como se puede ver en los videos de ese día.
Ahora, en la previa a la Asamblea General, Armando Cavalieri resaltó el “inicio de este nuevo proceso electoral, que siempre se caracterizó por ser amplio, participativo y democrático”. A su vez, destacó que espera que “la oposición deje de lado sus métodos violentos” y que “los compañeros y las compañeras trabajadoras quieren vivir una elección con tranquilidad y poder manifestar su opinión con libertad y en paz”.
Es importante resaltar que la Asamblea General es una actividad exclusiva para afiliados del Sindicato de Comercio. Antes del ingresar al predio de Parque Norte, se establecerán distintos puestos de control, en los que cada persona deberá acreditar su identidad, con el correspondiente carnet sindical y el DNI.
Tal como se informó este miércoles en la reunión convocada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, cada agrupación tendrá garantizado un acceso independiente al predio: los afiliados que respondan a la Lista “Azul” ingresarán exclusivamente por la entrada de acceso a Parque Norte dispuesta en Av. Cantilo y Güiraldes, mientras que los afiliados que respondan a la Lista “Granate Morada” harán lo propio exclusivamente por el acceso de Parque Norte dispuesto en Avenida Costanera Rafael Obligado N° 5790.
También, de acuerdo a lo informado en dicha reunión, dentro de Parque Norte habrá un espacio delimitado para que pueda ocupar cada agrupación. Por último, los puestos de control externos, los internos y en los espacios demarcados dentro del predio, contarán con la presencia de funcionarios y veedores del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad de la Nación, para garantizar la transparencia del proceso.
La oposición busca revertir el veto del presidente Javier Milei a la ley que establece la coparticipación automática de los Aportes del Tesoro Nacional, con apoyo de los gobernadores.
Miles de estudiantes, docentes, graduados y vecinos autoconvocados marchan desde Plaza 1° de Mayo hacia Casa de Gobierno en la más multidinaria de las manifestaciones, que se repiten en todas las ciudades y pueblos de Entre Ríos. Ahora, hay algarabía y el pueblo baila en las calles.
Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Los efectivos se distribuirán por la zona de la Plaza y los alrededores, al tiempo que habrá vallas en los accesos al Congreso Nacional
“Milei quiere seguir manejando de manera discrecional y arbitraria las partidas”, afirmó el ex titular de Aduanas y candidato de Fuerza Patria en Entre Ríos
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
Micaela Leitner tiene 32 años y es oriunda de Paraná, Entre Ríos. Su participación en el programa America’s Got Talent puso al jurado y al público de pie, y se hizo viral. Junto a su marido, el chileno Matías Cienfuegos, se presentan bajo el nombre artístico “Sirca Marea”
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.
La Cámara de Diputados rechazó hoy por por 181 votos contra 60 el veto del presidente Javier Milei a ley de emergencia del Hospital Garrahan, al conseguir los dos tercios que exige la Constitucional para insistir con una ley.Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulgue esa ley, que había sido vetada por el Gobierno. (ampliaremos)
Carolina Huck, la maestra herida de gravedad por su pareja, el policía motorizado Mariano Corvalán, pudo regresar a su hogar este lunes para seguir adelante con el proceso de recuperación.