
Influenza aviar: se confirmó otro caso positivo y suspenden exportaciones
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
El Banco Central (BCRA) consolida una clara posición vendedora en el mercado de cambios (MULC). Este jueves vendió USD 80 millones, para totalizar en cinco ruedas hábiles de julio un saldo negativo de 638 millones de dólares.
“El BCRA asistió este jueves con unos USD 80 millones al mercado, donde la demanda para la importación de energía rondó los USD 170 millones”, indicó una fuente del mercado. “En la semana, los pagos de energía llegan a los USD 500 millones”, agregó.
La autoridad monetaria acumula en lo que va de 2022 compras netas por unos USD 1.204 millones, un monto que representa el 17,6% del saldo neto a favor obtenido en el mismo lapso del año pasado, que acumulaba unos USD 6.828 millones al 7 de julio de 2021.
Los expertos de Portfolio Personal Inversiones indicaron que el presente julio “es el peor comienzo de mes desde septiembre 2018″, aunque “considerando que lo que estamos viendo esta semana es la gradual reincorporación al MULC de los importadores, luego de los virtuales ‘feriados’ importadores de la semana pasada”.
Pagos de deuda y FMI
En próximos días se producirá una baja en las reservas netas por el pago de intereses de los bonos Globales y Bonares por unos 694 millones de dólares. “Así las cosas, las reservas netas se hundirían la semana que viene, ceteris paribus, a USD 2.874 millones. ¿Cómo enfrentará el BCRA el segundo semestre con un stock de reservas tan bajo? ¿Más ‘cepo’ o salto discreto del dólar oficial? La devaluación es un evento más que probable a pesar de que el oficialismo lo niegue”, consideraron los analistas de Portfolio Personal.
La ministra Silvina Batakis conversó el miércoles con miembros del staff del Fondo Monetario Internacional y luego con la titular del organismo, Kristalina Georgieva. Ambas coincidieron en seguir “trabajando en forma conjunta” para promover la estabilidad macroeconómica en el sendero del crecimiento.
En la localidad de Los Toldos, el Senasa detectó un brote de la enfermedad en un establecimiento de gallinas ponedoras luego de analizar las muestras.
Con el sistema de microprecios, los ajustes son dinámicos y pueden subir o bajar según la estación, hora y demanda. En el caso de este martes, subieron todos los valores de los combustibles de YPF en la ciudad de Concordia. Los precios son estimativos.
La petrolera incrementó 1,5 por ciento el valor de la nafta súper y 1 por ciento los precios del resto de sus combustibles. El litro de diésel premium superó los 1.730 pesos.
En su último informe, el organismo recomienda que se demoren las flexibilizaciones de las restricciones cambiarias en pos de reunir divisas e incluso propone que el BCRA establezca un esquema especifico para la compra del billete norteamericano.
El gobierno enfrenta una semana clave con licitaciones de deuda, negociaciones con el FMI y señales del mercado que anticipan tensiones. El tipo de cambio ya roza los $1.300 y los bonos definen el humor financiero.
El concordiense, presidente de la CAC, a favor del gobierno de Milei, en una larga entrevista con PERFIL desgrana su opinion sobre la actualidad nacional.
La oposición logró ratificar la sanción de la ley de Emergencia en Discapacidad, en una aplastante derrota del oficialismo. También se intentará sancionar un aumento a los jubilados y moratoria previsional; las iniciativas para reformar la distribución de los ATN y del impuesto a los combustibles. El Gobierno salió a anunciar que "está considerando" un aumento en las prestaciones por discapacidad.
Se trata de Alejo Leonel Warles, alias “Shishi”, detenido en la ciudad de Paraná
La había atacado sexualmente y no fue preso. Ahora, lo hizo de nuevo y le dieron una pena de cárcel por 10 años, por ambos hechos.
Luego de casi ocho horas de sesión, la cámara baja debate sobre la norma que el Gobierno resiste por su impacto fiscal. Antes, los legisladores ratificaron la ley de emergencia en discapacidad