CRESTO PARTICIPÓ DE “ARGENTINA GRANDE”, PLANIFICACION FEDERAL

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación lanzó el plan Argentina Grande: Obras para el desarrollo federal del país, Cresto fue uno de los oradores.

Política07/07/2022 TABANO SC
ArgentinaGrande1
Cresto habló sobre las obras que realiza el ENHOSA en todo el país.

CRESTO PARTICIPÓ DE “ARGENTINA GRANDE”, PLANIFICACIÓN FEDERAL CON OBRAS ESTRATÉGICAS EN TODO EL PAÍS

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación lanzó el plan Argentina Grande: Obras para el desarrollo federal. El programa, presentado por el ministro Gabriel Katopodis, incluye 120 obras estratégicas para acortar las brechas de la desigualdad. El titular del ENOHSA, Enrique Cresto, formó parte de los oradores en el acto que se realizó en el CCK.

 ArgentinaHace2

El Plan Argentina Grande define y organiza las acciones y las obras de infraestructura estratégicas para el desarrollo federal y equilibrado del país, bajo cuatro grandes ejes: conectividad e infraestructura vial; gestión integral del recurso hídrico en relación con el agua potable y saneamiento; infraestructura rural y urbana; e infraestructura del cuidado para la atención integral de la salud.

 

En ese sentido, propone formular una guía de la inversión pública que permita consolidar un acuerdo económico y social, generar empleo y divisas, y modificar la matriz de oportunidades territoriales. "Este plan da cuenta del modelo de país que queremos", aseguró Katopodis al encabezar la presentación de este plan estratégico.

 

Actualmente, el Ministerio cuenta con 4.997 obras en toda la Argentina, y genera 450.000 puestos de trabajo en la construcción. "Este plan fija prioridades, rumbos y un modelo de desarrollo para la Argentina", enfatizó el Ministro. “Está orientado a cerrar brechas de desigualdad a lo largo del país, sobre la base del desarrollo de la infraestructura”, añadió.

 

"Tenemos el desafío de intervenir un territorio desigual, diverso, donde hay zonas prósperas y zonas rezagadas, regiones donde falta el agua, mientras en otros lugares se desperdicia. Esas asimetrías hay que ir cerrándolas en Argentina; no hay dudas de que vamos a encarar este plan con mucha fuerza y sentido político", puntualizó Katopodis.

 

En sintonía, el titular del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento, Enrique Cresto, se refirió al área que encabeza y a los trabajos que se vienen realizando para incluir a más argentinos y argentinas en las redes de agua potable y cloacas. “Es una gran satisfacción ver al ENOHSA con más de 1.500 obras en el país, como parte de las casi 5.000 que desarrolla el Ministerio. Nos encontramos en un país muy centralista que, como anticipó Perón en 1947, tiene un embudo en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires. Hoy, gracias a la impronta del Presidente, la Vicepresidenta y el ministro Katopodis,estamos en el camino de una real federalización, con obras en cada una de nuestras localidades”, comentó.

Cresto destacó la importancia del Plan Argentina Grande y puso énfasis en que “una planificación de este tipo genera equidad en el diseño y ejecución de acciones en el territorio, además de otorgar previsibilidad para los proyectos personales y colectivos. Las políticas de Estado acortan las asimetrías porque garantizan que cada uno tenga lo que le corresponde, sin importar si está en la Ciudad de Buenos Aires o en el norte grande”. 

“Desde el ENOHSA estamos acompañando, trabajando y sumándonos a esta planificación, que es muy importante para nuestras próximas generaciones. Estoy orgulloso del trabajo que estamos realizando desde el Ministerio. Soy un convencido de que debemos aprovechar la oportunidad de transformar este plan en una ley de obras públicas para garantizar que esta excelente política pública se pueda mantener en el tiempo”, culminó Cresto.

 

Te puede interesar
md

UCR Activa cuestionó el voto negativo de correligionarios respecto del Garrahan y el financiamiento universitario

TABANO SC
Política05/07/2025

Rubén Pagliotto, recientemente elegido dentro de UCR Activa Entre Ríos como precandidato a diputado nacional en primer término, opinó sobre el posicionamiento de algunos legisladores nacionales –entre los que mencionó al radical Atilio Benedetti-, y fue terminante al sostener que “con la salud y la educación no se negocia. Son derechos humanos, no moneda de cambio”.

barcaza hidrovia

Frigerio y los puertos: el negocio detrás del dragado

EDITOR1
Política01/07/2025

Detrás del relanzamiento de la licitación de la Hidrovía Paraguay–Paraná, una figura gana protagonismo silencioso: Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, con vínculos históricos con el PRO, Mauricio Macri y sectores empresarios ligados al comercio fluvial y agroexportador. Su rol en la rediscusión de los pliegos y la avanzada privatizadora sobre los puertos provinciales lo posicionan como uno de los operadores clave en el nuevo mapa portuario del litoral argentino.

bordet federal

Bordet, del silencio al oportunismo: el federalismo como coartada

EDITOR1
Política01/07/2025

Mientras Concordia sufre otra inundación y encabeza el ranking nacional de desocupación, el exgobernador y actual diputado nacional Gustavo Bordet reaparece con un discurso tardío sobre el federalismo. Ni presencia en su ciudad natal ni acciones concretas, pero sí una urgencia por los fueros que le garantizan inmunidad ante la Justicia.

Captura de pantalla_21-6-2025_84159_

COMUNICADO DEL JUSTICIALISMO: Números que duelen: El silencio cómplice de Azcué y su insensibilidad para gobernar

TABANO SC
Política20/06/2025

En un comunicado conjunto de CONSEJEROS PARTIDO JUSTICIALISTA CONCORDIA – PAR – JUVENTUD PERONISTA CONCORDIA, hecho llegar a los medios, expresan con vehemencia "los números que duelen", refiriéndose a que Concordia pasó a ser la ciudad que tiene más chicos pobres DEL MUNDO, superando a Haití y a la bombardeada GAZA, atribuyen que gran parte de la culpa la tiene el presidente municipal de Concordia, Francisco Azcué que viene siendo zamarreado en los últimos días por la dirigencia política y el periodismo.

Lo más visto
joven

LUISA NIZ DE ZAPATA Falleció el 4/7/2025 en Concordia.

TABANO SC
Necrológicas05/07/2025

Su esposo Ricardo Zapata, su hija María Fernanda, sus nietos, sus hermanas, sobrinas y demás familiares participan con profundo pesar su fallecimiento e invitan al acto de sepelio a realizarse el 5 de julio de 2025 a las 11:00 Hs en el Cementerio Nuevo de Concordia.