Boris Johnson dimite como líder del Partido Conservador

Cercado por las dimisiones en su equipo, Boris Johnson anunció su retirada como líder conservador. Su intención es mantenerse como jefe del gobierno hasta que se nombre a su sucesor.

Internacionales07/07/2022 TABANO SC
62395817_303
Boris Johnson pegó un portazo y se va.

El primer ministro británico, Boris Johnson, anunció el jueves (7.7.2022) su dimisión como líder del Partido Conservador, pero su intención es mantenerse como jefe del gobierno hasta que se nombre a su sucesor.

Tres años después de llegar triunfante al poder, Johnson, de 58 años, se vio obligado a renunciar tras perder el apoyo de su partido a raíz de incesantes escándalos.

Al presentar su dimisión, aseguró sentirse "inmensamente orgulloso" por los logros de su Gobierno, como el Brexit, la crisis de la pandemia y hacer frente a la agresión rusa en Ucrania.

"Es claramente la voluntad del grupo parlamentario conservador que haya un nuevo líder del partido y, por tanto, un nuevo primer ministro", reconoció Johnson al anunciar su renuncia en un mensaje a la nación frente a la célebre puerta negra del número 10 de Downing Street.

Nuevo gabinete antes de dimitir
El Partido Conservador deberá ahora elegir durante el verano a un nuevo dirigente para reemplazar a Johnson, probablemente a partir de octubre, como su líder y, por consiguiente, como jefe del gobierno.  Mientras tanto, el controvertido Johnson se declaró determinado a seguir dirigiendo al país y, para dejarlo claro, poco antes de su dimisión nombró a nuevos ministros y secretarios de Estados para reemplezar al alud de dimisionarios. 

Johnson, que había ganado con mayoría las elecciones generales de 2019, aceptó presentar la dimisión después de que más de 50 miembros de su Ejecutivo renunciasen en protesta con su gestión y los escándalos que han salpicado al "premier" en los últimos meses.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

MI ENTRE RIOS 300x250

TURISMO 300x250


Lo más visto
DOMINGO

DOMINGO AVA DENUNCIO EN LA JUSTICIA PENAL A LOS LABORATORIOS QUE PRODUJERON LAS VACUNAS CONTRA EL COVID Y LOS MEDICOS QUE LAS APLICARON

TABANO SC
Concordia05/11/2025

El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.