El río Uruguay presentará una tendencia a la baja en los próximos días

Con una reducción paulatina de los caudales erogados de la represa, el nivel del río irá disminuyendo y tenderá a valores normales. Esta última crecida ordinaria se originó en la cuenca alta del río Uruguay, por importantes lluvias registradas en la última quincena de junio.

Concordia05/07/2022EditorEditor
Represa, río Uruguay

“Durante esta mañana de lunes, el nivel del río en Concordia bajó de los 9 metros y continuará descendiendo hacia los 8.3.  Esta tendencia se sostendrá  los días siguientes, hasta situarse por debajo de los 7 metros hacia el fin de la semana.  Así finalizará el tránsito de la tercera crecida ordinaria que hemos tenido este otoño-invierno”, explicó Guillermo Collazos, jefe del área Hidrología de Salto Grande.

Desde Salto Grande se detalló que la cuenca alta del río Uruguay, en Brasil, ha recibido buenas cantidades de precipitaciones, y los embalses de cabecera están prácticamente llenos, sin preverse nuevas lluvias para la mencionada zona en los próximos siete días.

El área de Hidrología realiza un monitoreo permanente de los datos para reaccionar tempranamente a estos eventos, y operar el complejo buscando minimizar los efectos aguas abajo de la represa.

Respecto a lo que se puede esperar para próximas semanas, Collazos comentó: “Este otoño/invierno está siendo algo más caudaloso que un año promedio, pero dentro de la variabilidad normal del río para estos meses del año". Se prevé que a lo largo de esta semana continúen descendiendo los niveles del río, tendiendo a niveles normales.

Para acceder a mayor información sobre la evolución de la situación, se puede consultar la aplicación móvil de “Salto Grande” o el parte diario hidrológico en la web de Salto Grande: www.saltogrande.org en la sección Datos Hidrológicos.

Te puede interesar

Banner-Conoce-como-se-vota-con-la-BUP-400X400PX

ER-SaludMental-Banners_300x250-01

300x250 - BannersWeb - Boleta Digital - Agosto


Lo más visto
senado

Complejo panorama para el Gobierno en el Senado con la emergencia pediátrica y el presupuesto universitario

TABANO SC
Política17/09/2025

Panorama delicado le espera al Gobierno en el Senado, tras la insistencia en Diputados de las leyes que declara la emergencia pediátrica por un año -con el hospital Garrahan como emblema- y que blinda el presupuesto de universidades públicas. En la Cámara alta, ambas iniciativas fueron sancionadas el 21 de agosto pasado con sobrados dos tercios de los votos: la primera obtuvo 62 adhesiones, mientras que la segunda logró 58 avales, sobre un pleno que es de 72 integrantes.