
Perú reimpone uso obligatorio de mascarillas debido a cuarta ola de coronavirus
El uso obligatorio de mascarillas se eliminó en Perú el 1 de mayo, cuando había menos de 5.000 contagios a la semana, pero estos se elevaron a 20.600 en los últimos siete días, según cifras oficiales.
Internacionales05/07/2022

Perú reintrodujo este lunes (04.07.2022) el uso obligatorio de mascarillas debido al incremento de contagios en la cuarta ola de la pandemia, declarada el 26 de junio por el gobierno.
"Ya estamos en una cuarta ola, (por esto se reintroduce) el uso obligado de la mascarilla en cualquier ambiente, sea cerrado o abierto", dijo el ministro de Salud, Jorge López.
El uso obligatorio de mascarillas se eliminó en Perú el 1 de mayo, cuando había menos de 5.000 contagios a la semana, pero estos se elevaron a 20.600 en los últimos siete días, según cifras oficiales.
"Estamos viendo que la presentación de esta ola es algo inusual. No estamos teniendo la gran necesidad de uso de hospitalizaciones ni camas UCI [de cuidados intensivos] a gran nivel", explicó el ministro.
En la actualidad hay 968 pacientes hospitalizados con covid-19 en el país, 244 más que el 15 de junio. El récord de enfermos internados fue de 15.547, en marzo de 2021.
Perú tiene al 65 % de su población objetivo vacunada con tres dosis y más de 80 % recibió dos, según el ministerio. La cuarta dosis ya se administra a los mayores de 40 años, pero no se han divulgado cifras.
Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 3,6 millones de casos de coronavirus y 213.551 muertos, según cifras oficiales.



Lejos de ser una amenaza, esas nubes representan una curiosa y poco frecuente manifestación de la dinámica atmosférica.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

Zelensky afirma que "se están aclarando los detalles" luego de que EE.UU. suspendiera el suministro de algunas armas
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, declaró este miércoles que su Gobierno está intentando aclarar la situación en torno a la ayuda militar estadounidense a su país.


El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.

Carta de directores de escuelas de Concordia, tras presunto desvío de más de $100 millones en comedores escolares
“Ante la información que circula sobre la investigación en curso respecto a los Comedores Escolares del Departamento Concordia y el desempeño de la señora Silvina Murúa como Coordinadora, queremos realizar algunas aclaraciones con respaldo normativo y administrativo”, dice la carta entregado a los medios este viernes.

San Salvador: un trabajador murió en un accidente en un molino arrocero
Un hombre de unos 40 años falleció al sufrir un accidente en un molino arrocero ubicado en la Ruta 18

Lamentable: una mujer murió prendida fuego en la cocina de su casa en Entre Ríos
La víctima de 75 años estaba caida en el piso con la ropa prendida fuego cuando la encontró su hijo.
