
Ecuador declaró como organizaciones terroristas a Hamas, Hezbollah y a la Guardia Revolucionaria de Irán
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
El uso obligatorio de mascarillas se eliminó en Perú el 1 de mayo, cuando había menos de 5.000 contagios a la semana, pero estos se elevaron a 20.600 en los últimos siete días, según cifras oficiales.
Internacionales05/07/2022Perú reintrodujo este lunes (04.07.2022) el uso obligatorio de mascarillas debido al incremento de contagios en la cuarta ola de la pandemia, declarada el 26 de junio por el gobierno.
"Ya estamos en una cuarta ola, (por esto se reintroduce) el uso obligado de la mascarilla en cualquier ambiente, sea cerrado o abierto", dijo el ministro de Salud, Jorge López.
El uso obligatorio de mascarillas se eliminó en Perú el 1 de mayo, cuando había menos de 5.000 contagios a la semana, pero estos se elevaron a 20.600 en los últimos siete días, según cifras oficiales.
"Estamos viendo que la presentación de esta ola es algo inusual. No estamos teniendo la gran necesidad de uso de hospitalizaciones ni camas UCI [de cuidados intensivos] a gran nivel", explicó el ministro.
En la actualidad hay 968 pacientes hospitalizados con covid-19 en el país, 244 más que el 15 de junio. El récord de enfermos internados fue de 15.547, en marzo de 2021.
Perú tiene al 65 % de su población objetivo vacunada con tres dosis y más de 80 % recibió dos, según el ministerio. La cuarta dosis ya se administra a los mayores de 40 años, pero no se han divulgado cifras.
Con 33 millones de habitantes, Perú acumula más de 3,6 millones de casos de coronavirus y 213.551 muertos, según cifras oficiales.
En las últimas semanas, el presidente Daniel Noboa ha catalogado como terroristas a distintas organizaciones criminales extranjeras
Babak Shahbazi fue condenado por supuestamente vender información al Mossad, el servicio de inteligencia israelí, aunque organizaciones de derechos humanos rechazan los cargos y alertan sobre una posible ola de represalias
El portavoz militar Avichay Adraee precisó que el acceso estará operativo solo durante 48 horas, estableciendo una ventana limitada para que los residentes puedan desplazarse hacia zonas más seguras ante la intensificación de los combates
La ONG Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos denunció que los ataques dejaron casas incendiadas y a centenares de familias desplazadas, mientras la inseguridad dificulta la recuperación de las víctimas en la zona de Laboderie
La llamada Torre Ghafri estaba ubicada en la zona portuaria
El Ejército israelí anunció que comenzó las fases iniciales de la operación contra la ciudad, mientras miles de civiles intentan escapar hacia el sur.
La seccional Concordia de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) adhiere al paro nacional convocado para este miércoles, en rechazo a los vetos presidenciales sobre las leyes de Emergencia de Salud Pediátrica y Financiamiento Universitario.
Las agrupaciones estudiantiles, docentes y no docentes se reunirán en distintos puntos desde el mediodía. A las 18 comenzará el acto central en la Plaza del Congreso
La UNER, la UTN y Humanidades de UADER convocan a manifestarse en defensa de la Ley de Financiamiento y contra el veto de Milei. Los puntos de concentración. EL SOL.Tele5, transmitirá en directo C5N por este portal.
Un auto pasó un semáforo en rojo en Villa Adela y chocó con una 4x4 que tumbó y volcó sobre otra camioneta. Videos y fotos del siniestro, registrado por Canal 9 Litoral.