
El Gobierno provincial entregó 25 mil frazadas confeccionadas por cooperativas
En el marco del Programa “Cobijar”, la producción es realizada por ocho cooperativas y grupos asociativos de la economía social de distintos puntos de la provincia.
Provinciales04/07/2022

A partir de los 35 convenios firmados por la cartera Social con diferentes municipios y comunas ya se concretó la distribución de 25 mil frazadas, de las 30.000 que está previsto entregar durante la temporada estival.
“El gobierno provincial ha trabajado desde los primeros fríos con municipios, comunas y juntas de gobierno para hacerles llegar las frazadas a los sectores más vulnerables del territorio provincial. Por esa razón, a días de haber comenzado el invierno ya se llevan distribuidas más de 25 mil frazadas”, destacó el subsecretario de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales, Juan Arbitelli.
En ese sentido, el funcionario reafirmó: “Esta es una política que sostenemos desde hace varios años en la provincia, que nos exige seguir coordinando esfuerzos con los gobiernos locales, como lo ha marcado nuestro gobernador Gustavo Bordet”.
El Programa Cobijar establece la entrega de frazadas por parte de la cartera Social en igual cantidad a las adquiridas por los municipios y comunas mediante la compra a cooperativas y emprendedores textiles.
El Programa, que implementa la Subsecretaría de Fortalecimiento de las Organizaciones Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, genera trabajo genuino y promueve el autoempleo, dado que las frazadas son confeccionadas en la provincia por ocho cooperativas que trabajan con la cartera Social. Esta forma de gestionar permite consolidar la aplicación de la Ley Provincial N° 10.151 de Fomento a la Economía Social.
Las cooperativas de trabajo que confeccionan las mantas son La Textil de Nogoyá; Las Gurisas, de Bovril; Esperanza de Paraná; Confecciones Eigenfeld, de Aldea Eingenfeld; Manos Talenses, de Rosario del Tala; El Ceibo, de Villaguay; Desatanudos, de Feliciano; e Hilvanando Sueños de Diamante.


Michel: “El turismo entrerriano está en crisis por el programa económico nacional y la falta de gestión provincial”
Los candidatos a legisladores nacionales del PJ, Guillermo Michel y Adán Bahl, mantuvieron un encuentro este jueves en la localidad de Victoria con diversos representantes del turismo local. Se analizó la situación crítica que atraviesan y la falta de acción gubernamental.

“Esta decisión surge de la convicción profunda de que el peronismo es la única fuerza capaz de frenar el proyecto de hambre, desocupación y pobreza”, dice el documento.


Encadenado por hambre y dignidad: despedido por la Municipalidad de San Benito, Mariano clama por sus hijos
Trabajó nueve años en condiciones precarias para el Estado, pero fue despedido sin aviso. Se encadenó frente al municipio de San Benito y expuso el drama de miles de trabajadores entrerrianos que hoy quedan a la intemperie, sin salario, sin obra social y sin respuestas.

“Ajuste sin diálogo”: estatales llevan su reclamo a Plaza Mansilla tras un mes de silencio oficial
Sin respuestas del Gobierno y con los contratos en la cuerda floja, trabajadores estatales trasladan la protesta al corazón político de Entre Ríos. Frigerio endurece su postura y justifica los recortes.




Piden unirse a cadena de oración por la salud de Gianella Rigoni la beba de ocho meses internada en UTI tras el accidente de Avda Frondizi
Las redes sociales difunden el pedido de cadena de oración para Gianella Rigoni, la beba de ocho meses que resultó gravemente herida en el accidente de anoche en la Avenida Frondizi. Su madre, quien conducía el Corsa, Flor Yrigoy, es sobrina del periodista de DIARIO EL SOL-Tele5, Mario Yrigoy. Concordia resulta conmocionada por este luctuoso hecho y son múltiples las expresión de apoyo a la familia YRIGOY-RIGONI, además de las expresiones de condolencia a la familia de Marcelo Sebastián Peñalver, quien falleciera en el accidente.
