
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".

En la mañana de este sábado, cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con la coordinadora de Expo Concordia, Sonia Benítez, quien se refirió a la próxima 'Expo Vacaciones' que tendrá lugar en las tan esperadas vacaciones de invierno.
“Hablamos de julio y hablamos de 'Expo Vacaciones' porque este 15, 16 y 17 de julio se viene la Expo”, comenzó diciendo.
“A partir de este lunes, de 8 a 12 horas, abrimos las inscripciones. Las inscripciones estarán abiertas toda la semana para emprendedores, comerciantes, artesanos y manualistas”.
Sobre este tema, expresó que son cupos limitados debido a la capacidad disponible tanto fuera como dentro del Centro de Convenciones. “Tenemos que tener en cuenta que son días de mucho frío, así que se ocupa mucho la parte del andén y la parte que está techada”. Por lo que “los cupos están limitados por rubro y hasta que se completen todos a lo largo de la próxima semana”.
“Vamos a estar en la oficina de Expo Concordia, que queda en la oficina de Cultura en Urquiza 642. Los esperamos a que vengan, vamos a estar disipando también todas las dudas que tengan y anticipando lo que será el evento”, expuso además.
Respecto a la ubicación del evento, Benítez dijo que “la expo va a ser en el Centro de Convenciones de Concordia, tanto en el salón como en el predio ferial" y agregó que "se viene con una agenda muy cargada de actividades. La expo se va a llamar “El circo en vacaciones” y va a tener temática de circo, así que van a encontrar actividades relacionadas a ese rubro”.
“Como siempre, la entrada es libre y gratuita para toda la ciudad y para que la gente pueda distenderse un poco, además de que los emprendedores puedan vender y dar a conocer sus productos”, concluyó Sonia sobre la expo.
Campaña del abrigo
Por otra parte, recordó que a partir de las 15 horas y hasta las 19:00 de este sábado se realizará la última jornada de la "Campaña del abrigo", organizada por "Instituciones en acción", donde la ciudadanía concordiense se puede acercar hasta la plaza 25 de Mayo a donar abrigos que ya no utilicen.
"Los esperamos con lo que tengan para donar, porque siempre hay alguien que lo necesita. A cambio, van a recibir un obsequio a modo de gratitud a lo que traen como donación".
En cuanto a lo que se puede acercar a la plaza, Sonia expresó que "todo suma, tanto para personas mayores y, sobre todo, para niños porque crecen muy rápido". "Especialmente con el calzado porque cada tres meses van cambiando de número y se quedan sin calzado", remarcó.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.


Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.

La plana mayor de la policía de Entre Ríos, se encuentra en Concordia, junto a funcionarios de primer nivel del gobierno provincial en el marco de un megaoperativo que tiene en ejecución desde ayer y seguían en la madrugada:54 allanamientos simultáneo, una cifra mayor a las ordenadas por los jueces brasileños en la lucha contra los carteles de las favelas del país vecino. Más tarde, en conferencia de prensa, presentarán los resultados del más grande de los operativos en procura de neutralizar a los vendedores de armas que proveen al narcotráfico de la región.

La medida rige para el distrito Mandisoví, en el departamento Federación, y es por las consecuencias que provocó el granizo caído en mayo.

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.