
La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.
El ex jefe de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. A los 93 años murió en un centro de salud donde estaba internado con custodia.
Nacionales02/07/2022
Editor
A los 93 años, murió Miguel Etchecolatz. El acusado por la desaparición de Jorge Julio López estaba internado con custodia policial en un centro sanitario de la localidad bonaerense de Merlo.
El exjefe de la Policía Bonaerense tenía condena perpetua por nueve delitos de lesa humanidad. Una de las abogadas querellantes contra el represor, Guadalupe Godoy, dio a conocer la noticia que le llegó del Tribunal Oral Federal N°5 con un contundente tuit: “Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir a dónde están”.
En cuanto a las condenas que pesaban sobre Miguel Etchecolatz, en 2018 había penado con prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y concurso premeditado. A su vez, se lo culpó por violación en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; y “privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima”. Esto se debe a que dirigió el grupo de investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar argentina.
El pasado mes de mayo había sido condenado por novena vez a prisión perpetua con Julio César Garachico, otro ex oficial. A ellos se los acusó de haber secuestrado y torturado a siete personas, además de matar a otras tres víctimas en el centro clandestino “Pozo de Arana”. Antes de desaparecer hace quince años, el sobreviviente Julio López aseguró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que el represor era “un asesino serial, no tenía compasión”.
A principios de junio, Miguel Etchecolatz había recibido la prisión domiciliaria porque comenzó a tener problemas de salud. La Justicia explicó en un fallo que tenía “antecedentes de HTA, ACV isquémico, ex TBQ, deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca y venosa, HPB y diverticulosis colónica”. Sin embargo, debieron internarlo de urgencia y finalmente murió. La abogada Godoy precisó que antes “estaba alojado en la Unidad 34 de Campo de Mayo”.

La iniciativa oficial excluiría al sector estatal y busca reducir costos laborales para estimular el empleo formal, según afirmó el ministro de Desregulación.

Ariel Landra fue elegido secretario general de la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial) en el Congreso Ordinario realizado en Tanti, Córdoba, donde participaron representantes de 22 provincias.


Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas

El animal, liberado en octubre como parte del proyecto de reintroducción de la especie, fue asesinado presuntamente por cazadores furtivos. Su collar satelital, hallado en el río Bermejo, será clave para la investigación judicial.

Desde diciembre de 2023 son 5.143 puestos de trabajo perdidos en el sector ciencia y tecnología. El Conicet, seguido por el INTI y el INTA son los más afectados según un informe de Evolución de Empleo y Recursos Humanos del Grupo EPC-CIICTI, especializado en el sector CTI.

La jueza Federal de San Isidro, Sandra Arroyo Salgado, pidió al máximo tribunal que resuelva la puja que tiene con la Justicia de Entre Ríos. En ambos se investiga a Edgardo Kueider por enriquecimiento ilícito. La defensa del exlegislador dice no tener preferencia.

La víctima de 18 años quedó embarazada producto de los abusos sufridos durante tres años por distintos hombres del municipio. Además, aseguró que se encontraba bajo amenazas.

La autopsia determinó que los restos humanos desmembrados que se encontraron en octubre en distintos lugares rurales de Entre Ríos pertenecen al conductor asesinado por Pablo Laurta.

A partir de este jueves por la noche el clima se presentará inestable y llegarán las lluvias y tormentas. También se anuncia un marcado descenso de las temperaturas.

Se anticipa una gradual baja de la nubosidad durante las próximas horas. El viento sur provocará una mejora. Cómo estará el fin de semana largo