
Murió el represor Miguel Etchecolatz a los 93 años
El ex jefe de la Policía bonaerense Miguel Etchecolatz tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. A los 93 años murió en un centro de salud donde estaba internado con custodia.
Nacionales02/07/2022

A los 93 años, murió Miguel Etchecolatz. El acusado por la desaparición de Jorge Julio López estaba internado con custodia policial en un centro sanitario de la localidad bonaerense de Merlo.
El exjefe de la Policía Bonaerense tenía condena perpetua por nueve delitos de lesa humanidad. Una de las abogadas querellantes contra el represor, Guadalupe Godoy, dio a conocer la noticia que le llegó del Tribunal Oral Federal N°5 con un contundente tuit: “Falleció Etchecolatz. En cárcel común y sin decir a dónde están”.
En cuanto a las condenas que pesaban sobre Miguel Etchecolatz, en 2018 había penado con prisión perpetua por homicidio agravado por alevosía y concurso premeditado. A su vez, se lo culpó por violación en grado de tentativa, en concurso real con abuso deshonesto; y “privación ilegal de la libertad cometida por funcionario público agravada por mediar violencia o amenazas y tormentos agravados por la condición de perseguido político de la víctima”. Esto se debe a que dirigió el grupo de investigaciones de la Policía Bonaerense durante la última dictadura militar argentina.
El pasado mes de mayo había sido condenado por novena vez a prisión perpetua con Julio César Garachico, otro ex oficial. A ellos se los acusó de haber secuestrado y torturado a siete personas, además de matar a otras tres víctimas en el centro clandestino “Pozo de Arana”. Antes de desaparecer hace quince años, el sobreviviente Julio López aseguró ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que el represor era “un asesino serial, no tenía compasión”.
A principios de junio, Miguel Etchecolatz había recibido la prisión domiciliaria porque comenzó a tener problemas de salud. La Justicia explicó en un fallo que tenía “antecedentes de HTA, ACV isquémico, ex TBQ, deterioro cognitivo, insuficiencia cardíaca y venosa, HPB y diverticulosis colónica”. Sin embargo, debieron internarlo de urgencia y finalmente murió. La abogada Godoy precisó que antes “estaba alojado en la Unidad 34 de Campo de Mayo”.


Sin gas, pero con F-16: Argentina firma multimillonario contrato militar con EE.UU. mientras se apaga el país
En medio de una crisis energética grave, el Gobierno prioriza la adquisición de 8 vehículos Stryker y 24 cazas F‑16, sumando casi mil millones de dólares al gasto en defensa.

Interrumpen el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país por la ola polar
La medida comenzó a regir a las 14 de este miércoles en distintas provincias.Estaciones de servicio de distintos puntos del país suspendieron por 24 horas el suministro de GNC, a fin de garantizar el abastecimiento en las casas en medio de la ola polar. Se trata de una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez de gas natural y la medida regirá desde las 14 de este miércoles a las 14 del jueves.

Las entidades del agro lanzaron un ultimátum al Gobierno nacional y reclaman el fin inmediato de las retenciones. La advertencia revive el fantasma de la crisis del campo de 2008 y marca un posible punto de inflexión en la relación entre el Ejecutivo y el sector más dinámico de la economía argentina.

Docentes, estatales y universitarios encabezaron una masiva protesta contra el ajuste
Más de 115 gremios y sindicatos protagonizaron este miércoles una multitudinaria jornada de protesta en la Ciudad de Buenos Aires, en rechazo a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. La movilización, que incluyó clases públicas, actos y cortes de calles, tuvo como principales protagonistas a docentes, trabajadores estatales, personal de salud y universitarios.

Denuncian que cerraron 12.000 pymes en el primer año del gobierno de Javier Milei
Un informe sectorial indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país. Más de 12.000 empresas cerraron entre enero de 2024 y enero de 2025 debido a la recesión, la presión impositiva y las inequidades que deben enfrentar las fábricas locales ante la importación indiscriminada, según denunció Industriales Pymes Argentinos (IPA).

Dos mujeres fueron detenidas tras golpear a una menor en la escuela López Jordán de Concordia
Por la grave agresión se dispuso la detención de dos mujeres, mayores de edad, que agredieron a la menor de 13 años. Según la fiscal, no es la primera vez que ocurre un hecho de estas características

El amor venció los prejuicios de los hijos, convalidaron el casamiento de una mujer de 78 con un hombre de 64 años.
La Sala Civil del STJ ratificó la validez del matrimonio de una mujer pese a la oposición de sus hijos. La mujer tiene 78 años y su esposo 64.

Editorial: De los atractivos reales a la "cajita feliz" de Azcué para el "despegue" del turismo en Concordia.
A días del receso invernal, la actividad turística en Concordia parece sumida en una parálisis. Los empresarios del sector advierten una temporada con reservas mínimas, casi inexistentes, y no disimulan su frustración: el Estado no genera nuevos atractivos ni promociona los ya existentes. Las ideas escasean. El único recurso que parece manejarse con destreza es el de crear nuevos impuestos o retocar los viejos con maquillaje semántico.

Conmoción en Brasil: una mujer apuñala a su ex cuando él sostenía al bebé de ambos (Video)
El asesinato de un hombre a manos de su expareja, que le clavó un cuchillo mientras él sostenía en brazos al hijo de 11 meses de ambos, ha conmocionado a Brasil

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.