Ávalos y Crettaz quieren concretar proyectos en el directorio de IOSPER

A una semana de las elecciones, se presentaron en Concordia los candidatos por la Lista 27 Juana Ávalos y Juan Carlos Crettaz para ocupar el directorio de IOSPER. Qué proponen.

Provinciales30/06/2022EditorEditor
Juana Ávalos y Juan Carlos Crettaz

En diálogo con cronistas de diario EL SOL-Tele5, Juan Carlos Crettaz, quien brindó detalles sobre el recorrido que están realizando desde la Lista para dar a conocer sus propuestas, de cara a las próximas elecciones para el directorio de IOSPER el próximo 6 de junio.

Al respecto, Crettaz explicó: "Estamos recorriendo la provincia, viendo qué plantean nuestros compañeros. En su momento hicimos el recorrido con activos y jubilados y ahora lo hacemos con jubilados, porque vemos que no les llega la información que debe tener cualquier afiliado en cuanto al funcionamiento que tiene la obra social del IOSPER".

"Esas son algunas de las cuestiones que hemos visto al comienzo del recorrido y, prácticamente en todos los lugares: la desinformación que la página del IOSPER tiene porque está desactualizada. Los afiliados desconocen qué prestaciones se están dando y qué no, también ocurre con los medicamentos".

Por último, Crettaz hizo énfasis en que "desde hace dos años no funciona la prestación de odontología", con lo cual "los más afectados resultan los jubilados, especialmente los que pertenecen al sector pasivo". "Tiene que haber un punto de inflexión para que vuelvan estas prestaciones".

Por su parte, Juana Ávalos reconoció que "hay mucho trabajo por hacer". "Hay muchas cosas que están ocurriendo en el interior, especialmente lo que tiene que ver con el cobro de plus de los médicos que se trasladan de una localidad a otra". Sobre el plus, Ávalos manifestó que, en algunos casos, se cobran dos mil quinientos pesos, pero también hubo casos en los que se cobraron cinco mil pesos.

"Hay una Ley de Antiplus que dice que si FEMER hace un contrato con el IOSPER y dice que no hay que cobrar el plus, entonces no se cobra", expuso finalmente.

Te puede interesar
Imagen1

Los fantasmas de la Intervención

TABANO SC
Provinciales23/05/2025

Todas las reuniones que se hicieron con los senadores provinciales por el tema Iosper, circo mediático incluido, fueron parte de la candorosa venta de humo que llevó adelante el gobierno de Rogelio Frigerio dentro de la programada fábula de hacer participar a todas las partes y, de ese modo, legitimar una iniciativa legislativa por verse que por el contrario ya era parte de un espurio acuerdo, cocinado y vendido a precio beneficioso. Artículo de Opinión de Hugo Remedi.

Patricia dias Dani rosi

Iosper en el Senado: Oliva sigue de viaje y Díaz dice que su voto “no está en venta”

EDITOR1
Provinciales22/05/2025

La senadora provincial Patricia Díaz (PJ-La Paz) se refirió a su rol en el debate en torno del proyecto de disolución del Iosper y creación de la OSER. “Mi voto no está en venta”, expresó. Mientras el presidente del bloque del PJ, Martín Oliva, se encuentra en Bolivia, la ausencia de Díaz y la abstención de Nancy Miranda (PJ-Federal) en la reunión de la Comisión de Legislación General posibilitaron que el gobierno consiguiera el dictamen necesario para llevar la iniciativa al recinto en la próxima sesión.

senadores comisiones presidentes

Hay dictamen y la semana que viene el Senado aprobaría la nueva ley del Iosper

EDITOR1
Provinciales21/05/2025

El oficialismo alcanzó el acuerdo necesario para los dictámenes de las tres comisiones en las que se analiza el proyecto de ley de disolución del Iosper y creación de la Obra Social de Entre Ríos (OSER). Fue luego de intensas gestiones en las que intervino la plana mayor del gobierno. Resultaron claves la ausencia de una senadora peronista y la abstención de otra, según pudo saber un sitio digital de parana de fuentes legislativas. Está previsto que la iniciativa ingrese en la sesión del martes próximo y que sea aprobada el jueves de la semana que viene.

Lo más visto
e1827ed3-7279-43be-9e31-90cf35825257

Ya inaugurada la fábrica de hambre, falta poco para que esté a pleno!!!!: Frigerio el histórico privatizador.

TABANO SC
Política22/05/2025

Por estos días el actual gobernador de Entre Ríos Rogelio Frigerio envío a la legislatura un proyecto de ley que sustituye el sistema solidario de atención del derecho a la salud que brinda el instituto de obra social de los empleados públicos, para transformarlo en un organismo financiero gerenciador de servicios de salud con el dinero de 295.000 afiliados cautivos.