
Alberto Fernández visitó a Milagro Sala, internada en Jujuy: “Le pido a la Corte que empiece a enmendar las barrabasadas”
El Presidente aseguró que la líder de la Tupac Amaru es víctima de una persecución judicial y apuntó contra los jueces provinciales y el máximo tribunal nacional.
Política30/06/2022
Editor
El presidente Alberto Fernández suspendió la agenda que tenía prevista en Buenos Aires y viajó a la provincia de Jujuy para visitar a Milagro Sala, quien se encuentra internada tras sufrir una trombosis venosa profunda.
Luego del encuentro, el jefe de Estado brindó una conferencia de prensa en la que calificó a la dirigente social condenada por diversos delitos como una “perseguida política” y les solicitó especialmente a los tribunales de Jujuy y a la Corte Suprema que empiecen a “enmendar las barrabasadas que se hicieron”.
“Espero que los tribunales de Jujuy tomen mis críticas del mejor modo. Por favor, los insto a revisar lo que están haciendo, no es un buen modelo para el país. Lo mismo para la Corte Suprema, que resuelven con urgencia las cosas que atañen a sus intereses, que por favor le impriman la misma urgencia al recursos de Queja presentado por Milagro Sala”, desarrolló.
La líder de la Tupac Amaru tiene varias condenas en su contra. El año pasado, la Corte dejó firma una pena de dos años de prisión por amenazar a policías. Sala tiene otras condenas que todavía no están firmes y se encuentran apeladas. Una es a 13 años de prisión por el delito de asociación ilícita por el desvío de 60 millones de pesos destinados a cooperativas para la construcción de viviendas sociales. Otra es a cuatro años de prisión por lesiones graves contra otro dirigente social de la provincia en 2006.
Además, hay otras investigaciones que aún no fueron elevadas a juicio oral y público.
El Presidente dijo durante el mediodía de ayer que es un estudioso de todas las causas judiciales que tienen como imputada a Sala y recordó que en diciembre de 2016 ya la había visitado preocupado por lo que considera una persecución de la Justicia.
Juan Grabois pidió que el Presidente le otorgue un indulto a Milagro Sala: “Que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo”.
A la par, víctimas de la líder de la Tupac Amaru enviaron una carta al jefe de Estado repudiando su desprecio a quienes sufrieron las conductas “criminales”.
“Su visita, Señor Presidente, realizada en el contexto de acusaciones infundadas contra las autoridades de nuestra provincia, no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al poder judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones. Si fuera cierto que la Sra. Sala, internada en una clínica de propiedad de uno de sus seguidores, se encuentra con graves dificultades de salud, sepa que nadie más que nosotros aspira a su pronta recuperación”, plantearon.
“Y aspiramos, también, a su pronto regreso a una cárcel. El privilegio de la prisión domiciliaria no es solo una burla, sino un peligro para quienes fuimos y aún somos sus víctimas. Para terminar, cumplimos en recordarle, Señor Presidente, que la agenda que suspendió para realizar esta visita, es la agenda de todos los argentinos, la que sí está dentro de los deberes por los que, algún día, Dios y la Patria pueden llegar a demandarlo”, agregaron.
La carta completa de las víctimas de Milagro Sala:
Las víctimas de Milagro Sala y de la organización paraestatal TUPAC AMARU, nucleadas en la FUNDACIÓN “JUJUY CON PAZ Y ESPERANZA” expresamos nuestra preocupación por la visita que UD., Señor Presidente, realiza en el día de hoy a la criminal condenada Milagro Sala, con total desprecio e indiferencia por quienes sufrimos las conductas criminales de la mencionada delincuente y su organización.
Su visita, Señor Presidente, realizada en el contexto de acusaciones infundadas contra las autoridades de nuestra provincia, no es un gesto humanitario, sino un burdo intento de presionar al poder judicial, entrometiéndose en asuntos que exceden sus atribuciones.
Si fuera cierto que la Sra. Sala, internada en una clínica de propiedad de uno de sus seguidores, se encuentra con graves dificultades de salud, sepa que nadie más que nosotros aspira a su pronta recuperación. Y aspiramos, también, a su pronto regreso a una cárcel.
El privilegio de la prisión domiciliaria no es solo una burla, sino un peligro para quienes fuimos y aún somos sus víctimas. Para terminar, cumplimos en recordarle, Señor Presidente, que la agenda que suspendió para realizar esta visita, es la agenda de todos los argentinos, la que sí está dentro de los deberes por los que, algún día, Dios y la Patria pueden llegar a demandarlo.


Michel defiende el monotributo y propone un régimen "Simple" para las PyMEs
El diputado electo por Entre Ríos, Guillermo Michel, advirtió que los anuncios oficiales carecen de un diagnóstico real sobre el trabajo de millones de pequeños contribuyentes. “Son decisiones tomadas desde un escritorio porteño, sin comprender la dinámica productiva del interior”.

El peronismo de Entre Ríos se reúne este sábado en Gualeguaychú tras la derrota electoral de octubre
Este sábado Gualeguaychú será el escenario del primer encuentro formal del peronismo entrerriano luego de la derrota electoral del pasado 26 de octubre. Irán intendentes y legisladores nacionales electos con el objetivo de empezar a definir una agenda legislativa común, aunque el encuentro también se perfila como una oportunidad para abordar las tensiones internas que marcaron el proceso electoral.

Boleta Única Papel: estudiarán el alto nivel de voto en blanco y nulo en Entre Ríos
Lo anunció la prosecretaria Electoral de Entre Ríos, Narubi Godoy. “Nos preocupa el voto en blanco”, expresó y reveló que, ya finalizado el escrutinio definitivo, la Justicia Electoral se dedicará a “analizar los votos nulos y su reincidencia, además de posibles defectos en la Boleta Única”.

Javier Milei descartó liberar el dólar y adelantó que mantendrá las bandas hasta 2027
En una entrevista con el Financial Times, el mandatario ratificó la continuidad del cepo hasta las próximas elecciones presidenciales. "Tenemos un programa y lo vamos a mantener", sostuvo.

Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior en reemplazo de Lisandro Catalán
El Presidente confirmó la decisión a través de un mensaje que publicó en las redes sociales. El dirigente del PRO viene de ganar las elecciones en la provincia de Buenos Aires

Cronología del incendio en Ezeiza: qué pasó y cuáles son las principales hipótesis del origen del fuego
Una explosión sacudió la zona de Carlos Spegazzini durante la noche del viernes. A lo largo de la madrugada trabajaron 70 dotaciones de bomberos de toda el Área Metropolitana. Las personas asistidas por el sistema de salud están fuera de peligro. “Esperábamos un ‘efecto Cromañón’, pero afortunadamente no pasó”, contó un médico de la zona. Investigan las causas


Cinco Personas Detenidas en Allanamientos con Secuestro de Drogas, Dinero y Elementos de Fraccionamiento
Ayer, personal de la División Drogas Peligrosas llevó adelante múltiples allanamientos en domicilios ubicados en las intersecciones de Lucas González y Echagüe, M. Bernard y Misiones, y Córdoba y E. Tavella.

A pesar de la prueba secuestrada, los colombianos solo fueron "identificados" y deberán presentarse a defenderse a través de abogados de la matrícula, muy diferente a los argentinos, donde primero se los detiene y luego se les pide -días después cuando van a fiscalía- que nombren un abogado.

Las imágenes del temporal que azotó Entre Ríos: árboles caídos y autos afectados
El temporal que afectó Entre Ríos durante la madrugada dejó árboles y postes caídos, voladuras de techos, daños en vehículos y calles anegadas en varias localidades. Las fotos.




