
La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".
El abogado defensor de la profesora Iris Mattio, quien fuera separada de su cargo como rectora de la Escuela Secundaria Nº16 “Profesor Gerardo Victorín”, anticipó que elaboró un informe en el marco de la ley Nacional de Género. Los detalles.
Concordia29/06/2022
Editor
Cronistas de diario EL SOL-Tele5 dialogaron con el abogado defensor de la docente Iris Mattio, Ramiro Pereyra, y expresó que "la profesora Iris Mattio fue defenestrada por una maniobra burda donde hubo una situación en la escuela. Se elaboró un informe en el marco de la ley Nacional de Género y a raíz de eso ella recibió una andanada de denuncias (más de una decena), todas confeccionadas con la misma tipología de letras, con acusaciones burdas donde, básicamente, la acusan varias denunciantes de haber pronunciado manifestaciones de discriminación racista y política contra empleadas peronistas".
"Después de todo eso, lo que hubo una manifestación por parte de la vocal del Consejo General de Educación (CGE), la dirigente justicialista Griselda Di Lello, la cual mereció por parte nuestra, una denuncia penal, por el delito de abuso de autoridad", explicó.
Y agregó: "En una reunión en la cual fue excluida la profesora Mattio, mucho antes de que el CGE iniciara un sumario administrativo y se la separara del cargo a la profesora, la señora Di Lello había adelantado que lo iba a hacer y habría amenazado a los miembros actuales del equipo directivo de la escuela ex Comercio 1".

"Lo que nosotros vemos es una situación de persecución política contra la profesora Mattio que es militante activa de la UCR", expresó el abogado defensor.
Finalmente, el abogado Pereyra dijo que: “yo también soy dirigente político y como presidente del Comité Capital de la UCR, represento y además de la defensa legal y todo lo que tiene que ver con la garantía constitucional de defensa, nos preocupa mucho el riesgo y la falta de pluralismo democrático que existe en las instituciones estatales". "En la ciudad de Concordia vemos un enorme abuso de poder, vemos una situación de indefensión de los empleados estatales frente al poder político", denunció el letrado.

La Municipalidad de Concordia comunicó que se llevó adelante un operativo de bloqueo sanitario en el barrio Victorino Simón, "ante la detección de un posible caso de chikungunya".


El comunicado comienza diciendo que: "Frente a la circulación de versiones sobre un caso de chikungunya, el hospital Delicia Concepción Masvernat emitió un comunicado informando a la comunidad que “aún no se ha confirmado el diagnóstico de manera oficial”.

Se confirmó el primer caso de chikungunya en nuestra ciudad. Se trata de una mujer que resultó positiva para el virus sin haber realizado viajes recientes, lo que sugiere un posible caso autóctono

Se trata de una ampliación de $6.300 millones de pesos para asegurar principalmente el pago de salarios de diciembre así como también cubrir los costos operativos esenciales para la prestación de servicios. Además en la sesión se convalidó un convenio celebrado entre la Municipalidad, la Secretaría de Energía y Enersa y la aprobación de una ordenanza que asigna un predio a una nueva empresa que se radicará en el Parque Industrial.

Todo el norte de Entre Ríos está en ALERTA AMARILLO por lluvias y tormenta fuertes que comenzaron anoche y madrugada para prolongarse durante la mañana de este viernes 7 de noviembre. Los datos más abajo.

El informe autópsico preliminar reveló las causas que provocaron la muerte del joven que estaba detenido por el delito de hurto en grado de tentativa en la Alcaidía de Tribunales.




Dos femeninas que regenteaban un kiosco de narcomenudeo fueron detenidas con un arma de fuego y cebollines de cocaína listo para su comercialización. Ahora están en la Comisaría del Menor y la Familia. Podrían ser enviadas a la Cárcel de Mujeres de Paraná.