Hoy se firma acuerdo entre Salto Grande y MinTur para la explotación del Puerto de Salto

En la jornada de este lunes se procederá a consolidar el acuerdo entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Ministerio de Turismo para el desarrollo de actividades en el Puerto de Salto. Cabe recordar que hace algunas semanas atrás, la Administración Nacional de Puertos, cedió a la CTM el predio portuario en base a los proyectos de desarrollo que se tienen para aplicar en la zona.

Regionales12/07/2021EditorEditor
Puerto de Salto

De acuerdo a las propuestas todo el perímetro de la zona portuaria (incluido el muelle), será refaccionado y se pondrá a punto para poder desarrollar emprendimientos que junto con el Ministerio de Turismo y otras dependencias nacionales se proyectan impulsar.

El jueves, el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio junto al Coordinador de Turismo para la Zona Litoral, Carlos Coutinho, recorrieron el lugar donde se estarán implementando los proyectos que consideran contribuirán a dinamizar el turismo en la región.


GASTRONOMÍA, MUELLE Y PASEOS EN LANCHA

Varias son las propuestas que se tienen para aplicar en la zona del puerto. Zona emblemática del departamento que con estos proyectos de desarrollo no solo se apuesta a tener un mayor crecimiento desde el punto de vista de actividades turísticas, sino, la generación de fuentes de empleo tan necesarias para el departamento de Salto.

La idea es que en esa zona funciona la Oficina Regional del Ministerio de Turismo desde donde se coordinarán actividades tales como deportes náuticos, puerto fluvial, paseos en lancha, instalación de plaza de comidas y patio de artesanos, así como una remodelación de la zona acorde a las exigencias de los visitantes. La Secretaría Nacional de Deportes tiene previsto en la zona fomentar no solo actividades deportivas que tengan que ver con el agua, sino, la posibilidad que se puedan desarrollar proyectos en conjunto con Concordia.

MINI CIUDAD

Dentro de las propuestas que existen se destaca que la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), tendrá también su impronta en el proyecto integral del puerto, ya que se propone la instalación de una Mini-Ciudad –como la que actualmente existe en la ciudad de Rosario, Argentina- donde los niños y adolescentes pueden aprender las normativas de tránsito. Se trata de una propuesta lúdico-educacional, que tiene por objetivo contribuir a la formación de los futuros conductores o peatones.

El presidente de la Delegación Uruguaya ante la CTM, Dr. Carlos Albisu, señaló que todas estas propuestas de desarrollo son parte del gran proyecto que tiene el compromiso de los gobiernos de Uruguay y Argentina de consolidar la Hidrovía Río Uruguay y generar desarrollo, intercambio logístico y generación de empleo. Para la firma del acuerdo que se realizará hoy en la zona portuaria se tiene previsto la presencia del Ministro de Turismo, Germán Cardoso, quién además tomará contactos con operadores turísticos del departamento para hacer un balance de las Vacaciones de Invierno.

@diarioelsolconcordia

Te puede interesar
inta

"Silencio en el campo: el INTA se desangra y el país siembra incertidumbre"

EDITOR1
Regionales09/06/2025

En los pueblos del interior, donde el viento trae noticias antes que los diarios, el rumor ya es grito: el INTA, la columna vertebral del desarrollo agropecuario argentino, está en jaque. Ingenieros que apagaron sus computadoras, técnicos que ya no recorren caminos rurales, productores que ahora miran al cielo con más angustia que esperanza. Lo que comenzó como un ajuste, se ha transformado en una hemorragia.

Acevedo miño

Renunció el Secretario de Justicia, Martín Acevedo Miño

EDITOR1
Regionales27/05/2025

El abogado dio un paso al costado de la Secretaría de Justicia de la provincia. No obstante, el abogado de Paraná vinculado a la UCA no se va de la administración. Recalará, a partir del 1° de junio, en el Ministerio de Gobierno que conduce Manuel Troncoso. Argumentos: cuestiones personales, segun trascencio habria mantenido una acalorada charla con el ministro de Seguridad y Justicia de Entre Ríos.

Derrumbe Fatal

Derrumbe fatal : el edificio tenía denuncias por desmoronamiento

EDITOR1
Regionales20/05/2025

Por el desmoronamiento, Ramiro Alaniz Cortes falleció. La anterior dueña del bar afectado hizo un primer reclamo en 2012. La ex dueña del bar donde este fin de semana ocurrió el derrumbe fatal en la provincia de Córdoba, que provocó el fallecimiento de Ramiro Alaniz Cortes, había denunciado hace más de 10 años al edificio aledaño por desmoronamientos.

Corte Total AU9

Corte total en la autopista 9 Rosario-Buenos Aires tras el temporal

EDITOR1
Regionales19/05/2025

Corte Total mano a Rosario en los Km 84 y 94 (Zárate) Corte Total, mano a CABA, en el Km 128 (Alsina). Corte Total en ambos sentidos desde el Km 100 hasta el km 124. Se solicita evitar la circulación en dichos sectores hasta que se normalicen las condiciones climáticas y sea seguro transitar. Ante una emergencia comunicarse sin cargo al 140.

Lo más visto
varon

DANIEL REBOT

TABANO SC
Necrológicas03/07/2025

El Directorio y el personal de CAFESG expresan su profundo pesar por el fallecimiento del hermano de su compañero de trabajo Alexis Rebot y acompañan a él y su familia en este momento de dolor.