
En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.
En la jornada de este lunes se procederá a consolidar el acuerdo entre la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y el Ministerio de Turismo para el desarrollo de actividades en el Puerto de Salto. Cabe recordar que hace algunas semanas atrás, la Administración Nacional de Puertos, cedió a la CTM el predio portuario en base a los proyectos de desarrollo que se tienen para aplicar en la zona.
Regionales12/07/2021
Editor
De acuerdo a las propuestas todo el perímetro de la zona portuaria (incluido el muelle), será refaccionado y se pondrá a punto para poder desarrollar emprendimientos que junto con el Ministerio de Turismo y otras dependencias nacionales se proyectan impulsar.
El jueves, el Subsecretario de Turismo, Remo Monzeglio junto al Coordinador de Turismo para la Zona Litoral, Carlos Coutinho, recorrieron el lugar donde se estarán implementando los proyectos que consideran contribuirán a dinamizar el turismo en la región.
GASTRONOMÍA, MUELLE Y PASEOS EN LANCHA
Varias son las propuestas que se tienen para aplicar en la zona del puerto. Zona emblemática del departamento que con estos proyectos de desarrollo no solo se apuesta a tener un mayor crecimiento desde el punto de vista de actividades turísticas, sino, la generación de fuentes de empleo tan necesarias para el departamento de Salto.
La idea es que en esa zona funciona la Oficina Regional del Ministerio de Turismo desde donde se coordinarán actividades tales como deportes náuticos, puerto fluvial, paseos en lancha, instalación de plaza de comidas y patio de artesanos, así como una remodelación de la zona acorde a las exigencias de los visitantes. La Secretaría Nacional de Deportes tiene previsto en la zona fomentar no solo actividades deportivas que tengan que ver con el agua, sino, la posibilidad que se puedan desarrollar proyectos en conjunto con Concordia.
MINI CIUDAD
Dentro de las propuestas que existen se destaca que la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), tendrá también su impronta en el proyecto integral del puerto, ya que se propone la instalación de una Mini-Ciudad –como la que actualmente existe en la ciudad de Rosario, Argentina- donde los niños y adolescentes pueden aprender las normativas de tránsito. Se trata de una propuesta lúdico-educacional, que tiene por objetivo contribuir a la formación de los futuros conductores o peatones.
El presidente de la Delegación Uruguaya ante la CTM, Dr. Carlos Albisu, señaló que todas estas propuestas de desarrollo son parte del gran proyecto que tiene el compromiso de los gobiernos de Uruguay y Argentina de consolidar la Hidrovía Río Uruguay y generar desarrollo, intercambio logístico y generación de empleo. Para la firma del acuerdo que se realizará hoy en la zona portuaria se tiene previsto la presencia del Ministro de Turismo, Germán Cardoso, quién además tomará contactos con operadores turísticos del departamento para hacer un balance de las Vacaciones de Invierno.

En la mañana de este viernes, la comunidad de Chajarí y la región, se vio conmovida por la noticia de la muerte de Agustín Fresco, hijo del reconocido médico Daniel Fresco.

Este viernes 10 de octubre, a las 10 de la mañana, el café bar Richmond, cedido gentilmente por su propietario Leandro Lapiduz, fue el escenario elegido para el lanzamiento de la esperada tercera edición de la EXPO NAVIDAD 2025.

Este jueves vecinos de un barrio de la zona norte de Chajarí fueron sorprendidos por un ciervo axis. El animal fue perseguido y atrapado.

La Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG) llevó a cabo la apertura de sobres de la licitación para la obra de “Refacción y Ampliación de la Cocina del Hospital San José”, de la localidad de Federación.

Este miércoles, en el auditorio del Centro Cultural municipal de la ciudad de Chajarí, se llevó adelante el sorteo para la compra de 12 lotes, en barrio Jardín de la "Ciudad de Amigos".


La propuesta de Arsène Wenger, que busca devolver la emoción al gol y modificar la táctica defensiva, será votada por la IFAB y podría cambiar para siempre el arbitraje en el fútbol internacional


El 22 de septiembre pasado, el vecino Domingo Ava, ex sindicalista ferroviario y actualmente preocupado por el efecto que tuvo en muchas personas la aplicación de las vacunas contra el COVID, denunció ante la fiscal federal de Concordia, el hecho, para que se investigue la muerte por repentiniti de varios niños y adolescentes, sobre todo en Córdoba y otras regiones del país, supuestamente como efecto adverso de las vacunas empleadas en Argentina para prevenir el COVID y como efecto colateral.

