
La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná
“Trabajamos de manera coordinada y responsable para preservar los recursos naturales, en particular los del humedal entrerriano” sentenció el ministro de Producción, Juan José Bahillo, cartera desde donde se concretó el aporte a las organizaciones de bomberos.
Provinciales12/07/2021
Editor
Se trata de subsidios abonados en el marco de la Ley 9868 y del Decreto 2692/19 MP que ratifica el convenio firmado entre el gobierno de la provincia y las asociaciones de bomberos voluntarios a través del cual el Estado se compromete a realizar un aporte trimestral consistente en el 75% del ingreso de fondos del Plan de Manejo del Fuego, dependiente de la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Producción.
Por medio del plan de Manejo del Fuego se encaran las acciones de coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales y rurales sucedidos en la provincia. Se trata de un ámbito integrado por representantes de todas las organizaciones del Estado comprometidas en el combate de tales eventos.
El manejo del fuego incluye la integración estratégica de aquellos factores como son, el conocimiento de los regímenes de fuego, efectos probables del fuego, valores en riesgo, nivel de protección requerido, costos de actividades relacionadas al fuego, y la tecnología del fuego prescripta para la planificación de uso múltiple, la toma de decisiones y las actividades diarias, que permitan cumplir con los objetivos del Estado para el manejo de los recursos.

La pequeña tenía dos años, se había caído el domingo a la tarde y estaba internada en el Hospital San Roque de Paraná

En Entre Ríos ganaron el oficialismo nacional y provincial. Andrés Laumann, Alicia Fregonese, Darío Schneider, Guillermo Michel y Marianela Marclay van al Congreso.


Era un lugar histórico en donde se recibieron a los centenares de colonos judios, enviados por el barón Hirsch, a la Villa Clara (en honor a su esposa) la estación se había inaugurado a principios de 1900 y allí arribaron los colonos después de estar varios meses en un hotel de la costa Atlántica esperando condiciones para ser trasladados a Entre Ríos en la epopeya que lideró el barón Hirsch para encontrar condiciones mejores de vida a miles de judíos acosados por los cosacos en las estepas rusas. Primero recalaron en Estambul (antes Constantinopla) y después fueron enviados aquí.

En toda la provincia podrán votar en la jornada de hoy 1.155.693 electores.

Tras el Plenario de Secretarios Generales y el Consejo Directivo Provincial de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) en Paraná, donde se analizó la situación y se plantearon medidas de fuerza, se resolvió llevar adelante un plan de lucha provincial con asambleas de dos horas en rechazo a la propuesta salarial.

La ausencia de la pasajera no se detectó hasta varias horas después de la partida del barco, lo que retrasó el inicio de la búsqueda

La comunidad de Rosario del Tala y zonas aledañas se encuentra conmocionada tras el hallazgo de restos humanos en un sector de la Ruta Provincial N°15, que conecta la ciudad con la zona rural de Sauce Norte. El descubrimiento fue realizado por un vecino que se encontraba trabajando en el lugar y observó una bolsa negra sospechosa a un costado del camino.

El siniestro vial se produjo entre dos camionetas, una de las cuales se incendió tras el impacto y sus dos ocupantes murieron calcinados.

